• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
    Destacados

    “Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
    Cubanos, activistas
    Destacados

    “La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

    lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
    Destacados

    “Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
    Destacados

    EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

    lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artivistas cubanas
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
  • OPINIÓN
    trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
    Explotación Laboral

    Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

    lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
    Destacados

    “Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
    Cubanos, activistas
    Destacados

    “La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

    lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
    Destacados

    “Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
    Destacados

    EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

    lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artivistas cubanas
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
  • OPINIÓN
    trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
    Explotación Laboral

    Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

    lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se renueva el Ministerio de Cultura?

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 11 de marzo, 2014 12:03 am
en Actualidad Destacados
¿Se renueva el Ministerio de Cultura?

Julián González (iz), nuevo Ministro de Cultura

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Julián González (iz), nuevo Ministro de Cultura
Julián González (iz), nuevo Ministro de Cultura_foto Susana Méndez

LA HABANA, Cuba.- Cada vez que en Cuba se sustituye a un dirigente, y la prensa oficialista informa que se trata de una “renovación en el cargo”, me da la impresión de estar escuchando un chiste de mal gusto. Si de verdad se quisiera renovar, ¿por qué no empezar por Machadito, Furry, Ramiro Valdés y compañía, que llevan más de medio siglo aferrados a cargos públicos?

Lo anterior sale a la palestra a raíz de la reciente defenestración de Rafael Bernal como ministro de Cultura; un suceso calificado también por el periódico Granma (edición del jueves 6 de marzo) como “liberación por renovación del cargo”. Y comoquiera que el hecho aconteció apenas a dos meses del inicio del Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), decidí solicitar el criterio de un amigo, poeta y ensayista, que ha estado muy al tanto de las reuniones previas a ese evento.

Según mi amigo (por razones obvias no quiere que su identidad se conozca), al margen de los errores que haya cometido Rafael Bernal, el cambio era esperado. Porque Bernal no es un creador, ni siquiera un intelectual. Más bien clasifica como un administrador, al que Raúl Castro le confió los recursos de ese organismo una vez que Abel Prieto abandonara el cargo de Ministro. Pero los escritores y artistas reclamaban ya la presencia de alguien vinculado con la creación al frente del Ministerio, y fue ahí donde apareció Julián González Toledo, quien durante varios años dirigió el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

Y al entrar en el tema del proceso previo al Congreso de la UNEAC, mi amigo me confesó que hubo muchos planteamientos que denotan la ineficiente labor del Ministerio de Cultura (MINCULT) en sus relaciones con los creadores. Por ejemplo, insatisfacción con los sistemas de pago, con la cobertura de la seguridad social, así como la escasa asesoría que brinda el MINCULT a artistas y escritores para que cumplan con sus obligaciones tributarias. Se trata de un desencuentro que ya había aflorado durante el II Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, celebrado meses atrás.

De igual forma, abundaron las críticas acerca de la mala factura de muchos espectáculos que organiza el MINCULT, principalmente aquellos que llevan al interior del país. También fue censurado el trabajo cultural que se desarrolla en las comunidades, y en este punto sobresalió el pésimo estado constructivo de buena parte de las Casas de Cultura, así como el pobre desempeño de los instructores de arte, de los que mucho esperaban los personeros de la cultura oficial.

Ah, y no podía concluir la conversación con mi amigo sin preguntarle el porqué de la designación de Julián González, y no de Fernando Rojas, el más antiguo de los actuales viceministros de ese organismo, y quizás el más intelectual de ellos. El problema consiste  -expresó- en que a las puertas del Congreso de la UNEAC el General-Presidente optó por una figura que diera la imagen de cierta apertura, y desdeñara a un funcionario de línea dura, una especie de “talibán cultural”, como lo es Fernando Rojas. No hay que olvidar, entre otras cosas, que fue Rojas quien dio la cara para desbancar a los cines 3D que poseían los trabajadores por cuenta propia.

Y la designación de María Elena Salgado como viceministra primera, prácticamente liquida las aspiraciones de Rojas de ocupar la máxima jerarquía en el MINCULT. En lo adelante, cualquier movimiento de cuadros que lo incluya, debe de lanzarlo hacia abajo, a cumplir “otras tareas”, como mismo consignó la nota de Granma con respecto a Rafael Bernal.

 

 

 

 

ETIQUETAS: bernalcambiosCastroCubaculturadictadurajuliánprietorojas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Discutirán la integración racial en Cuba

Discutirán la integración racial en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .