• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    575
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    50
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    416
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    575
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    575
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    50
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    416
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    575
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Una extraña bacteria invade las playas de Gibara

Fernando Donate OchoabyFernando Donate Ochoa
jueves, 29 de septiembre, 2016 4:16 pm
in Actualidad Destacados, Facebook
Una extraña bacteria invade las playas de Gibara

Bandera roja en Playa Bayado (Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Bandera roja en Playa Bayado (Foto: Fernando Donate)
A pesar de la prohibición, el público se baña en la playa El Init (Foto: Fernando Donate)
Turistas bañándose en la playa El Faro (Foto: Fernando Donate)

HOLGUÍN, Cuba.- Visitar Gibara y no bañarse en sus playas es como si nunca hubieras estado  en el lugar, dicen los habitantes de la Villa Blanca de los Cangrejos, apelativo que identifica a esta ciudad costera situada en la costa norte del oriente cubano y a 33 kilómetros de Holguín.

Pero una disposición reciente de las autoridades sanitarias pone en peligro la tradición gibareña, y de paso su principal atractivo turístico.

Hace más de15 días están suspendidas todas las actividades acuáticas debido a una contaminación de bacterias del género coliforme, confirmó a CubaNet un especialista del Departamento Provincial de Salud Ambiental bajo identidad reservada.

Por su parte Oscar Infante, pescador gibareño, comentó que las investigaciones sanitarias comenzaron cuando varios bañistas fueron al hospital con ronchas y quemaduras por todo el cuerpo. “Dicen que es un gusanito que te pica y te hace quemadura en la piel”.

Según Infante, todo comenzó por El Init, una de las cinco playas de la ciudad. “Allí hubo gente que le picaron. El salvavidas pensaba que era Caribe, que es un bichito que sale cuando llueve y te pica y te hace una ronchita y ya; pero dicen que no, que esa gente fueron al hospital porque le picaba un bicho y se llenaron de ronchas y quemaduras por todo el cuerpo”.

Infante asegura que la contaminación de la bahía también afecta a la fauna marina.  “Yo veía todos los días la manchita de peces muertos. Le pregunté a los pescadores y dicen que toda la bahía estaba llena de peces muertos hasta la playa de Caletones. No sé si la causa era la bacteria, lo cierto es que aparecen los pescaditos muertos e inflados”, afirma.

Los salvavidas, para alertar a los bañistas, han colocado banderas rojas cerca de  las playas advirtiendo el peligro.

“Los especialistas vinieron a hacer la prueba y tomaron muestra del agua y dicen que es una bacteria, y el director de higiene mando a suspender esto”, comenta un salvavidas.

A pesar de la gravedad del asunto, la prohibición de las actividades acuáticas en Gibara no se ha hecho pública por ningún medio de comunicación.

Jóvenes pescando detrás del lugar conocido como “Batería de Fernando VII” (Foto: Fernando Donate)
Desagüe de albañales al mar (Foto: Fernando Donate)
Bicicletas acuáticas de la base de campismo (Foto: Fernando Donate)

“Hay temor de que sea afectado el turismo internacional”, dice a CubaNet Aurelio Santiesteban, cuya vivienda está muy próxima a la playa El Boquerón.

“El primer paso para solucionar un problema es reconocerlo”,  sostiene Santiesteban, quien cree que no es suficiente con poner las banderas rojas. “También es importante la divulgación”, para crear una percepción de riesgo.

La suspensión de las actividades acuáticas está afectando económicamente a la sede del Campismo en Gibara, sucursal que obtiene sus principales ganancias a través del alquiler de las bicicletas acuáticas y los botes, a un precio de 20 pesos la hora.

“Nosotros recibimos clientes no solo de Holguín, también de Las Tunas y de Granma. Tuvimos que cancelar todas las excursiones y no se sabe hasta cuándo, y esto afecta nuestro plan económico”, afirma un empleado estatal bajo condición de anonimato por temor a represalias.

A pesar de la prohibición, turistas extranjeros disfrutan del baño en la playa El faro, perteneciente al restaurante-bar del mismo nombre del grupo turístico Cubanacán.

“Si le decimos que está prohibido el baño, entonces se marchan y no consumen nuestras ofertas gastronómicas”, dice Sonia, una dependiente del lugar.

La contaminación de la bahía se debe a que todas las aguas albañales de la ciudad van hacia el mar.

El problema es histórico. La necesidad de construir la infraestructura necesaria en Gibara se ha planteado a todos los niveles gubernamentales, “pero hasta hoy los gobernantes han hecho oídos sordos. No les interesa la salud del pueblo gibareño”, lamenta Sonia, vecina de la calle Julio Grave de Peralta.

Esta es la segunda vez que se prohíbe el baño en las playas de Gibara. El año pasado se suspendió por un brote de cólera.

“Todavía aquí recordamos los enfermos de cólera del año pasado por la contaminación de la bahía, pero los dirigentes nos tienen desprotegidos con el riesgo de sufrir otro brote”, lamenta Sonia.

Por otro lado, la playa es el único entretenimiento para los niños gibareños que en su mayoría no pueden entrar al “Ocio club”, el único lugar de esparcimiento en la ciudad con diferentes opciones de juegos electrónicos, pero con precios prohibitivos en CUC, moneda a la que sus padres no tienen acceso.

Tags: contaminaciónplayassaludTurismo
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.2k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
956
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
335
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
658
Sin Muela

Next Post
China y Cuba firman protocolo para condonar la deuda de la isla

Asia, en la órbita del gobierno cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias