• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un mar de botellas vacías

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 3 de julio, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Un mar de botellas vacías

Botellas en un basurero en la localidad de Lawton (Foto: Gladys Linares)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Botellas en un basurero en la localidad de Lawton (Foto: Gladys Linares)

LA HABANA, Cuba.- Desde hace algún tiempo botellas de vidrio, sanas y rotas, pululan en parterres, aceras, contenes y vertederos de basura. La gran mayoría es de cerveza, lo que no deja lugar a dudas del alto índice de consumo de alcohol e indisciplinas sociales por parte de la población así como de la falta de seriedad de la Empresa de Recuperación de Materia Prima, pues mientras los medios le hacen propaganda al reciclaje de estos envases, los lugares creados para su comercialización no los aceptan.

Me cuenta Pedro, un acróbata circense que paseó su arte por buena parte del mundo, que él aumenta su pensión recogiendo materia prima y así paga su almuerzo en el comedor comunitario. Ahora recoge latas de aluminio, pues la venta de botellas es un problema, aunque tiene guardados como 15 o 20 sacos para cuando se las compren. A pesar de que las guarda ya limpias, supone que para entonces tendrá que lavarlas de nuevo para quitarles el polvo, porque las exigencias para entregarlas son muchas.

La mayoría de los recolectores de desechos para reciclar son ancianos o jubilados, como Venancio, de 82 años, quien limpia jardines y además recoge laticas para venderlas y “sobrevivir”, como él dice. “Antes reciclaba botellas, pero cuando las llevaba a vender casi siempre regresaba con ellas. Unas veces porque de ciertas marcas no aceptaban, y otras por no tener dónde almacenarlas, y había que volver con ellas cuando el camión viniera a llevárselas. Por eso cambié para cartón, pero pagan muy poco. Mejor es el aluminio”.

De vez en cuando pasa por la calle algún carretillero comprando botellas. Las pagan más baratas, pero se las llevan todas, y no son tan exigentes con la limpieza. Uno de ellos me comentó que las que no le aceptan en las Casas de Compra se las vende a los fabricantes particulares.

Hace algunos años hemos leído en la prensa que se explora el uso del vidrio en la industria de materiales de construcción. Según estudios, el polvo de vidrio pudiera servir como aditivo para hormigón y losas de piso. Pero esta idea se quedó en las investigaciones, pues la tecnología necesaria habría que adquirirla en el exterior.

Botellas de cerveza vacías en un parterre (Foto: Gladys Linares)

Por su parte, las botellas de ron Havana Club no se reciben en las Casas de Compra, sino que se recuperan (gratuitamente) en los CDR para ser empleadas como desecho de vidrio (vidrio triturado) en la fábrica Vidrios Lisa (Amistad Cubano-Húngara). Esta veterana instalación donada por Hungría no trabaja con botellas de colores porque estas contienen en su fórmula ciertos componentes que no puede asimilar la arcaica tecnología. Hace años se espera por un proceso de modernización para asimilar estas producciones. Hoy, sus modestas creaciones de vasos, jarras, algún que otro florero, son comercializadas por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) y los MAI (Mercados Artesanales Industriales).

Y mientras la espera se dilata, miles de botellas se pierden en nuestras calles, contaminando el medio ambiente y amenazando la vida de perros y gatos callejeros, niños, ancianos e impedidos físicos, y las mini-industrias carecen de envases para abastecer el mercado interno de salsa de tomates, vinagre, vino seco, vinos artesanales, bien recibidos por la población y algo más económicos que los de la tienda en divisas.

El vidrio es totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no pierde sus propiedades, además de que se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo. Solo falta la voluntad estatal de establecer los mecanismos para su adecuado procesamiento.

Al respecto, una vecina reflexionaba: “Muchacha, no seas boba. Fíjate en lo que hicieron con el marabú, que tenía los campos dominados, hasta que vieron el chance de sacarle dinero convirtiéndolo en carbón, y solo entonces comenzaron a cortarlo. Por lo tanto, prepárate: las calles estarán inundadas de botellas mientras que el vidrio no les dé dólares”.

ETIQUETAS: basuraMaterias Primasreciclaje
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Periodistas cubanas contra la censura

Periodistas cubanas contra la censura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .