• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un ofensivo homenaje al castrismo

Miriam CelayaMiriam Celaya
viernes, 23 de febrero, 2018 8:32 am
en Actualidad Destacados
Un ofensivo homenaje al castrismo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Embajador de España ante la tumba de Fidel Castro (abc.es)

LA HABANA, Cuba.- Como pálido remedo de la Piedra Negra musulmana que reposa en la Kaaba, y en lo que constituye un morboso afán de eternizar la memoria del más célebre autócrata del hemisferio occidental, desde noviembre de 2016 se ha destapado en Cuba un peculiar culto al monumento pétreo que guarda las cenizas del fenecido dictador cubano, Fidel Castro, erigido en el cementerio de Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

Sin embargo, a diferencia de la milenaria reliquia atesorada en La Meca –que no constituye objeto de adoración por los seguidores del Islam–, el peñasco de la necrópolis santiaguera sí lo es. Si alguien lo dudase, solo tiene que verificar la cantidad de peregrinaciones tanto forzosas como voluntarias que se han estado produciendo en ese emplazamiento desde que Castro I protagonizara la última (y definitiva) de sus muchas muertes, con las consiguientes ofrendas florales, la obligada cobertura mediática y las infaltables fotografías frente al seboruco que recuerda su maléfica existencia.

De hecho, los oligarcas herederos directos del Poder y los beneficiarios menores de la satrapía verde olivo, cultivan cuidadosamente el artificioso ritual, quizás el primero del mundo occidental que legitima moralmente a una dictadura. Para mayor relieve de la liturgia castrista –y de paso, para evitar que alguno que otro de los millones de damnificados por el Petrificado en Jefe profanen el mausoleo– una guardia de honor permanente se rota la custodia de lo que ahora han dado en llamar el “área central patrimonial” del cementerio, donde está emplazado.

Es por ello que, tal como reseña la prensa oficial cubana, los políticos, ministros extranjeros y embajadores que visitan el monumento y posan solemnes ante él “reverencian el sitio sagrado”; un ejercicio que quizás se podría entender en el caso de los funcionarios y embajadores de los países africanos y “tercermundistas” cuyas naciones se consideran favorecidas por las falsas bondades del difunto, así como por parte de los aliados políticos del régimen y de toda la pléyade de izquierdosos radicales oportunistas que siguen parasitando sobre el fracasado proyecto socialista cubano. Pero no es así en el caso del representante de una nación democrática y tan cercanamente emparentada con los cubanos como lo es el embajador español.

Y no es que sorprenda la tibieza de los diplomáticos españoles a la hora de conceder honores y dispensar contemplaciones a la dictadura cubana. Esto, hay que reconocerlo, tristemente ha sido una práctica habitual. Lo que sucede en esta ocasión es que cuando el embajador español, “excelentísimo señor Juan José Buitrago de Benito” (las minúsculas son intencionales), depositó una ofrenda floral al pie de ese sepulcro perverso y posó con su impecable guayabera blanca para la foto que inmortaliza la ocasión, estaba concediendo a la vez un amistoso espaldarazo a la longeva dictadura insular y una afrenta imperdonable a los cubanos y a sus aspiraciones de libertad y democracia, tan largamente postergadas.

Si el señor Buitrago estaba en aquel camposanto en ocasión de homenajear a sus compatriotas caídos en las guerras de independencia del siglo XIX, o si también colocó una ofrenda al Apóstol José Martí, el más insigne cubano de todos los tiempos, tan honorables reconocimientos no justifican la indecencia de rendir respetos al más ilustre sátrapa que haya parido esta nación. Antes bien, la homologación agrava la ofensa.

Menos importa aún si, como ya han tratado de argumentar desde la cartera de Exteriores de España, otros diplomáticos y representantes de numerosos países en su momento han rendido culto a La Piedra. Porque sucede que muchos cubanos sentimos a España tan cercana y entrañable que la desvergüenza de actos como éste nos resulta más punzante y grosera que si procediera de cualquier funcionario o nativo de otra parte del mundo. En especial cuando los políticos y mercachifles españoles que desde décadas atrás comulgan con el gobierno cubano tienen la frecuente desfachatez de invocar hipócritamente “nuestros lazos históricos y culturales” como prenda de buena fe y de concordia entre españoles y cubanos.

Probablemente este diplomático no sienta la necesidad de pedir perdón a los cubanos. Harto han demostrado otros funcionarios que le han antecedido cuán elevada suelen llevar la cresta. Y, en todo caso, tal vez sería una disculpa inútil, porque si otros muchos cubanos pensaran y sintieran lo mismo que yo, no lo perdonarían.

ETIQUETAS: EspañaFidel Castro
Miriam Celaya

Miriam Celaya

Miriam Celaya (La Habana, Cuba 9 de octubre de 1959). Graduada de Historia del Arte, trabajó durante casi dos décadas en el Departamento de Arqueología de la Academia de Ciencias de Cuba. Además, ha sido profesora de literatura y español. Miriam Celaya, seudónimo: Eva, es una habanera de la Isla, perteneciente a una generación que ha vivido debatiéndose entre la desilusión y la esperanza y cuyos miembros alcanzaron la mayoría de edad en el controvertido año 1980. Ha publicado colaboraciones en el espacio Encuentro en la Red, para el cual creó el seudónimo. En julio de 2008, Eva asumió públicamente su verdadera identidad. Es autora del Blog Sin Evasión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Señores políticos, no sustenten el engaño

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .