Actualidad

Como nunca antes, cubanos piden refugio en Brasil

Un total de 4 241 migrantes cubanos solicitaron refugio en Brasil en 2022, una cifra récord. A los cubanos solo los superaron los venezolanos

Publicado por

CDMX, México.- El diario brasileño Folha de S. Paulo publicó este sábado que 4 241 migrantes cubanos solicitaron refugio en Brasil, una cifra récord.

Después de los venezolanos, los cubanos fueron la segunda nacionalidad que más solicitudes de refugio hicieron, según los datos del Observatorio de las Migraciones Internacionales de Brasil (OBMigra).

El anterior récord de solicitudes de refugio para personas cubanas ocurrió justo antes del inicio de la pandemia.

El medio especifica que el gigante sudamericano ha reconocido a 1.043 cubanos como refugiados. De ellos la mayoría (843), atribuyeron que no podían volver a al isla por temor a expresar sus opiniones políticas. Los otros datos desagregados apuntan que 58 cubanos recibieron refugio por pertenecer a un grupo social específico; 15, por motivos religiosos, y uno, por cuestiones raciales.

Una parte de estos asilados son médicos u otros profesionales que se encontraban en Brasil por el proyecto Más Médicos, firmado por el régimen de La Habana y el brasileño en 2013. El acuerdo pretendía proveer servicios de salud en las regiones menos atendidas del país, pero fue cancelado tras la llegada al poder de Jair Bolsonaro.

Folha destaca que estos números no tienen por qué ser coherentes con la cantidad de cubanos que aún permanecen en Brasil. Muchos nacionales tienen este destino como un lugar de tránsito hacia Estados Unidos; mientras que otros sí eligen quedarse.

Brasil tiene leyes de inmigración más favorables para el migrante que otros países del área.

Una vez que se solicita refugio, los inmigrantes adquieren un estatus que les permite acceder al trabajo, la salud y otros derechos mientras sus solicitudes son evaluadas.

¿Por qué piden asilo?

Como la causa fundamental para las peticiones de refugio, el diario señala las de origen económico y la grave crisis que afecta a Cuba. El texto menciona ampliamente la caída del turismo y como ello ha afectado a la economía nacional.

También incluye, aunque le da menor relevancia, declaraciones del investigador principal para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, que subrayan la represión política, entre otras violaciones a los derechos humanos.

La crisis migratoria que vive actualmente Cuba es la mayor hasta ahora desde 1959. No solo en Brasil los registros son históricos, la cantidad de cubanos que el pasado año entraron a Estados Unidos por agua o mar, pulveriza cualquier otro registro precedente.

En definitiva, en las penurias económicas y la falta de libertades elementales que padecen los cubanos está la base de la sangría que vive la Isla, por mar y tierra. Los cubanos saben, como lo demostraron el 11 de julio de 2021, que es una crisis estructural sin una solución a mediano plazo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Berta Soler: “Adonde quiera que vayamos van detrás de nosotros”

El matrimonio opositor de Berta Soler y Ángel Moya denunció un aumento de la represión en su contra. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 4:55 pm

Fallece en Miami la opositora cubana Migdalia Rosado

"Una luchadora o un luchador que quiere a su patria tiene que dar todo por ella, hasta las últimas consecuencias", dijo en una ocasión. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 4:34 pm

Fiscalías de Cuba y Venezuela firman programa de cooperación: “Somos muy similares”

"La justicia debe estar de la mano con los derechos humanos", dijeron en la firma del acuerdo que incluye programas de maestría para fiscales de ambos países. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 3:44 pm

Recluso trasladado por simpatizar con manifestantes del 11J contrae tuberculosis en prisión

Arturo Acosta Ramos refirió que después de varias semanas aislado le fue realizada "la prueba del esputo", cuyo resultado fue positivo.  Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 2:41 pm

Informe oficial descarta sabotaje en accidente de helicóptero de presidente iraní

El accidente de helicóptero que mató al presidente del régimen iraní, Ebrahim Raisi, ocurrió el pasado 19 de mayo. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 2:09 pm

Cubano aficionado a la pesca muere ahogado en Playa Baracoa

Rafael Fernández, de 42 años y graduado de Física en la Universidad de La Habana, dividía su vida entre Canadá y Cuba. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 1:57 pm