• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sindicalistas independientes: “El gobierno seguirá diciendo que somos mercenarios”

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
miércoles, 30 de abril, 2014 3:46 pm
en Actualidad Destacados
Sindicalistas independientes: “El gobierno seguirá diciendo que somos mercenarios”

Maybell Padilla Pérez. sindicalista opositora al gobierno

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Maybell Padilla Pérez. sindicalista opositora al gobierno
Maybell Padilla Pérez. sindicalista opositora al gobierno

LA HABANA, Cuba.- Representantes de la Coalición Sindical Independiente de Cuba (CSIC) cursaron un llamamiento a la clase obrera cubana, a pocos días de realizarse en La Habana el desfile por el Primero de Mayo, “Día Internacional del Trabajo”.

El Llamamiento al 1ro. de Mayo, está rubricado por Iván Hernández Carrillo, por la Confederación de Trabajadores Independientes de Cuba (CTIC), María Elena Mir Marrero, de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC), y por Maybell Padilla Pérez, del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC).

A propósito de la histórica fecha, los activistas concedieron una entrevista a este reportero de CubaNet, desde la perspectiva de las nuevas proyecciones de trabajo que tienen como Coalición Independiente.

CubaNet: En años anteriores, ustedes exhortaban a los trabajadores a no desfilar, ¿Por qué ahora cambian de filosofía?

Maybell Padilla Pérez (MPP): Nosotros exhortamos a los trabajadores a desfilar el Primero de Mayo si el régimen les garantiza los derechos laborales recogidos en el Llamamiento.

María Elena Mir Marrero (MEMM): Pero también deseamos que el movimiento obrero no participe en el desfile hasta tanto las autoridades cumplan con las demandas obreras y sus actuales sindicatos dejen de ser manipulados por el Partido Comunista.

CubaNet: ¿Cómo apreciaron ustedes la designación del nuevo secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba?

MPP: El gobierno empoderó a Ulises Guilarte de Nacimiento, ex primer secretario del Partido (único) de la provincia Artemisa, sin arraigo sindical alguno. Fue una violación de las normas históricas del sindicalismo cubano, lo vienen haciendo desde Lázaro Peña, hasta Salvador Valdés; este último, vicepresidente del Consejo de Estado y alto dirigente del Politburó de la Isla. Por cierto, el cargo de la secretaría general le correspondía a Carmen Rosa López, segunda secretaria de la CTC; ella se desempeñaba en ese cargo, pero la renegaron por estrategias políticas del gobierno. Se hubiera convertido en la primera mujer en ocupar tan alta responsabilidad en la historia sindical cubana, aunque fuera oficialista.

CubaNet: Atendiendo a lo dicho por el presidente cubano Raúl Castro Ruz (“Que tiemble la tierra”), ¿cómo aprecian ustedes el desfile por el Primero de Mayo?

MPP: El gobierno lanzó la consigna “Que tiemble la Tierra”. Sí, efectivamente, va a temblar, y los trabajadores desfilarán no para reclamar sus derechos laborales, muchos de los cuales fueron perdidos hace 55 años, sino porque están obligados a marchar desde la Punta de Maisí al Cabo de San Antonio, porque la mayoría están pasando de diferentes formas los procesos de disponibilidad laboral, que vienen sucediendo en el país. Están desprotegidos y tienen miedo de perder sus puestos de trabajo. Por eso desfilarán.

Iván Hernández Carrillo (IHC): Los trabajadores desfilarán, pero en los últimos cuatro años más de 1 millón 300 mil se quedaron sin empleo; no se sabe qué están haciendo. Esta cifra no tiene nada que ver con los 440 mil cuentapropistas, cuyo número se redujo al suspenderse la venta de productos importados.

CubaNet: Hay un tema álgido por estos días: La aprobación en marzo pasado de la Ley de la Inversión Extranjera, publicada reciente en la Gaceta Oficial de la República; además, en diciembre de 2013 se aprobó el nuevo Código de Trabajo, aún pendiente de publicación, ¿cómo ven ustedes esas legislaciones y su aplicabilidad?

Iván Hernández Carrillo, Secretario General del CTIC
Iván Hernández Carrillo, Secretario General del CTIC

IHC: En cuanto al Código de Trabajo, se desconoce la redacción final y su Reglamento. Han transcurrido cuatro meses desde su aprobación; puede ser que la publiquen el próximo primero de mayo, para dar un golpe de efecto en la arena internacional. En tanto, la prioridad la tiene la Ley de la Inversión Extranjera, porque para que el país crezca necesitamos del capitalista foráneo, lo cual hará posible el crecimiento del producto interno bruto.

MEMM: La Ley de la Inversión Extranjera es discriminatoria con el cubano residente en el país, como persona natural; no le admite participar como inversor, ni aun en casos en que participe el Estado como asociado, condición impuesta a las cooperativas no agropecuarias y a otros entes empresariales. No vamos a hablar de las relaciones laborales y el pago de los salarios; nuevamente se burlan del trabajador. La Ley es discriminatoria y desigual, al permitirle al cubano residente en el exterior invertir en el país, mientras que a los de aquí se lo prohíbe. En esas circunstancias les pedimos a nuestros compatriotas que no inviertan en Cuba, hasta tanto se modifique la denigrante disposición.

CubaNet: El nuevo Código de Trabajo permite la libre asociación sindical, ¿podrán insertarse ustedes?

MPP: El gobierno cubano no permite un movimiento sindical libre e independiente. Ellos van a seguir diciendo que somos mercenarios; vamos a seguir siendo reprimidos; van a seguir informando que no tenemos seguidores; o sea, estamos excluidos; no quieren reunirse con nosotros. Nosotros somos los que le podemos decir las verdades, que ellos no quieren oír. Simplemente, no quieren oposición.

IHC: Nosotros denunciamos que dos sindicalistas independientes villaclareños cumplen penas de cárcel: Vladimir Bacallao, sancionado a 8 años de privación de libertad, y Jorge Ramírez Calderón, que cumple 4 años de sanción. Estos dirigentes sindicales no han cometido delito alguno para la prisión injusta que pesa sobre ellos.

CubaNet: ¿Por qué el Llamamiento?

IHC: El Llamamiento recoge los principales derechos de los trabajadores, reconocidos por los organismos internacionales. La Coalición Sindical Independiente de Cuba está obligada, por su naturaleza, a asesorar a los campesinos, obreros, profesionales, artistas. No somos una simple nomenclatura; nos fortalecemos cada día.

Los líderes sindicalistas independientes cubanos afirman que continuarán con su lucha pacífica en pro de los legítimos derechos de los trabajadores de la Isla.

 

 

Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
OPPENHEIMER: El cuento de la caída de EEUU

OPPENHEIMER: El cuento de la caída de EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .