• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un sorbo de nostalgia en Miami: reviven antigua cerveza cubana

AgenciasAgencias
lunes, 23 de mayo, 2016 12:10 pm
en Actualidad Destacados
Un sorbo de nostalgia en Miami: reviven antigua cerveza cubana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La cervecería Concrete Beach Brewery, de Wynwood, está recreando la cerveza original cubana de 1888, la Tropical, con ayuda de Ramón Blanco Herrera (derecha), de 70 años; Manuel Portuondo (centro), de 49 años, y Marco Reyna, de 30. El tatarabuelo de Portuondo, Federico Kohly, fue una vez dueño de los terrenos de La Habana donde se construyó la Cervecería La Tropical. Portuondo presentó al dueño de Concrete Beach a Ramón Blanco Herrera, cuyo bisabuelo fundó la cervecería. MATIAS J. OCNER mocner@miamiherald.com
La cervecería Concrete Beach Brewery, de Wynwood, está recreando la cerveza original cubana de 1888, la Tropical, con ayuda de Ramón Blanco Herrera (derecha), de 70 años; Manuel Portuondo (centro), de 49 años, y Marco Reyna, de 30 (foto de El Nuevo Herald)

MIAMI, Estados Unidos.- Decenas de personas se agolpan frente a una cervecería artesanal en Miami. Pero algo raro está pasando: los “millennials” comparten fila con jubilados cubanos que soportan el sol de mediodía con tal de probar un sorbo de La Tropical.

Ignacio Herrera, de 83 años, es uno de ellos. “¡Cuántos recuerdos nos trae!”, dice. En los años 50, “usted iba todos los domingos a bailar con cuatro o seis orquestas y tomar cervezas por cinco centavos”.

Surcos de sudor caen por su rostro, pero no se inmuta. Está feliz de haber ido a la reinauguración de la cerveza más antigua de Cuba en Wynwood, el grafiteado barrio “hipster” que concentra la escena artística independiente de Miami.

“Me parece que estoy en Cuba tomándola ahora”, dice Herrera.

Era cuestión de tiempo para que empresarios cubanos en Miami se subieran al tren de la cerveza artesanal que recorre Estados Unidos.

Y ahora que también Cuba está de moda, como dice el responsable de este emprendimiento, era el momento de resucitar en versión artesanal la cerveza La Tropical, una Viena Lager que data de 1888 y cuya fábrica fue nacionalizada por el gobierno cubano en 1960.

“Ahora parece que todo el mundo quiere hablar de Cuba. Nadie habló de Cuba durante años”, bromea Manny Portuondo, dueño de los derechos de la marca.

Portuondo, nacido en Estados Unidos hijo de exiliados cubanos, es uno de los descendientes de las familias vinculadas a La Tropical y ahora el artífice de su resurrección tras años de trámites para registrarla a nivel mundial.

Cuenta este empresario que conocer por fin la isla el año pasado significó un giro de tuerca en su afán de recuperar la marca.

“Sentí la historia corriendo por mis venas y decidí que había llegado el momento de relanzar La Tropical”, dice a la AFP.

Pero sus objetivos comerciales no se centran en la isla, que es un mercado muy pequeño: “Mi foco ahora no está en Cuba, sino fuera de Cuba. Aunque sería un lindo final si La Tropical regresara a Cuba”.

La distensión de las relaciones entre Washington y La Habana en diciembre de 2014 permitió que se abriera, con restricciones, la posibilidad de los estadounidenses de viajar a la isla.

La moda de la cerveza

A lo largo de la tarde del domingo, decenas de personas fueron a la inauguración de La Tropical en la cervecería artesanal Concrete Beach.

“Hipsters” de barbas tupidas, motoqueros que dejaron un desfile de relucientes Harley Davidsons en la puerta y jubilados cubanos de guayabera y sombrero panamá compartieron el bar al aire libre.

“La familia quería que produjéramos la cerveza que tenían”, contó a la AFP Marco Reyna, el maestro cervecero del local.

“Basándonos en la idea de qué estilo de cerveza era, las técnicas y las recetas actuales, desarrollamos una nueva receta que pensamos que emula bien lo que esta cerveza debe haber sido allá en La Habana”.

La moda de la cerveza artesanal tiene entre sus mayores entusiastas a los “millennials”, jóvenes nacidos en los 80 y 90 que aprecian lo local y pueblan las noches de vecindarios como Wynwood.

Según la Asociación de Cerveceros Artesanales de Estados Unidos, la industria creció 13% en 2015 respecto al año anterior y tiene el 21% del mercado de la cerveza en general.

Actualmente hay más de 4.200 cervecerías artesanales en todo el país (15% más que en 2014), 151 de ellas en Florida, un mercado aún en pañales.

(Leila Macor/AFP)

ETIQUETAS: La TropicalMiami
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Cuál es el sabor más famoso de Coppelia?

Corrupción, la bestia indomable del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .