• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    73
    Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    25
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    984
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.3k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    194
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    73
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    82
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    949
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    73
    Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    25
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    984
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.3k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    194
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    73
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    82
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    949
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Nuevos edificios para los militares

Ernesto García DíazbyErnesto García Díaz
miércoles, 14 de mayo, 2014 12:00 am
in Actualidad Destacados
Nuevos edificios para los militares

Bloques nuevos listos para vivir

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Foto-galeria de Ernesto García

Complejo Militar (C.M)Altahabana . Boyeros
Bloques nuevos listos para vivir
Área final de construcción

Edificio Calle L. Altahabana.No terminado. Construido por Micro Social

LA HABANA, Cuba. -El régimen continúa la construcción de urbanizaciones, viviendas-apartamentos para los jefes de su ejército, en zonas periféricas de la ciudad de La Habana. La expansión de las nuevas construcciones se realiza en zonas micro localizadas por el cuerpo militar, formando barrios que son cotos de privilegio.

Mientras, cerca de 4 mil núcleos de albergados habaneros siguen careciendo de un hogar, y sus estancias en los centros de recepción se prolongan hasta por más de 15 años, lo cual les obliga a vivir hacinados en locales y zonas carentes de una adecuada infraestructura económico-social.

En zonas como las de Avenida 25, en San Agustín, o en la CUJAE, Casino Deportivo y Altahabana, se han edificado viviendas-apartamentos bajo una infraestructura de condominio. El de Altahabana, en el municipio Boyeros, tiene cerca de 100 edificios de cinco plantas y 2 mil apartamentos. Los inmuebles están situados en la Calzada de Aldabó y Calle 100. El complejo de viviendas, conocido popularmente como “Ciudad Paraíso”, posee una buena calidad constructiva, jardinería, pintura, paneles solares, así como red telefónica y asequibilidad a los medios de transporte que puedan existir.

La Empresa Unión Constructora Militar edificó en 3 años el complejo Altahabanece, lo cual marca una gran diferencia con el resto de otras entidades del sector de la construcción, pues posee recursos y financiamientos para sus inversiones. Las micro brigadas sociales (no militares) pueden demorarse 5 años o más en la construcción de un edificio, y los constructores por esfuerzos propios ni se sabe qué tiempo, pues carecen de materias primas, accesorios y financiamientos. Imágenes fotográficas revelan lo dicho.

El ejército sigue construyendo viviendas para sus empleados, así como para el Ministerio del Interior y organismos civiles vinculados al sector castrense, a pesar de la compleja situación que tiene la zona central de la capital cubana, con edificios cuyo deterioro estructural, urbanístico y arquitectónico pone en peligro la vida de miles de personas y los valores históricos de esas edificaciones, principalmente las del municipio Habana Vieja, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los militares se desentienden del plan de construcción de cerca de 3 mil viviendas anuales, que necesita la capital para solucionar definitivamente el problema de vivienda de los albergados, y de las más de 18 mil viviendas en mal estado situadas en el casco histórico habanero. Allí viven hacinadas cerca de 25 mil personas, que representan el 18% de la población del municipio Habana Vieja.

Ante esa realidad, el régimen utiliza un doble discurso, cuya mayor expresión es la sostenida por el General Presidente al declarar que “hay que consultarle todo a los trabajadores”. ¿Acaso para construir el conjunto militar de Altahabana se consultó a la población de su entorno o a las organizaciones sindicales de su radio de acción?

Antes de asegurarles la comodidad a los jefes militares, habría que empezar por rehacer el acueducto habanero, sus redes eléctricas, de comunicaciones y de gas manufacturado, que en su mayoría están colapsados. Para citar un solo ejemplo, el acueducto de la Habana se construyó hace 100 años, en 1913, cuando esta ciudad tenía 300 mil habitantes. Ahora tiene más de 2 millones.

Un especialista del Ministerio de la Construcción dijo:

“La Habana cuesta 3000 millones de dólares arreglarla. Yo creo que es mucho más; pero de todas maneras, mi respuesta es que La Habana cuesta, pero vale. Y la única manera de encontrar el dinero para mantener esta ciudad es la que encontró Eusebio Leal, es poner a la ciudad en condiciones de generar dinero para ella misma”.
Sin embargo, el régimen no demuestra tener interés en que esto suceda. Su único afán es controlarlo todo.

 

 

Tags: corrupcióncrisisCubareportajeviviendas
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.6k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
“Fidel es bueno de corazón”

“Fidel es bueno de corazón”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias