• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    735
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    29
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    735
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    29
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Transexuales y machistas en la Cuba actual

Ernesto Santana ZaldívarbyErnesto Santana Zaldívar
miércoles, 28 de enero, 2015 6:00 am
in Actualidad Destacados
Transexuales y machistas en la Cuba actual

Escena de Vestido de novia

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Escena de Vestido de novia
Escena de Vestido de novia

LA HABANA, Cuba. -Después de haber resultado Premio del Público en el último Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, la película Vestido de novia comienza a exhibirse ahora en circuitos y salas de varias ciudades y, por el asunto que trata y aquel premio recibido, es lógico que reciba el apoyo de la audiencia.

Naturalmente, un filme que trata sobre el cambio de sexo mediante una operación quirúrgica y la represión y el abuso hacia los que han decidido escoger el sexo que sienten suyo, se supone que ha de ser interesante y loable.

Y Vestido de novia lo es, sobre todo sabiéndola ópera prima, el primer largometraje de ficción de Marilyn Solaya, directora con experiencia cinematográfica no solo porque actuó como la novia de David en Fresa y chocolate, sino sobre todo porque dirigió el documental En el cuerpo equivocado (2010), que contó con un buen equipo de realización y, tras siete años de investigación, nos acercó a la vida de Mavi Susel, un transexual que recibió cambio de sexo en 1988 y, ya como mujer, contrajo matrimonio en 1991.

Al final de Vestido de novia, leemos que la película está inspirada en hechos reales, y eso se reafirma con la presencia de la misma Mavi Susel en el reparto de actores (la enfermera en la consulta de obstetricia) y con su nombre encabezando la larga lista de agradecimientos especiales, donde aparece también, y previsiblemente, Mariela Castro. Pero, como siempre sucede, que el filme haya partido de hechos reales a la hora de contar su historia no significa más que una curiosidad anecdótica, pues la verosimilitud de lo que aparece en pantalla depende más de la habilidad narrativa que de similares acontecimientos de la realidad.

Y el guion, también de Solaya, buscando verosimilitud, a veces la rehúye. Estamos ante la típica situación del matrimonio normal donde el pasado irrumpe y lo cambia todo. Pero la premisa de la película —que Rosa nunca le confiesa a Ernesto la verdad— no está bien encajada. Esa Rosa que nos da Laura de la Uz, y que se supone que sea la que buscaba la directora, no es suficiente para un engaño así.

Protagonistas (Laura de la Uz y Luis Alberto García)
Protagonistas, Laura de la Uz y Luis Alberto García (foto del autor)

Estamos en el poblado habanero de Casablanca, en 1994, cuando el “período especial en tiempo de paz” toca fondo. Apagones continuos, carencia de todo. Ernesto (Luis Alberto García) es un incorruptible ingeniero en la construcción de una cadena de hoteles, dispuesto a cumplir su compromiso de trabajo con Fidel Castro; su reciente esposa, Rosa Elena, es una auxiliar de enfermería y ambos viven en armonía a pesar de la situación del país y de que el padre de ella es inválido.

En medio de esta realidad tan confusa, donde nada es lo que parece ser, la violencia resulta un muelle demasiado apretado que asoma a veces y promete saltar en cualquier momento, pero aun así es difícil ver en Rosa a alguien que fue hombre, ni siquiera cuando se disfraza de tal, y más difícil entender por qué le dice a su marido que está embarazada o cómo se envalentona cuando va a reclamarle a Lázaro y rompe el vidrio de una ventana. La violación de Rosa por Roberto, amigo de Ernesto que lo traiciona, roza la caricatura, y ese Ernesto decidido —y alentado por su falso amigo— a matar a Rosa, no se salva ni siquiera porque terminan reconciliándose, lo que da lugar a una absurda oscilación de la protagonista del me voy con él al no me voy contigo para el campo y, por fin, al final, Ernesto descubre que Rosa canta vestida de hombre en un grupo vocal masculino.

Hay otros ingredientes defectuosos en la historia, como Lázaro, gerente truhán, ex amante de Rosa cuando era hombre, que aprovecha que Ernesto no sabe la verdad para sacarlo del camino y seguir robando, interpretado por un Jorge Perugorría sin matices, y llama la atención la tendencia del relato a caer en las repeticiones, los énfasis y el derroche: los rostros magullados y con manchas de sangre, las mentiras verbales de Rosa a Ernesto, la compulsión traicionera de Roberto.

Salvando las distancias, hay que anotar que, como Fresa y chocolate, a la que tanto hace referencia, esta película critica un pasado de varios lustros, no el presente, que se supone mejor de una manera muy vaga. En este caso, Vestido de novia va directo al demagógico currículo de Mariela Castro, ángel de una pretendida, y ejemplar en su segregación política, revolución sexual. Comprometiéndose con el CENESEX, la película busca su agrado, le hace un agradecimiento al final, aunque se anota en especial a Mariela Castro, y en uno de los diálogos Rosa, muy visionaria porque sí, augura que en el futuro habrá más tolerancia con los de sexualidad diferente. De hecho, en su frase “Yo sé que esto va a cambiar”, quién sabe hasta dónde llega ese “esto”.

Marilyn Solaya, directora
Marilyn Solaya, directora

Se le llama cine sumergido a la producción fílmica lograda mayoritariamente al margen del Estado y que interpela a la cinematografía institucional, pero se ha reconocido que incluso películas del ICAIC como José Martí, el ojo del canario o Conducta desbordan o evaden hasta cierto punto los cánones oficialistas, acercándose a la pluralidad del cine independiente. No sería errado aventurar que Vestido de novia persigue una intuición parecida, una amplitud de horizonte más acorde con los nuevos tiempos, y para ello se sumerge en el amplio caudal de la temática gay que, en estos años, pretende adelantar la “desmachificación” de la sociedad cubana.

El propio título ya dice mucho, pues está tomado de un representativo poema de Norge Espinosa, a quien también se agradece en el filme y cuyo nombre se muestra, al pasar, en un cartel sobre la poesía joven de los 80. Para terminar arriba, el tema de X Alfonso que abre los créditos, Interrogante, advierte que la resignación “no es la solución para acabar con los problemas que te imponen los sistemas” al punto de no “volver a creer en sus promesas”.

Marilyn Solaya, promesa ella misma, apostando por temas fuertes, ha traído su pasión al cine cubano actual, una pasión humana y una sensibilidad que ojalá la ayuden a abrirse y hacer camino en nuestra cinematografía por venir.

Tags: cinematografíaCubaICAICLa HabanaVestido de novia
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
735
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
956
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
La densa neblina de la leche condensada

La densa neblina de la leche condensada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias