• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temor en la población por el ébola

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
jueves, 30 de octubre, 2014 6:35 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Temor en la población por el ébola
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

camionLA HABANA, Cuba -La muerte del colaborador cubano de 60 años Jorge Juan Guerra Rodríguez, desató el debate en la isla sobre el control de epidemiológico, debido al brote de ébola registrado en África Occidental.

Guerra Rodríguez viajo al continente africano en calidad de económico de la brigada médica destinada a enfrentar la epidemia de ébola en Guinea Conakry.

Según informó la prensa oficial, el colaborador cubano falleció como consecuencia de un paludismo con complicación cerebral, el 26 octubre, 20 días después de arribar a la misión.

Agrega la nota del Ministerio de Salud Pública cubano que las dos pruebas realizadas al colaborador para diagnosticar el contagio con el virus ébola, resultaron negativas. La nota no especifica los aspectos del traslado del cadáver de Jorge Juan Guerra Rodríguez hacia Cuba.

Una fuente oficial reveló de forma íntima a este reportero que los primeros síntomas de la enfermedad del colaborador fueron tratados como ébola, lo que facilitó el avance al cerebro. Confirmó la fuente que la víctima había contraído paludismo durante su anterior misión en Mali.

Bajo la condición de anonimato para declarar, un especialista en control epidemiológico del puerto de La Habana, ofreció sus consideraciones al respecto.

Según su criterio los riesgos de contraer enfermedades después de los 60 años son mayores. Consideró que la edad promedio de la brigada médica, ¨no fue tomada en cuenta para enviar a los colaboradores a una zona de alto riesgo¨.

El especialista  calificó la noticia de contagio con paludismo del colaborador como admisible, pero no descartó la idea de otro tipo de enfermedad.

¨Es pronto para saber… cuando se oculta algo, nos enteramos a través de nuestros propios colegas¨, advirtió.

¨El ébola puede adquirirse por el contacto con objetos infestados…eso de que no tuvo (el colaborador) contacto con centros de tratamiento de ébola, ni con enfermos, como dicen (la nota de prensa), no tiene nada que ver¨, explicó la fuente anónima, quien considera que el contagio aéreo no debe descartarse.

¨El traslado de los restos hacia la isla pudiera ser una señal, si están ocultando algo¨, añadió.

Informes de la prensa independiente en la isla señalan que en caso de fallecimiento por contagio con ébola, los cuerpos de los colaboradores no regresaran a Cuba. La inhumación de los restos se realizará en el país donde se encuentre el colaborador.

Las debilidades de la seguridad fronteriza

Las autoridades sanitarias aseguran que mantienen un plan de vigilancia, establecido como parte de la prevención y control de posibles casos de ébola que arriben al país.

El plan establece la observación de las personas provenientes de países afectados por el ébola y el ingreso de los casos con fiebre en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK). A mediados del presente mes 12 de estos viajeros se encontraban bajo observación en el IPK.

Las medidas de vigilancia en las fronteras, puertos, aeropuertos y marinas que las autoridades sanitarias afirman tener dispuestas forman parte de la controversia que desató el fallecimiento del colaborador cubano.

¨Si hay controles de salud, yo ni me di cuenta¨, declaró una cubana de 57 años, residente en España que viajo a la isla como turista y se identificó por el nombre de Caridad.

Un trabajador del aeropuerto que negó ser identificado, mostró su preocupación al respecto.

¨Yo lo veo cada vez que trabajo, los controles sanitarios no son como dicen. Eso del control a los que vienen de África es un cuento… los veo entrar sin ni siquiera hacer un control de temperatura¨, declaró el trabajador.

Otro de los causas de preocupación de las autoridades sanitarias en la fronteras, es el arribo de los cruceros turísticos. Para los especialistas será un reto diferente al habitual.

Las fuentes médicas consultadas para este trabajo, aseguran que Cuba carece de potencial para enfrentar el virus.

¨Los laboratorios de segundo nivel que hay en la isla, no están preparados para enfrentar el virus¨, advirtió un médico entrevistado a quien protegemos el nombre.

La fuente asegura que una vez el virus en la isla, las malas condiciones higiénicas en los hospitales y en general, favorecerían la propagación de la enfermedad de forma volátil.

¨Hay un comentario de que Raúl (Castro) dijo en una reunión que si el ébola entraba a Cuba es mejor darse un tiro¨, resaltó la fuente.

El ébola mata al 90 por ciento de sus víctimas, se inicia de forma abrupta en el organismo con síntomas como fiebre, dolores musculares y otros síntomas más agresivos pero similares al dengue hemorrágico y el cólera, dos epidemias con presencia en la isla.

Aunque las autoridades cubanas no se han pronunciado al respecto, se conoce que varios casos de pacientes diagnosticados con dengue fueron valorados como casos de contagio con el virus de Chinguinguya, después de un estudio profundo de los síntomas.

ETIQUETAS: hacinamientohigiene
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
El debate sobre Cuba, sin Cuba

El debate sobre Cuba, sin Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .