• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revolución energética cubana y sus riesgos para la salud

Miriam Herrera CalvoMiriam Herrera Calvo
sábado, 31 de enero, 2015 9:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
El útimo gran negocio de Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Fidel-CastroLA HABANA, Cuba. -Desde 2005, los generadores eléctricos Diésel han surgido en toda Cuba, como parte de una política para hacer que la producción de energía sea más eficiente y confiable. Sin embargo, hay un inconveniente, las personas que viven al lado de ellos dicen que su salud se ha deteriorado.

En Loma Modelo, un barrio de la capital habanera, los generadores se encuentran a pocos metros de la vivienda residencial. Trabajadores de la salud y lugareños creen que las emisiones de las plantas son perjudiciales.

Un residente, Alberto, dice que más personas han caído enfermas desde que se instalaron los generadores. Su nieta de cinco años de edad, por ejemplo, ha sufrido de congestión nasal durante dos años.

“Pero no puedes exigir nada, ya sabes…”, dijo Alberto.

Mercedes Manso, otra residente, ha sufrido de rinitis por más de cinco años.

“El alergólogo me dice que es el lugar donde vivo. Antes de estar el grupo electrógeno tan cerca de mi casa, jamás padecí de alergias”, dijo. “Los que ordenaron poner el grupo electrógeno en la acera de enfrente de las casas nuestras, no pensaron en los riesgos que podíamos tener”.

María Elena, un médico de familia en el municipio de Regla, que incluye a Loma Modelo, dijo que lo “gases y tóxicos de los generadores de diésel” propiciaban que las personas fueran más vulnerables a las enfermedades respiratorias y alergias.

Otro factor que ha contribuido, dijo la doctora, es la contaminación de la refinería de petróleo Ñico López, también en Regla.

Mientras que los generadores en algunas partes de La Habana están a cierta distancia de los asentamientos humanos, los de Loma Modelo se construyeron en medio de zonas habitacionales con el fin de estar cerca de dos fábricas locales, un molino y una fábrica de aceite comestible, que deben mantenerse en funcionamiento.

“El hollín y el ruido, me están matando, desde que arrancó ese invento” dijo Alberto. “En esta zona nunca quitaban la electricidad, por [mantener] la producción de harina”.

Desde 2005, miles de generadores impulsados por combustible se instalaron en Cuba como respaldo para cuando el suministro de las grandes centrales eléctricas fuera cortado. En un sistema conocido como “generación distribuida”, las agrupaciones de pequeñas centrales eléctricas y los generadores están unidos entre sí, suministrando tanto al área local como a la red nacional.

Esto fue parte de la “Revolución Energética”, un paquete de medidas que se puso en marcha en 2005 para ahorrar energía y reducir la frecuencia de los apagones que habían sido una característica de la vida desde que la Unión Soviética – un socio comercial clave – se derrumbó en 1991.

foto de internet
Generadores eléctricos (foto de internet)

Un inspector de nivel nacional de la red estatal de generadores dice que contribuyen mucho a la economía.

“El grupo electrógeno ubicado en el municipio de Regla, tiene grupos dispersados y distribuidos por localidades en el centro y las afueras de la Habana con una política de generación continua”, dijo. “Esta forma de generación constante sin interrupción para las viviendas y empresas locales genera ganancias contables para la economía del país”.

Los generadores que funcionan con diésel y combustóleo son, sin embargo, cualquier cosa menos amigables con el medio ambiente.

Un estudio realizado en 2008 por el Centro de Información y Gestión Tecnológica de Cuba, encontró que los generadores liberan sustancias tóxicas como el óxido de nitrógeno, hollín, monóxido de carbono, hidrocarburos, azufre y compuestos de plomo.

“La ubicación actual de los motores de combustión interna con diésel resulta incompatible con el mantenimiento de la calidad sanitaria del aire en las zonas habitadas cercanas”, dijo el informe. “Puede perjudicar la salud de las personas allí residentes, sobre todo las que tienen mayor susceptibilidad individual, tales como niños pequeños, ancianos, asmáticos, afecciones neumónicas o cardiópatas crónicos”.

Cuando esta reportera buscaba datos sobre la incidencia de enfermedades respiratorias, el departamento de epidemiología del municipio de Regla, dijo que no podía dar información a los periodistas “no oficiales”. El área de salud de Loma Modelo no tiene estadísticas sobre las muertes causadas por enfermedades respiratorias.

Los nombres de las personas entrevistadas fueron cambiados por razones de seguridad.

ETIQUETAS: CubaLa Habanarevolución energética
Miriam Herrera Calvo

Miriam Herrera Calvo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Delfín Prats: el silencio corrosivo

Delfín Prats: el silencio corrosivo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .