• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un tributo a Bowie

Luis CinoLuis Cino
viernes, 15 de enero, 2016 11:21 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Un tributo a Bowie
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
david bowie rock
David Bowie como Ziggy Stardust (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba.- No  dudo que el recientemente fallecido cantante británico David Bowie es uno de los grandes del rock, pero de tan camaleónico, innovador y creativo como era, ahora mismo no podría decir si me gusta o no su música.

La forma de cantar de Bowie, con ese frecuente cambio de octavas y ese vibrato tan singular, y su música, que va de lo sofisticado a lo más básico, me desconciertan y confunden.

Algunos de los discos de Bowie me gustan mucho. Otros, para nada.

Mi preferido es “The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”, de 1972. Es considerado uno de los discos más importantes de la historia del rock. Y con toda razón. Probablemente sea el disco conceptual por excelencia. Aquello no se sabe qué coño es. La ciencia ficción, el kabuki, el teatro de Bertoldt Brecht, el musical de Broadway, el pop-art, la ópera rock, el glam rock, la psicodelia, las influencias de la música y la poesía de Lou Reed, el catastrofismo, la transgresión, el travestismo, la ambigüedad sexual, el zeitgeist de los años 70, se unen en un abigarrado y delirante potaje.

Para aquel disco, David Bowie creó el primero de sus alter ego, Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual que anuncia a los terrícolas que faltan solo cinco años para que se acabe el mundo.  Ziggy –que venía a ser algo así como un híbrido entre el cantante Iggy Pop y la modelo Twiggy– se convertía  en una superestrella del rock que cantaba acompañado por una banda llamada Las Arañas de Marte, donde tocaba un rudo guitarrista que contrasta con el afeminado cantante. Al final, Ziggy, luego de fracasar, se suicidaba.

Redescubrí “The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” cuando lo conseguí en una copia digitalizada, más de 40 años después de su grabación. Y digo que lo redescubrí porque, cuando allá por 1974 lo escuché por primera vez, a todo volumen –como el propio Bowie sugería escucharlo–, con varios tragos de más, en una fiesta  en Miramar, en casa de un “hijito de papá”, evidentemente yo no estaba preparado para asimilar semejante disco…

El anfitrión de aquella fiesta era el malcriado hijo de un viceministro. El muchacho, que todavía  no osaba declararse abiertamente gay –como haría años después cuando el padre, ya tronado por malversación, languidecía inconsolable en el plan pijama–, adoraba a David Bowie. Lo fascinaban su belleza andrógina, su roja melena y sus trapos. Con el poster que tenía en su cuarto y las carátulas de los discos que le traían de Europa, epataba al muy machista y homofóbico papito comunista, que no podía ocultar su malestar por lo que calificaba, con su hablar manzanillero, como “las cundanguerías” de su hijo.

Había en aquella fiesta  un variopinto puñado de esnobistas, todos de Miramar o El Vedado, que presumían de estar siempre en la última, lo mismo en la música que en las películas o la literatura. Quién se atrevía a decir allí  que por qué no cambiaban la música y ponían en el tocadiscos, del puñado de álbumes disponibles, a McCartney, Santana, Led Zeppelin o los Grand Funk, que habían sido inexplicablemente relegados en aquella ocasión.

Unos años antes me había gustado mucho “Space Oddity”, que fue la primera canción de Bowie que escuché –en la WQAM, claro está, porque en la radio cubana ni hablar–, pero aquella descarga de las arañas marcianas y el fin del mundo era demasiado fuerte para mi gusto de entonces.

Ahora suelo oír ese disco de Bowie en mi computadora. Como apenas lo escuché en su época, no echo de menos el scratch de otros viejos discos, como los de The Beatles, por ejemplo, que de tan diferentes como suenan, no me adapto a oírlos digitalmente remasterizados.

Ziggy Stardust, que en su época no había modo que me gustara, luego de redescubrirlo hasta lo disfruto. Y mucho. Motivo suficiente para esta descarga, mi modesto tributo a David Bowie, aunque siga sin poder definir si me gusta su música o no.

[email protected]

ETIQUETAS: David Bowiemúsicarock
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Clemencia denegada a preso enfermo en fase terminal

Clemencia denegada a preso enfermo en fase terminal

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .