• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petróleo: Cuba intenta salvarse de la crisis venezolana

AgenciasAgencias
jueves, 8 de junio, 2017 11:15 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Petróleo: Cuba intenta salvarse de la crisis venezolana

Pozos de petróleo en Santa Cruz del Norte, Cuba (AP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Pozos de petróleo en Santa Cruz del Norte, Cuba (AP)

BOCA DE CAMARIOCA, Cuba.- Una imponente perforadora china rompe con apremio el lecho marino en la costa norte de Cuba en busca de petróleo. La isla está precisada a aumentar la producción de sus pozos en declive y encontrar alternativas ante la contracción en los envíos de crudo del aliado venezolano.

Casi asfixiada por la larga y profunda crisis económica en que cayó a comienzos de los años 1990 tras el colapso del protector soviético, Cuba recibió por más de una década oxígeno de Venezuela en barriles de petróleo, unos 100.000 diarios en condiciones preferentes.

Pero la crisis política y económica venezolana, que se agrava por día, contrajo esas entregas hasta en un 40% a partir de 2014, según expertos, forzando al monopolio estatal Cuba Petróleo (Cupet) a buscar nueva vías para aumentar su producción y diversificar sus mercados.

El director adjunto de Cupet, Roberto Suárez, admitió que la crisis en Venezuela, principal aliado político y económico de Cuba, provocó “inestabilidad” en los envíos de petróleo, lo que llevó a las autoridades cubanas a aplicar en 2016 fuertes restricciones en el consumo energético en el sector empresarial.

¿Salvavidas ruso?

La situación es urgente. Cuba consume unos 130.000 barriles por día (bdp) y produce aproximadamente 50.000 bdp, señala el experto Jorge Pinón, de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos).

El crudo cubano es pesado y solo puede usarse en la generación eléctrica y la producción de derivados.

Además de sustentar la reforma económica de Raúl Castro, el crudo venezolano permitió a la isla exportar derivados, pero las exportaciones de la refinería de Cienfuegos (Cuba, centro), gestionada por una empresa mixta entre Cupet y la venezolana PDVSA, cayeron de 500 millones de dólares en 2013 a 15,4 millones el año pasado, según el sistema estadístico de la ONU (Uncomtrade).

Si Caracas dejara de servir petróleo, Cuba tendría que desembolsar unos “1.500 millones de dólares al año”, destaca Piñón, exdirector de Amoco América Latina.

Una factura astronómica que impactaría la balanza de pagos de un país con una economía que entró en números rojos en 2016 (el PIB se contrajo 0,9%).

A mediados de mayo el gigante petrolero ruso Rosneft envió 249.000 barriles de crudo a la isla, en el marco de un acuerdo firmado en marzo por 1,8 millones de barriles, con la importadora estatal Cubametales, cuyos términos se desconocen.

Para Piñón, el petróleo ruso es “un salvavidas”, pero no supone que Moscú vuelva a echarse a la isla al hombro como antaño.

“No sé de otro país que tenga la fuerza financiera, el nivel de producción de petróleo o lineamiento político con Cuba que pudiera reemplazar a Venezuela (…) sin impacto en la economía cubana. Brasil, Angola, Argelia, China o Rusia, lo dudo”, advirtió el experto.

Megapozos horizontales

En el pueblo costero de Boca de Camarioca, 140 km al este de La Habana, Geisel Escalona dirige los trabajos de la torre de perforación que prevé terminar en “300 días” el pozo Varadero 1.008, la nueva promesa de Cupet.

Esta mole de hierro de 58 metros de altura y 3.000 caballos de fuerza, arrendada a la empresa china Gran Muralla, domina el paisaje del apacible Boca de Camarioca, epicentro en 1965 del primer éxodo masivo de cubanos hacia Estados Unidos.

Ante el declive de los campos en tierra y el fracaso de varias campañas en el Golfo de México, Cupet apostó por cavar pozos horizontales de alcance extendido, una tecnología que permite explotar desde tierra el crudo que yace bajo el mar, pero cerca de la costa, y que abarata los costos de inversión.

“Vamos por 1.350 metros (…) y esperamos llegar a 8.200”, lo que marcaría “un récord nacional”, declaró a la AFP Escalona, un ingeniero nuclear de 37 años, convertido en experto en perforación petrolera.

La meta es llegar a una zona que “debe ser un buen reservorio”, añadió bajo su casco protector y enfundado en un overol naranja.

El 1.008 es el décimo pozo que perfora desde 2009 en el yacimiento Varadero, el más importante de la isla, con reservas estimadas en 11.000 millones de barriles de petróleo.

Estos pozos aportan “más del 98%” del petróleo que produce Cuba, explicó Suárez, subrayando que “todos los esfuerzos” están destinados a “explorar para identificar zonas que pudieran producir petróleo”.

Al pie del 1.008, el gerente de perforaciones de Cupet, Julio Antonio Jiménez, de 64 años, aseguró que hay “99,9%” de probabilidades de hallar petróleo y que el pozo “ya tienes cifras en los planes de producción” de la empresa.

(AFP)

ETIQUETAS: Crisis energéticapetroleo
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Intentarán hacer travesía en kayak sencillo entre Cuba y EEUU

Intentarán hacer travesía en kayak sencillo entre Cuba y EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .