• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Relaciones Cuba-E.U: ¿otra esperanza echada en saco roto?

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
miércoles, 14 de enero, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados
Relaciones Cuba-E.U: ¿otra esperanza echada en saco roto?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

raul obamaLA HABANA, Cuba -Dice un viejo hablantín de mi barrio que con el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y el régimen cubano, a nosotros nos ha ocurrido lo mismo que con esos buenos sueños que no se pueden contar antes de las doce del día, porque si se habla de ellos, no se dan. Lo cierto es que luego de desbandarse en entusiastas comentarios, nuestra gente ha parado de hablar sobre el asunto, vuelve a dejarlo a un lado, demostrando saber o intuir por lo menos que mientras no salgamos del lastre que tenemos adentro, cualquier buena nueva que nos venga de afuera no será más que esperanza echada en saco roto.

Muchos observadores del exterior, no obstante, continúan abogando por el optimismo, que no por gusto es ya tradicional que los cubanólogos no vean las cosas como las ven los cubanos. Luego de reconocer que -dado que el embargo y sus causas se mantienen intactos- resulta poco probable que la Isla sea hoy atractiva para las inversiones en tanto mercado de destino, alegan que sí puede serlo, y mucho, como base para la producción y exportación, no sólo por estar ubicada tan cerca de Estados Unidos, también por disponer de ciertas garantías especiales, entre las que sobresalen, desde luego, la “estabilidad” social y la mano de obra muy barata, sin derecho a huelga ni a sindicatos auténticos, y sin una sociedad civil con voz y voto para reivindicar tales derechos.

Son afirmaciones cínicas, pero no por ello dejan de tener su peso como argumento de interés económico. En teoría quiero decir. No en balde es justo en el plano teórico donde suelen no coincidir los cubanólogos con los cubanos de a pie.

Pues si bien resultan innegables las perspectivas que puede ofrecer la Isla como satélite industrial, produciendo para Estados Unidos, que es el mayor y más rico mercado del mundo (si obviamos a China que está demasiado lejos), los sustentadores del argumento parecen haber olvidado ahondar en cierto aspecto básico de lo que ellos consideran una mina virgen de Cuba: la mano de obra.

Esos invasores de nuevo tipo que vienen a convertir a nuestro país en un satélite industrial, ¿sabrán que sus empresas y en general sus negocios van a estar atendidos por trabajadores y funcionarios que en la misma medida en que son víctimas impotentes ante el régimen, son también verdugos de sus jefes y dueños, robándoles todo cuanto les caiga a mano, esforzándose lo mínimo por hacer bien las cosas, ocultando bajo su aparente disciplina y sumisión una actitud completamente ajena, indolente y aun contraria a la que se espera de ellos?

¿Desconocerán que a fuerza de haber padecido durante varias generaciones la conculcación de sus derechos como consumidores, la gran mayoría de los cubanos ignora raigalmente sus deberes como productores de bienes de consumo?

Pueden responderme con lo que siempre se ha dicho: que tan pronto sean retribuidos económicamente como corresponde, a la vez que se les exija trabajar con rigor, esos empleados y funcionarios se adaptarán con facilidad a las nuevas reglas. Habría que verlo, puesto que los vicios de la vagancia y el irrespeto a lo ajeno, circulan ya en su flujo sanguíneo, son parte de su idiosincrasia. Sin contar que mientras manden aquí los caciques y generales, será prohibido por la ley que los cubanos de a pie ganen lo que merecen por su trabajo.

¿Desconocerán los adelantados del presunto satélite industrial que el proyecto brasileño del Mariel es ahora mismo el mayor proveedor del mercado negro en La Habana y que no hay otro sitio en toda la Isla donde el robo y la malversación alcancen proporciones tan desquiciantes ni tan dañinas para el avance?

¿Habrán entendido que cuando el general presidente Raúl Castro dijo que en Cuba se van a mantener incólumes los principios del socialismo, estaba advirtiendo que no está dispuesto a permitirles que vengan aquí a propiciar la recuperación de la cultura del trabajo y el respeto al derecho a la propiedad privada?

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

 

ETIQUETAS: Cuba EE UUObamapropiead privadaRaúl Castrosocialismo
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba vagabundos

La China duerme en el banco de un parque

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .