• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué falta carne y leche en Cuba?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
jueves, 14 de agosto, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados
¿Por qué falta carne y leche en Cuba?

Producción de forraje_archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Producción de forraje_archivo
Producción de forraje_archivo

TAMPA, Florida.- Por razones de familia, la pasada semana debí viajar desde Tampa a la ciudad de Tulsa, y al revés. En automóvil transité unas 2 mil 400 millas por los estados de Florida, Alabama, Mississippi, Tennessee, Arkansas, Oklahoma y Texas. A lo largo de las carreteras, aquí o allá, unas veces poco y otras mucho, vi ganado; ganado de pura raza o simple ganado.

Lo que si no es simple es el esfuerzo, el trabajo realizado en el campo estadounidense para alimentar el ganado. Desde Florida hasta Oklahoma, en congruencia con la región del país o el tipo de rancho, vi decenas, cientos, miles de balas de heno, listas para alimentar el ganado cuando falte el pasto verde en los potreros. Estas imágenes, por efecto contrario y a la vez cercanas, me hicieron recordar a mi país, Cuba, y, a mi padre, más allá de lo personal.

“A un ganadero previsor no tiene por qué morírsele una vaca de hambre”, dice mi padre, que hoy tiene 88 años y siempre tuvo ganado, además de problemas con el gobierno cubano por su ganado. Ya mi viejo se desprendió de sus botas, de su sombrero y de sus espuelas, pero como reliquia, como vi aquí, todavía tiene aparcado junto a la ventana su viejo tractor Ford. Quién visite donde un día tuvo su corral, verá el embalse que se construyó para que sus vacas no sufrieran sed; y un poco más atrás, el gran hueco donde almacenaba, una vez recogida la cosecha de maíz verde, la maloja ensilada para que, en sequía, sus animales no carecieran de pasto jugoso.

-Ese es el que produce leche-, dice el viejo.

Luego, ¿por qué esa falta de carne y leche en Cuba? La muerte por desnutrición de cientos de reses durante el primer semestre de 2014, ha repercutido de forma tal en la Isla que los funcionarios allí han puesto el grito en el techo, aunque no precisamente de las vaquerías, haciendo que de este desastre, por inocultable, se haga eco hasta la prensa oficialista.

El pataleo movería a risa por recordarnos el cuento de la buena pipa si éste no fuera asunto de prioridad nacional.

Aunque en este semestre el número de reses perdidas por falta de pastos y de agua quizás sea superior a otros años, no debemos olvidar que tales muertes se producen año tras año. Más que por falta de previsión, sucede por acción criminal de quienes, con sus políticas totalitarias, primero, eliminaron la propiedad privada, y luego, con precios y salarios monopolistas, desvalorizaron el trabajo en Cuba.

En Cuba están bien definidas -o estaban antes de los vaivenes del clima- dos épocas: una de lluvia y otra de sequía.

Vacas flacas, Cuba_archivo
Vacas flacas, Cuba_archivo

La época de lluvia comienza en mayo, decrece en julio y agosto, pero se extiende hasta octubre, e incluso, bien adelantado noviembre. Salvo caprichos del clima, en los meses restantes, las lluvias son esporádicas, haciendo aún más precaria la ganadería cubana, caracterizada por la falta de previsión y el nomadismo.

Pese a este clima ondulante, las autoridades cubanas, que si todo lo contralan todavía más se inmiscuyen en la ganadería, prescinden del ensilaje y el heno, apostando por los pastos de corte como reserva alimentaria del rebaño, un proceder con efecto bumerang cuando el ganadero carece de regadío y las lluvias son escasas.

Mientras que el régimen no permite al ganadero sacrificar sus propias reses, el ganado en manos del Estado o de sus cooperativistas muere de hambre; el Estado cubano, policíaco al fin, es incapaz hasta de producir heno.

Nada más falta ya, después de expropiada y destruida toda la maquinaria para producir y cosechar forrajes que de Estados Unidos llegó a Cuba, más la regalada por la URSS y sus satélites, que también destruyeron, que ahora digan que el ganado se muere en Cuba porque el ¨bloqueo¨ no les permite comprar heno a los rancheros estadounidenses.

Nota de la Redacción: Alberto Méndez es un periodista independiente que reside en Puerto Padre, Cuba, y se encuentra de visita en Estados Unidos

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturacrisisCubaeconomíaganadería
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Opositores cubanos sin derecho al trabajo

Opositores cubanos sin derecho al trabajo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .