• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    513
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    49
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    513
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    49
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Terror en los parques de diversiones

Yosmany Mayeta LabradabyYosmany Mayeta Labrada
martes, 10 de octubre, 2017 7:00 am
in Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Terror en los parques de diversiones

(Foto: Yosmany Mayeta)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto: Yosmany Mayeta)

SANTIAGO DE CUBA, Cuba.- La emblemática Estrella o “Subida de la Gloria” en el restaurado Parque de los Sueños en Santiago de Cuba, ha dejado de ser la principal atracción de grandes y chicos, en cualquier etapa calurosa de la ciudad, para convertirse en la temida “subida del terror”, por el alto grado de deterioro que presenta desde hace años y agudizada después del paso del huracán Sandy por la urbe.

Aunque la unificación del parque zoológico con el de diversiones en el año 2015 hizo que naciera el llamado Parque de los Sueños, y las contantes reparaciones por los cinco siglos de fundada la villa de Santiago de Cuba revivió el sitio, las viejas estructuras oxidadas y rechinantes no dejan más que un aviso de “cuidado, no montarse”.

Claudia Céspedes, joven santiaguera que reside desde hace años en la capital cubana, recuerda con agrado los buenos momentos que pasó junto a su madre en el parque de diversiones de la ciudad que la vio nacer. “Me veo montando todos los aparatos como si fuera ahora. La ‘Subida de la Gloria’ era la preferida, por eso vine con mi niña y mi esposo para revivir esos buenos momentos; pero al verla destruida me da miedo treparme ahí”, lamenta.

La encargada del aparato en el Parque de los Sueños cuenta a CubaNet que las visitas han bajado a medida que el deterioro de los vagones se ha hecho manifiesto. “Tienen miedo montarse y que se vaya la corriente eléctrica y quedarse allá arriba”, refiere, agregando que miran el mal estado de la estrella y se reúsan a subir.

Los más atrevidos son jóvenes que, dejando su miedo a un lado, suben sin titubear, asegura.

Un trabajador del centro recreativo que no quiso revelar su identidad comentó que muy pocos equipos están en funcionamiento. “Los más destruidos son la subida de la gloria, las sillitas voladoras y las tacitas locas, y solo están abiertos al público los que son para menores de 12 años”.

También apuntó que las obras retocadas y algunas nuevas son centros que expenden confituras y chucherías, además de restaurantes y áreas de picnic para el esparcimiento en familia.

El otrora Parque de Diversiones, hoy Parque de los Sueños, tiene 34 años de explotación, según dijo Magalis González, trabajadora jubilada de la instalación.

(Foto: Yosmany Mayeta)
(Foto: Yosmany Mayeta)
(Foto: Yosmany Mayeta)

“Sus años de esplendor fueron en los 80, cuando teníamos ayuda de la antigua URSS. Con la década del 90 la situación fue empeorando hasta que, para las festividades de los 500 años de fundada la Villa, los retoques fueron más en serio y algunos aparatos revividos, porque la mayoría estaban inutilizables”, describió.

Orlando Zamora, trabajador de gastronomía en el parque, señaló que la instalación tiene una buena oferta para todos los gustos, “la novedad está en la Casa del Queso, del Chocolate y el Café, para degustar de estos productos, además de las aperturas de restaurantes en vagones de tren, en ómnibus y un avión, todos estos equipos viejos de transportación que se encontraban parados desde hace mucho tiempo en la ciudad y hoy son abiertos como espacios de ocio”.

Aunque los adultos son los que temen subirse en equipos con alto grado de deterioro para no poner en riesgo su vida, los más jóvenes creen impresionante montarse en estos “hierros viejos”.

Una estudiante de la enseñanza secundaria quién conversó con este diario cree sorprendente la vista que se ve desde la cima. “Desde allí se ve mi casa, apunta la joven hacia lo lejos. Siempre vengo junto a mis compañeras cuando me fugo de turnos de clases aburridos; ese es mi pasatiempos, subirme una y otra vez, en esta rueda”.

Trabajadores concuerdan en que equipos como éste representan un peligro por su deterioro y deberían estar parados, pero los directivos de la instalación justifican que “lo más llamativo del parque y por lo que tanta personas visitan el centro es por la subida de la Gloria”.

“Los niños siempre retozan, ellos no miran problemas, pero somos nosotros los que tenemos que estar mirando donde se suben, son muy pocos los aparatos que dan seguridad para que los niños se monten”, señaló un joven padre.

Ramón Melgares, director del centro, comentó recientemente al semanario oficialista Sierra Maestra que tienen 19 equipos eléctricos en la instalación, aunque no precisó cuántos se encuentran en funcionamiento; pero hizo énfasis en los dos parques inflables que pusieron a disposición del público infantil, el área de equitación, la sala 3D y los 16 kioscos que expenden confituras.

Empleados critican que no solo los visitantes vienen por las ofertas gastronómicas, sino por un rato de recreo para los más pequeños de casa, pero la desidia y el olvido gubernamental por mucho tiempo hizo tanta mella en que las estructuras llegaran a un estado deplorable, que muchas han dejado de funcionar.

(Foto: Yosmany Mayeta)
(Foto: Yosmany Mayeta)
(Foto: Yosmany Mayeta)

Juan Carlos lleva seis años como trabajador de mantenimiento, y reveló que no cuentan con piezas de repuesto para la puesta en marcha de muchos equipos parados desde hace años. “Al menos la estrella funciona, algunos vagones no lo utilizamos porque están bien destruidos y son un peligro para los que nos visitan, pero con los pocos que andan el equipamiento puede prestar servicio, hasta que decidan cerrarlo por completo”.

A más de dos años de la leve restauración de algunos aparatos del parque santiaguero, y la visible explotación de las maquinarias para el disfrute familiar, trabajadores y padres visitantes comentan que no pondrán su vida ni la de sus hijos en peligro porque, a decir de muchos, el aparato “ha dejado de ser la Subida de la Gloria, para convertirse en la subida del terror”.

Tags: parquesparques infantilesSantiago de Cuba
Yosmany Mayeta Labrada

Yosmany Mayeta Labrada

Yosmany Mayeta Labrada, Licenciado en Comunicación Social de la Universidad de Oriente en el año 2013. Nacido en Santiago de Cuba.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
513
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
955
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.6k
Sin Muela

Next Post
La historia de Cuba torcida por el castrismo

La historia de Cuba torcida por el castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias