• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    735
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    385
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    29
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    385
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    735
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    385
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    29
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    385
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Qué pasa con la sal?

Ernesto García DíazbyErnesto García Díaz
miércoles, 5 de marzo, 2014 12:01 am
in Actualidad Destacados
¿Qué pasa con la sal?

Bolsa de un kilo de sal Caribeña- Foto Ernesto Garcia

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Bolsa de un kilo de sal Caribeña- Foto Ernesto Garcia
Bolsa de un kilo de sal Caribeña- Foto Ernesto Garcia

LA HABANA, Cuba.- Vuelve a escasear en las bodegas, mercados y red de tiendas recaudadoras de divisas (TRD), donde se vende el paquete de sal cubana “Caribeña” de un 1 kilogramo a 45 centavos dólar (equivalente a 10.80 pesos cubanos).

Este reportero hizo un amplio recorrido por las diferentes redes de tiendas para contactar la actual situación de desabastecimiento de la preciada mercancía:

En el mercado de “Ultra”, perteneciente a la cadena de Tiendas  Recaudadoras de Divisas (TRD),  la dependiente expresó:

-Hace tiempo que no tenemos la sal cubana Caribeña. Estamos vendiendo una “Sal fina Andaluza” al precio de 1.65 pesos convertibles (equivalente a 1.58 dólar), marca Aucha, en formato de mini dosis condimentada de 250 gramos, fabricada por la compañía española Sales Marinas S.A”.

En el mercado “El Villareño” de la calle Montes, la amable cajera, me dijo:

-Aquí llevamos meses sin sal, se ha perdido, no sabemos qué pasa, no hay estabilidad en el envío de sales.

También pasamos por los stands de los mercados de la Época, Yumurí, Carlos III,  sin que observáramos la presencia de sal. En el mercado de la Isla de Cuba, este reportero habló con una dependienta, que prefirió su anonimato:

-Por esta zona no hay sal empaquetada en ningún lado, hace tiempo. Dicen que en el “Oso Blanco” hay liberada a granel, pero mojada.

Mercado liberado El Oso Blanco- Foto Ernesto Garcia
Mercado liberado El Oso Blanco- Foto Ernesto Garcia

Me dirigí a la mencionada tienda, ubicada en la calle Galiano, donde conversé con el dependiente del área de venta liberada:

-He vendido –dijo- una sal húmeda a granel, de grano grueso, el saco no indica la fábrica de procedencia, ni tengo certificado de calidad.  Tampoco sé si es yodada. Aquí la trajeron y se vendió a 5 pesos el kg, malísima, no hay otra, la gente la compra, disgustada y hablando horrores.

Esperemos no se repitan los mismos problemas que en el 2013 afectaron a la industria salinera cubana. Ese año en Puerto Padre,  faltaron 21 casillas como promedio mensual para ser cargadas de sal. Allí sus obreros no recibieron el abono de estímulo de 10 pesos convertibles (CUC), o sea 240 pesos cubanos, en los últimos cuatro meses.

Un poco de historia no viene mal

Salina- Foto Ernesto Garcia
Salina- Foto Ernesto Garcia

En la década de los 60, las salineras cubanas quedaron bajo  control estatal al ser intervenidas y nacionalizadas por el régimen castrista. Años después, comenzó a escasear la sal de consumo, hasta quedar racionalizada su distribución a los hogares cubanos. Desde entonces, consumir sal en Cuba es una película, aunque hablemos de un país rodeado de agua de mar.

En el 2012, el Ministerio de Comercio Interior dispuso que a partir del mes de marzo la sal estaría liberada en los establecimientos del mercado paralelo, al precio de cinco pesos en moneda nacional (20 centavos dólar) para el kilogramo de sal fina húmeda yodada, y de cuatro pesos (0.15 dólares) para la sal gruesa centrifugada.

Este producto también se distribuye normado a razón de 1 kg por núcleos de hasta de tres personas, y proporcionalmente según la cantidad de miembros así será las raciones de sales a recibir cada tres meses.

La producción de salinera es dirigida por la Empresa Nacional de Sal, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas. Cuenta con 5 unidades empresariales productoras, dos en la costa sur del país, ubicadas en la provincia de Guantánamo (“Joa” y “Caimanera”); y en la costa norte, en Puerto Padre, Las Tunas; la camagüeyana “El Real”, y la matancera “Bidos”; así como otros yacimientos en proyecto de desarrollo.

Según los dirigentes de este sector, existe potencialidad productiva para alcanzar la extracción de más de 400 mil toneladas anuales, que posibilitaría la venta liberada; así como un mercado exportable. Pero ello no se cumple, por la mala administración de gobierno, que en repetidas ocasiones ha tenido que importarla a elevados costos (En el 2008 importó  cerca de 30 mil toneladas a un costo de 9 millones de dólares).

En el 2010, el régimen publicitó:  “…se recupera la producción salinera en Cuba”. La noticia tuvo gran acogida popular, pero nunca llegó a la mesa doméstica. La distribución de sal a la red minorista no rebasó las 36 mil toneladas anuales. Ni la extracción de sal en grano superó las 281 mil toneladas.

 

Tags: alimentacióndictaduraescasezpropagandasalsalinas
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
735
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
956
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Desconcierto en las Américas ante Venezuela

Desconcierto en las Américas ante Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias