• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Para qué sirvieron tantos institutos?

Paulino AlfonsoPaulino Alfonso
lunes, 28 de septiembre, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados
¿Para qué sirvieron tantos institutos?

Al centro, con corbata, André Voisin. A la derecha, Fidel Castro (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Al centro, con corbata, André Voisin. A la derecha, Fidel Castro (foto tomada de internet)
Al centro, con corbata, André Voisin. A la derecha, Fidel Castro (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba – Hubo una época en que Fidel Castro, imbuido por su mesías científico, el poco exitoso ingeniero en suelos André Voisin, soñó que Cuba se convertiría en un vergel.

Muchos jóvenes, que serían los futuros científicos encargados de materializar los sueños del Comandante en Jefe, fueron enviados a estudiar a la Unión Soviética. A los que consideraba particularmente talentosos, Fidel Castro los atendía personalmente. Entre ellos se encontraba su hijo Fidel Castro Díaz-Balart, quien fue enviado a estudiar energía nuclear, en el Instituto Kurchatov, para que dirigiera la planta nuclear de Juraguá, en Cienfuegos, de la que hoy solo quedan sus ruinas

El Máximo Líder creó cerca de 20 centros científicos, casi todos relacionados con la agricultura, donde ubicó a los científicos a los que ordenaría realizar las investigaciones sobre las ideas que a él se le ocurrían. De esos centros hoy sobreviven 16.

Solo nombraré a modo de ejemplo varios que aún son parte del llamado Polo Científico: el Instituto Cubano de Investigaciones de la Industria Azucarera (ICINAZ), el Instituto Cubano de Investigaciones para el Desarrollo de la Caña de Azúcar (ICIDCA), el ICA, dedicado al desarrollo de la masa ganadera vacuna y porcina, el Instituto de Investigaciones Avícolas, y el de investigaciones agrícolas, dedicado al desarrollo del cultivo de frijoles.

Entre los otros once institutos restantes, hay algunos con nombres casi impronunciables, como IPROYAZ y el INIDC (Instituto Nacional de Investigaciones para el Desarrollo de los Cítricos).

Si echamos una ojeada a los resultados de todos estos centros de investigación, obtendremos una interminable lista de fracasos. No obstante, tal vez por alguna razón mística, estos centros han sido mantenidos por más de cuarenta años.

Durante más de medio siglo, el régimen castrista no ha logrado un solo éxito referente a la producción de alimentos y ha tenido que importarlos de cualquier parte del mundo donde le otorguen créditos con facilidades.

Desde el año 2001 a la fecha, el régimen cubano habría invertido cerca de 20 mil millones de dólares, fundamentalmente en los Estados Unidos, en la compra de alimentos, si bien en los últimos años estas compras han disminuido, de acuerdo a una fuente del Ministerio de Comercio Exterior de obligatorio anonimato.

Se hace imperativo reflexionar y hacernos algunas preguntas. ¿Cuántos institutos dedicados al desarrollo agropecuario había en Cuba antes de 1959? ¿Cómo es posible que por entonces en Cuba hubiera una res por cada habitante, no hubiera racionamiento de alimentos y la producción azucarera promedio fuera una de las más grandes del mundo?

En otros campos de la ciencia solo se han obtenido pequeños logros, pero estos en modo alguno justifican la inversión hecha. Un ejemplo: Luego de la costosa campaña publicitaria realizada sobre el Vidatox, obtenido del veneno del alacrán y que supuestamente curaba el cáncer, fue desechado por no pasar su categorización como medicina.

En lo único que han tenido éxito estos institutos agropecuarios ha sido en su supervivencia durante tantas décadas, y en garantizar a algunos de sus integrantes mesas bien servidas, viajes al extranjero, lujos y privilegios que el pueblo no puede disfrutar.

[email protected]

ETIQUETAS: megaproyectos fallidos
Paulino Alfonso

Paulino Alfonso

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos y la homofobia: mastican pero no tragan

Cubanos y la homofobia: mastican pero no tragan

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .