• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primer parque tecnológico cubano: colas, equipos rotos y mala atención

Vladimir Turró PáezVladimir Turró Páez
martes, 27 de diciembre, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes, Tecnología
Primer parque tecnológico cubano: colas, equipos rotos y mala atención

Simulador de auto (Foto: Vladimir Turró)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Simulador de auto (Foto: Vladimir Turró)
Sala de simuladores (Foto: Vladimir Turró)
Entrada principal al centro (Foto: Vladimir Turró)
Tampoco funciona este simulador de tiro (Foto: Vladimir Turró)

LA HABANA, Cuba.- Inaugurado hace dos días, el primer parque tecnológico de Cuba, ubicado en el malecón habanero, comienza con deficiencias en sus servicios que generan malestar e inconformidad entre sus visitantes.

“Hola Ola” abrió sus puertas al público este domingo con sólo 17 computadoras funcionando, de las 30 disponibles en sus dos salas; las tabletas aún no están a disposición de los usuarios y los simuladores de aviación y tiro colapsaron.

Ricardo —no quiso revelar su apellido—, uno de los instructores a cargo de las salas, explicó a CubaNet que los equipos de simulación comenzaron a tener problemas desde el mismo primer día, y resaltó, que estos equipos eran responsabilidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), atendiendo a que fueron ellos quienes los suministraron a la instalación.

“Nosotros, los de Joven Club, sólo somos responsables por las 30 computadoras de las dos salas. Los simuladores son cosa de la FAR, es por eso que ahora hay que esperar a que vengan a arreglar los equipos (…) Ya les avisamos de que el mismo día de la inauguración colapsó el simulador de tiro, y el de aviación funciona a medias”, indicó el empleado, quien además destacó que no le dieron una explicación sobre el funcionamiento de dichos equipos.

“Ellos llegaron, montaron todo y luego se marcharon”, dijo.

Otro de los empleados, que no quiso revelar su nombre, explicó a este diario que muchos de los juegos electrónicos no funcionan producto de que no disponen de los programas adecuados.

“Este espacio recreativo no creo que aún estuviera listo para ser puesto a disposición del público (…) Apenas funcionan uno o dos juegos de los tres o cuatro instalados en las computadoras”, describió.

Para el uso de los juegos electrónicos, los usuarios deben crearse una cuenta en el centro con un valor de dos pesos moneda nacional la hora, para lo cual deben aportar su nombre, número de identidad y dirección particular. La cuenta será válida por un mes.

Por su parte, los simuladores, la mayor atracción de los visitantes, disponen de un servicio gratuito, pero con la limitante de que los usuarios dispondrán sólo de 30 minutos para su disfrute.

Yoel Piloto, uno de los visitantes consultado por CubaNet, refirió que la gastronomía es muy pobre, y que la mayoría de los servicios que la prensa oficialista mencionó que estarían a disposición de la población no funcionan.

“Las ofertas gastronómicas no pasan de pan con croqueta —fría, por cierto— y pan con queso; a eso agrégale que llevo casi tres horas esperando para que la niña disfrute del simulador”, explica.

La usuaria Mirian Safonts advirtió que la dirección del lugar, debido a la cantidad de visitantes que está recibiendo el centro, debía pensar en otras ofertas recreativas para hacer menos tediosa la espera.

“El golfito debería estar funcionando, así los muchachos se entretienen en algo y no se irritan por la larga espera”, indicó.

Área de cafetería (Foto: Vladimir Turró)
Sala 1 con solo dos máquinas funcionando (Foto: Vladimir Turró)
Este simulador de avión solo permite despegar y aterrizar (Foto: Vladimir Turró)
La prensa oficialista anunció con bombos y platillos las apertura de este centro (Foto: Vladimir Turró)

Alfonso Zayas, otro cliente, declaró estar muy inconforme con la información brindada por los medios de comunicación de la isla con respecto al centro recreativo, debido a que nada de lo mencionado en los periódicos funciona.

“Uno viene con la idea de sacar a los muchachos para que se diviertan y resulta que la información que tienes al respecto no tiene nada que ver con la realidad del local. No hay un lugar recreativo que valga la pena”, advirtió.

Wendy Blanco, una joven de 24 años, compartió con CubaNet que la idea del parque tecnológico era muy buena, pero señaló que la apertura le pareció un poco apresurada por falta de preparación.

“Todo lo que sea tecnología a los cubanos nos genera muchísimo interés, por el atraso que tenemos en comparación con otros países; así que pienso que en el transcurso del tiempo, serán más las personas que visitaran este lugar. Y si ahora, a sólo dos días, hay tantas deficiencias, imagínate en un mes (…) Incluso creo que el personal no está capacitado para trabajar con estos equipos sofisticados. Los empleados son muy jóvenes”, agregó.

Oricel Cambas, de 40 años de edad, definió el lugar como ideal si las pretensiones de los que visitan el centro se limitan explorar la Web utilizando las redes inalámbricas. “Lo único que me ha gustado es la conexión a Internet por Wi-fi. (Pero) si no mejoran los otros servicios, la inversión del lugar habrá sido en vano”.

ETIQUETAS: Parque Tecnológicotecnología
Vladimir Turró Páez

Vladimir Turró Páez

Periodista independiente. Reside en La Habana, Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Logo de WhatsApp
Tecnología

‘Mensaje bomba’ que circula en WhatsApp provoca que la aplicación se bloquee

lunes, 29 de mayo, 2023 10:35 am
WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación
Noticias

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

martes, 23 de mayo, 2023 9:47 am
Pac-Man, videojuego
Entretenimiento

Pac-Man, el videojuego más famoso de la historia, cumple 43 años

domingo, 21 de mayo, 2023 10:00 am
Celulares, Teléfonos, ETECSA, Lista negra
Noticias

Cuba: el robo de celulares y la lista negra de ETECSA

miércoles, 17 de mayo, 2023 3:03 pm
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fábula breve del socialismo en Cuba

Fábula breve del socialismo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .