• Documentos
  • Archivo
martes, 13 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios topados, vendedores ausentes

Miriam Leiva
lunes, 11 de enero, 2021 10:15 am
en Actualidad Destacados
Precios topados, vendedores ausentes

Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Foto de la autora)

LA HABANA, Cuba. – Los Mercados Agropecuarios No Estatales, usualmente surtidos con productos de alta calidad por los vendedores que pagan para utilizar los espacios (tarimas) ―además de los impuestos al Gobierno―, casi no tienen ofertas en La Habana. 

Esto ocurre cuando los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE), desde hace meses, no reciben suministros. Cuando algo llega, son plátanos burros, boniato o yuca de muy baja calidad. Con el cierre de la capital a partir del 12 de enero debido al incremento de los casos de COVID-19, puede preverse mayor escasez de los productos que deberían llegar desde otras provincias.

El Gobierno inició el ordenamiento monetario, el 1 de enero, con los precios topados a la baja, multas y retirada de licencias. Como consecuencia, se incrementó la escasez de viandas, hortalizas y frutas, pues los vendedores privados aducen desde hace tiempo que ellos tienen que subir los precios, debido a que deben pagar más a sus suministradores. De esa forma, lo establecido por el gobierno no les dejaría margen de ganancias. 

Los suministros que deben llegar a La Habana desde otras provincias se destinan en primer lugar al llamado “encargo estatal”, que debería incluir a los MAE, pero la cantidad de alimentos que llega a la capital está muy por debajo de las necesidades de la población, que solo han sido cubiertas parcialmente. Justo ahora está transcurriendo la etapa de mayor cosecha en el año, cuando se suponía que se incrementaran los productos; así que no parece posible una mejoría. 

La situación alimentaria es más complicada aún por el sostenido desabastecimiento en las antiguas tiendas de venta en CUC; de manera que estas no pueden complementar a los establecimientos del comercio minorista en pesos, donde solo se expenden las cuotas por el sistema de racionamiento que apenas alcanza para mal cubrir 10 días. Además, el arroz “liberado” dejó de venderse desde hace meses y los frijoles resultan esquivos y caros, de manera que los cubanos deben recurrir a los tubérculos y el pan para llenar sus estómagos. En realidad los productos agropecuarios no se adquirían usualmente en CUC, por la escasa oferta y los altos precios. 

Las nuevas tiendas con ventas en Moneda Libremente Convertible (dólares) no están al alcance de la mayor parte de la población. Muchas personas invierten sus ahorros en alimentos como huevos, leche, carne, y también en productos de aseo.

Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Fotos de la autora, tomadas el 9 de enero de 2021)
Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Fotos de la autora, tomadas el 9 de enero de 2021)
Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Fotos de la autora, tomadas el 9 de enero de 2021)

Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Fotos de la autora, tomadas el 9 de enero de 2021)
Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Fotos de la autora, tomadas el 9 de enero de 2021)
Agricvultura, mercados, desabastecimiento, Cuba, Tarea Ordenamiento
Mercado de la calle 42, en Playa, La Habana (Fotos de la autora, tomadas el 9 de enero de 2021)

Las fotos que acompañan esta nota fueron tomadas el sábado 9 de enero, a las 11:00 am, hora que siempre había sido muy concurrida en el bien abastecido mercado de la calle 42 (Playa), el cual, incluso, tenía colas por la limitación de entrada para evitar los contagios de la COVID-19. 

En la actualidad, la campaña lanzada por el Gobierno para procurar impedir el alza de los precios, consustancial con la inflación por la escasez de oferta y como resultado de la unificación monetaria y cambiaria, está recibiendo la respuesta espontánea por parte de la población, como puede apreciarse en la protesta silenciosa de los agricultores y comerciantes privados. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturaCubadesabastecimientoTare Ordenamiento
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cuba Humanista, Coronavirus, COVID-19, Universidades
Noticias

Cuba Humanista propone al régimen medidas para reformar economía y educación

CubaNet
12 abril, 2021
Cuba, Crisis, Abogados agramontistas
Noticias

Abogados de la corriente agramontista denuncian la “desastrosa situación” en Cuba

CubaNet
12 abril, 2021
Choque, Accidente, La Habana
Noticias

Choque masivo en La Habana deja al menos un muerto y varios heridos

Orlando González
12 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Ocho muertes por COVID-19 en Cuba: récord para un día

CubaNet
12 abril, 2021
¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
Destacados

¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

Ernesto Pérez Chang
12 abril, 2021
Cuba, Revolución, Parodias
Destacados

Parodias, solo parodias

Luis Cino
12 abril, 2021
SIGUIENTE
Historia de dos movimientos: Carta 77 en Praga, MSI y 27N en La Habana

Historia de dos movimientos: Carta 77 en Praga, MSI y 27N en La Habana

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .