• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palos y pedradas para los cuentapropistas del agro

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
sábado, 23 de enero, 2016 8:57 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Palos y pedradas para los cuentapropistas del agro

(Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Dagoberto Escudero (al centro) viene desde Artemisa a vender su mercancía en El Trigal (foto del autor)
Dagoberto Escudero (al centro) viene desde Artemisa a vender su mercancía en El Trigal (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.-  Una difícil semana están viviendo los cuentapropistas que en la capital se dedican a la gestión comercial de alimentos agrícolas. Y es que una nueva disposición adoptada por los Consejos de Administración (CAM) del Poder Popular en los municipios citadinos suspendió el ejercicio de la principal fuente de ingresos para estas personas.

A primera hora de la jornada del lunes, inspectores de diferentes cuerpos anunciaron a los carretilleros –vendedores ambulantes de productos agrícolas– que hasta nuevo aviso queda prohibida su actividad comercial, según comunicaron afiliados a esta figura del trabajo privado.

La ley, orienta la abogada Laritza Diversent, indica que una vez obtenida la licencia operativa se puede  ejercer el trabajo privado de manera indefinida en tanto no se legisle algo que contradiga lo establecido.

No obstante, confiere una facultad a los CAM para limitar en determinadas áreas o circunstancias, dentro del territorio que fiscalizan, la actividad que consideren pertinente, de acuerdo con Diversent, quien dirige la asociación de asesoría legal CUBALEX.

“Se trata de una facultad discrecional, y siempre que se aplique y no se publique, coloca en riesgo el desarrollo de la actividad y la economía individual y familiar –de los cuentapropistas–. Tiene que ser presentada y explicada con antelación. Además, va en sentido contrario con lo que se establece en los Lineamientos  –del Partido Comunista–“, aclara.

Vendedores ambulantes entrevistados, exponen que recibieron la mala nueva en la jornada del lunes. La mayoría desconoce el motivo del “parón” y el tiempo que durará.

José María Carreño, carretillero del municipio La Habana Vieja, sostiene que “esto viene por los precios, hace días nos están presionando –los inspectores– para que los bajemos. Pero no se puede, esto es una cadena y estamos en el eslabón final”.

Solicitando anonimato en su colaboración, una Inspectora General Integral informó que la medida se implementa solo en los municipios Cerro, Centro Habana y La Habana Vieja, donde persiste la “especulación más alta con los precios de los productos agrícolas”.

Explica que la suspensión se puede extender a otros municipios.

El miércoles, añade, se comenzó a anunciar un nuevo ‘candado’ para la venta de carne de cerdo, cuya cotización máxima se fijó en 18 pesos la libra. La devaluación supone un descuento de más de diez pesos por libra.

“Estamos esperando algo similar con los productos agrícolas, entonces seguro las carretillas volverán a circular”, adelantó.

El efecto dominó

La mayoría de los carretilleros acusan no poder bajar los precios a la población hasta que los mercados mayoristas ofrezcan ofertas más económicas.

En busca de posibles respuestas este reportero visitó el Agro Mercado Mayorista de Abasto El Trigal, ubicado en la conjunción de los municipios Arroyo Naranjo y Boyeros.

La funcionaria al frente de la Cooperativa de Servicios que administra el recinto, rehusó identificarse o suministrar información si no se presentaba una acreditación de la prensa oficial. Además, con amenazas de expulsión, prohibió tomar imágenes o entrevistar empleados. Bajo un ambiente hostil, finalmente se consiguió contactar a trabajadores, intermediarios y compradores.

Según un miembro del equipo de Seguridad, la afluencia de comerciantes mayoristas          –intermediarios que cubren la oferta a los carretilleros y dueños de tarimas– disminuyó considerablemente en lo que va de año.

“Veinte días atrás los camiones de mercancías tenían que pasar horas de cola hasta entrar. En las últimas jornadas la vía y la plataforma permanecen libres para los que llegan”, comentó.

Los precios de las legumbres se encuentran entre los más caros (foto del autor)
Los precios de las legumbres se encuentran entre los más caros (foto del autor)

Señala que solo los lunes y viernes, “cuando  vienen los intermediarios del Oriente”, las tarimas del mercado se llenan de mercancías. Producto de esa situación, la Cooperativa decidió no abrir sus puertas los martes y jueves.

“Hay rumores de que pueden cerrar el negocio si no logramos resolver que los precios bajen rápido”, resaltó.

Eric Galván, carretillero del municipio Cotorro que acude una vez por semana al Trigal para abastecer su puesto, destacó que desde que Raúl Castro anunció la disposición de topar los precios, estos parecen resistirse a la gravedad.

“La libra de malanga subió de seis a nueve y diez pesos. El plátano “macho” de  1.50 a 2.50 cada uno, la caja –40 libras aproximadas– de tomate de ensalada subió de 400 a 650 pesos. El saco –cercano a las 50 libras– de pepino de 220 se montó en 270 pesos, el de pimientos  –30 libras aproximadas– de 200 a 250. Una macito de 4 o 5 zanahorias subió de 5 a 10 pesos, igual que la remolacha”, describe Galván.

Leonardo González, carretillero de Boyeros, puntualizó que El Trigal existe, “y más aún en esas condiciones”, porque “el gobierno no permite opciones de competencia de ningún tipo, por lo que obligatoriamente hay que morir aquí. Quiere que compremos en la oferta y demanda que impone y que vendamos con precios topados”.

A Dios rezando y con el mazo dando

Paralelo a los carretilleros, los vendedores mayoristas o intermediarios, reciben la presión gubernamental para que comercien con precios menos agresivos.

Al pie de un tráiler, Dagoberto Escudero vende los plátanos que trajo desde la provincia de Artemisa. Mientras tomaba un aire, argumentó que la inseguridad sobre el futuro de los precios anunciados por Castro, marcó la arrancada en la nueva escalada.

“Ahora todo el mundo quiere vender a full la mercancía que le cae. Nadie sabe lo que va a pasar mañana, quizás este negocio desaparezca”, espetó.  “Por otro lado  tienes que cómo no bajamos los precios, las patrullas y los inspectores están cerrando el paso y día por día son más los decomisos y las multas. Eso provoca que precisamente vengan menos mayoristas, y por lo tanto los que si llegan pueden imponer más fácil sus precios”.

Asimismo, alega que los productores se oponen a colaborar con la disminución de los precios.

“Todos con los que yo negocio dicen que si tienen que perder, prefieren no sembrar las tierras. Así que no sé cómo esta gente –el gobierno– le va a poner el cascabel al gato”, dijo.

ETIQUETAS: Cuba
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Esteban Lazo: “No tenemos leche porque nos olvidamos de pastos y forrajes”

Decae la creación de cooperativas no agropecuarias en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .