En entrevista ofrecida a CubaNet, Romero señaló que es hora de unirse función de la causa cubana
Yotuel Romero (Foto: Captura de pantalla/YouTube)
MIAMI, Estados Unidos. – “Hemos tocado una fibra que estaba escondida en muchas personas”. Así definió el cantante y músico cubano Yotuel Romero la respuesta del público a Patria y vida, el nuevo tema musical impulsado junto a varios artistas en favor de la libertad de la Isla.
En entrevista ofrecida a CubaNet, Romero señaló que es hora de que las personas se unan en función de la causa cubana, y apuntó que Patria y vida lleva un mensaje que puede calar en mucha más gente.
“Creo que cada pedazo de la canción refleja el sentir de gran mayoría del pueblo, de la gran mayoría de los cubanos (…) Es el momento de decir se acabó. Es el momento de no gritar ´Patria o muerte´ y gritar ´Patria y vida´”, expresó Yotuel en diálogo online con la reportera Camila Acosta.
El tema cuenta con la colaboración de reconocidos exponentes de la música cubana, como Alexander Delgado y Randy Malcom, de Gente de Zona; el cantautor Descemer Bueno; y los raperos contestatarios Maykel Osorbo y “El Funky”. El video clip de la canción, dirigido por el realizador cubano Asiel Babastro, ya cuenta con más de 500 mil reproducciones en YouTube.
“El objetivo es entrar en el corazón de todas las personas. Y decirle a aquellos cubanos que piensan diferente que pensemos en nuestros hijos. Que miren a su alrededor y vean si esa es la Cuba que ellos quieren dejar”, sostuvo Yotuel.
El rapero dijo además sentirse preocupado por lo que sucede en Cuba, un país donde “aumenta la represión y se pierden los valores humanos”.
“Ya no se trata de política, se trata de humanidad. Tenemos un país donde un meten presa a una mujer y la golpean, donde un ministro le da un manotazo a un joven. Y todo eso solo por pensar diferente”, añadió.
El líder de Orishas también añora que la nueva creación se convierta en un mensaje de esperanza para el futuro.
“Solo quiero que Patria y vida entierre definitivamente esa doctrina de ´Patria o muerte´. La vida no es canjeable. La Patria es de todos. Quiero que las generaciones nuevas crezcan con un grito de vida”, expresó.
Yotuel dijo a CubaNet que el deseo de todos los integrantes de la colaboración es ir a Cuba y poder cantar el tema. Asimismo, dijo no tener miedo de las represalias que el régimen cubano pueda tomar contra los artistas.
“Nosotros tenemos mucha gente que nos sigue, mucha prensa que nos avala, mucho alcance mediático. Y si hacen algo contra nosotros el mundo será testigo de la barbarie que es una dictadura”.
Este miércoles, el portal oficialista CubaSí arremetió contra Yotuel Romero y resto de músicos que intervienen en Patria y vida. En un artículo titulado Patria y vividores el vocero del régimen cubano Miguel Henrique Lagarde aseguró que Patria y vida “no pasa de ser una instrumentación, en tono urbano, de los clichés que la propaganda anticubana de Miami”.
La página de Facebook "Bomberos Cubanos" ha reportado varios rescates en las últimas horas, a causa del aumento del nivel del agua en las calles y el derrumbe de un…
Dos de los 13 integrantes del grupo eran menores de edad, según informó el oficial Walter N. Slosar, de la Guardia Costera de EE.UU.
De acuerdo con Javier Larrondo, director de la ONG Prisoners Defenders, “en Cuba se tortura vilmente a todos los presos políticos"
Belli, quien actualmente reside exiliada en Madrid, recibió el premio "por su expresividad creativa, libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua"
Es probable que la nueva función sea popular en Cuba, donde el régimen tiene un largo historial de seguimiento de las comunicaciones de sus ciudadanos
El documento que autoriza a ambos trabajadores por cuenta propia a realizar el trabajo de bicitaxista indica que pueden prestar servicio solamente en el municipio donde fue emitida la licencia…