• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trinidad: cierta emergencia machaca la leyenda

Gladys LinaresGladys Linares
domingo, 19 de enero, 2014 9:47 pm
en Actualidad Destacados, Reportajes
Trinidad: cierta emergencia machaca la leyenda
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba,  www.cubanet.org -Luego de décadas de abandono, resulta indignante la propaganda, exagerada, del gobierno sobre las labores de rehabilitación que se realizan en el casco histórico de Trinidad, así como en el Valle de los Ingenios, para celebrar los 500 años de la fundación de esta Villa por los españoles.

Con la única finalidad de ganar dinero, hace restaurar no las casas de la población, sino algunos inmuebles que puedan ser explotados con fines turísticos. Muchos trinitarios se han percatado de que con ello, al establecer la divisa como moneda de acceso a estos lugares, los lugareños no se verán significativamente beneficiados, pues sus oportunidades de disfrute de estas instalaciones quedarán, ya se sabe, limitadas.

 Aunque los medios oficiales siempre presentan a la Cuba de antes de 1959 sumida en un total desamparo, esa muletilla no es real. En 1942 se creó la Asociación Pro Trinidad, patrocinada por personalidades de esta ciudad que se preocupaban por preservar su patrimonio y trabajaban por el desarrollo de la ciudad. Alrededor de 1950, con la construcción del Circuito Sur, Trinidad quedó comunicada por vía terrestre con Sancti Spíritus (otra Villa)  y Cienfuegos, y consiguientemente con el occidente y el oriente del país. La comunicación entre Trinidad y Cienfuegos contribuyó al desarrollo del turismo, una de sus principales fuentes de ingresos por lo mucho que esta bella ciudad de estilo colonial tiene para mostrar al turista.

En su desarrollo, también influyó significativamente la inauguración en 1954 del sanatorio antituberculoso de Topes de Collantes, a donde comenzaron a acudir personas de todo el país, primero, y luego de otras partes del mundo.

Cuenta Marta, una señora que vende libros, que hace más de cincuenta años visitaba Trinidad con su familia. En el verano iban a la playa El Ancón, y a comer minutas de pescado fresco que vendían las mujeres de los pescadores en el puerto de Casilda. -Decir que esa ciudad llegó en ruinas a la revolución, es una  mentira –asegura Marta-. Después de 1959 fue que no pudo escapar del estado ruinoso en que se encuentra todo el país.

La Villa de la Santísima Trinidad es la tercera fundada por la corona española en Cuba, por mediación del adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, en la primera quincena de enero de 1514, en las márgenes del río Arimao. Sus encantos cautivan a cuantos la visitan: La combinación única de un clima paradisíaco, montañas con un sorprendente atractivo biológico y geográfico y playas de arena finísima, sin olvidar el excepcional salto en el tiempo que experimenta el visitante al andar por sus calles.

Los trinitarios se repusieron y salieron adelante en cualquier etapa difícil, y hoy se sienten orgullosos de haber preservado, durante cinco siglos, sus palacios y casas de altos puntales y tejas rojas, los grandes portones de maderas preciosas y las bellas rejas de sus ventanales, así como las calles empedradas con auténticas chinas pelonas.

Un valle de marabú

El hermoso Valle de los Ingenios, con su típica torre de Manaca Iznaga, fue declarado por la UNESCO, en 1989, Patrimonio de la Humanidad, junto con el casco histórico de la ciudad, y aunque esa institución recomendó proteger el Valle de cualquier acción que alterase su integridad ecológica, al desaparecer la industria azucarera en la región, desapareció del Valle la caña de azúcar, y en su lugar se extendió el marabú.

Una trinitaria que cumplió doce años como presa política, Rosita, me relató que después de 1959 vivieron días difíciles por la resistencia que muchos jóvenes trinitarios hicieron al gobierno comunista. Su rostro se entristeció cuando recordó al novio fusilado en El Condado, según dijo, un hombre bueno, cristiano, que también se había alzado para luchar contra Batista.

Calles empedradas de Trinidad_internet
Torre Valle de los Ingenios_Oscar Alfonso Sosa
Trinidad, restauración_www.escambray.cu

Trinidad_Marlys Rodríguez Francisco
Ruinas Trinidad_internet

ETIQUETAS: burocraciaCubaoposiciónpolíticatrinidadTurismo
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La chusmería: hija bastarda de la revolución

La chusmería: hija bastarda de la revolución

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .