• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secuelas de la “revolución energética”

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 26 de febrero, 2018 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
La burla de los refrigeradores chinos

(foto tomada de deivangarciaysusamigos.blogspot.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Estos refrigeradores esperan por una reparación (Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Hace algún tiempo la prensa dejó de publicar acontecimientos relacionados con la nefasta “revolución energética”, que lejos de mejorar la calidad de vida de la población “beneficiada” ha aumentado nuestro nivel de pobreza, puesto que los equipos vendidos encarecen la factura eléctrica, su adquisición representa deudas que lastran la economía familiar, su durabilidad deja mucho que desear y su reparación depende con demasiada frecuencia de la bolsa negra.

Para la reparación de estos enseres se crearon talleres cuya ineficiencia ha sido demostrada a través de los años, pues a pesar de pagar sumas nada despreciables por el arreglo y traslado de los equipos, los clientes se ven obligados a regresar una y otra vez con ellos. Otros problemas son el déficit de piezas de repuesto, y que el personal no se responsabiliza por las roturas ocurridas bajo su cuidado —no son pocos los que se quejan de los daños y el canibalismo que sufren sus equipos en estas instalaciones—.

Las mayores dificultades se presentan en general con los refrigeradores, no solo por su pésima calidad sino por la escasez de piezas de repuesto. Algunos ciudadanos, quizás por desconocimiento, los llevan a los talleres de refrigeración donde permanecen largos períodos, pues en dichos talleres existe una interminable lista de espera para piezas que, aunque sí las tienen los cuentapropistas, nunca aparecen en el sector estatal. Inexplicablemente, puesto que en reiteradas ocasiones funcionarios del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) han informado que para mantener en funcionamiento estos equipos el país invierte alrededor de 20 millones de CUC al año.

Hace algún tiempo escuchamos por los medios que este ha sido uno de los programas “más hermosos y humanos” de la revolución (como son supuestamente todos los diseñados por Fidel Castro). Sin embargo, a las personas que no entregaron su refrigerador en funcionamiento para tener derecho a adquirir uno chino —marca Haier 250, de dos puertas, por un valor de 6254,68 pesos— no les reparan los equipos INPUD o rusos en estos talleres. Así le sucedió a Angelina Figueredo: al solicitar el servicio de un mecánico, en el taller de Diez de Octubre se justificaron con la falta de piezas de repuesto para esos equipos, y le recomendaron un mecánico cuentapropista, que fue quien se lo arregló. Angelina afirma con amargura: “Es que yo me negué a cambiar mi frío de tantos años por un Haier de pacotilla, y en este sistema la desobediencia se paga caro”. Ahora bien, para los refrigeradores que venden en las tiendas en divisas abrieron talleres que cobran el arreglo también en divisa y siempre tienen piezas.

Se dice que los casos de las personas sin capacidad de pago son analizados por una comisión integrada por el Instituto Nacional de Seguridad y Asistencia Social (INASS), el Banco y los trabajadores sociales, para buscar soluciones. No obstante, veamos el caso de Ada Álvarez Cruz, una anciana de 77 años, hipertensa, diabética, esquizofrénica, con demencia senil y postrada, que dejó de pagar el refrigerador al enviudar porque su pensión de 220 pesos cubanos no le alcanza para alimentos y medicinas. Hace unos días se presentó en su hogar una inspectora del banco de la Virgen del Camino, para requerirle al hijo —su único familiar, imposibilitado de trabajar regularmente para poder cuidarla— la chequera y el carnet de identidad de la anciana. A partir de entonces, le descuentan 50 pesos mensuales.

En varias ocasiones la prensa ha divulgado el monto de la deuda de la población por concepto de la compra de artículos electrodomésticos, pero mientras los CDR y la CTC se valen de artimañas para coaccionar a los deudores morosos, estos se sienten estafados tras la compra, prácticamente impuesta, de carísimos equipos de pésima calidad.

El Gobierno le exige al pueblo el pago de los equipos electrodomésticos, pero el pueblo se niega a pagar por unos “cacharros que no funcionan”.

ETIQUETAS: refrigeradoresrevolución energética
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Padres venezolanos ayunan para dar de comer a sus hijos

Padres venezolanos ayunan para dar de comer a sus hijos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .