• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Norte, Sur, Este… y Vanito Brown

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 18 de febrero, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados
Norte, Sur, Este… y Vanito Brown
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

vanito-brownLA HABANA, Cuba – Desde hace unos meses,  el cantautor cubano Vanito Brown anda por Miami, en la promoción del disco con el que debuta en solitario, “Norte, Sur, Este y Aquel”, que produjo el pasado año en La Habana, con Bis Music.

No es su primera vez en Miami, solo que antes viajó de España y ahora lo hizo desde Cuba.

Con tantos amigos cubanos a su alrededor, Vanito se siente en Miami como en un barrio de La Habana. Dice que eso le confirma lo absurdo de una separación que ha durado demasiado tiempo y que cada día es más insostenible.

Grabar con Bis Music, en su país, luego de estar 18 años radicado en España, era algo que le daba mucha ilusión y que hasta hace solo un par de años parecía un  imposible. Pero las cosas  están empezando a cambiar, solo que muy lentamente. Demasiado. Y eso causa incertidumbres. Hasta a alguien tan optimista y positivo como Vanito Brown.

Vanito Brown es  un músico de la diáspora, que tiene de aquí y de allá, pero nada garantizado, a no ser su talento. Pero no da de ningún modo –como cabría suponer- una impresión de desarraigo, de que esté colgado de la brocha, en espera de no se sabe qué,  a merced de los vaivenes de la política y la historia. Aunque no sepa a ciencia cierta a dónde lo puedan llevar esos vientos, que suelen  arrastrar consigo permisos y residencias de papel,  él tiene su propia brújula. Y no le va a fallar.

En conversación telefónica, me dijo que ve con optimismo el futuro.  El de Cuba, “con democracia, una donde todos participen, donde los peones dejen de serlo y tomen la corona, porque deben ser ellos y no una elite la que gobierne”. Y el suyo, como parte de ese futuro, en Cuba,  “haciendo música, mientras tenga fuerzas, aunque no sean las suficientes para saltar en el escenario, como ahora”.

No hay que tener mucha imaginación para suponer cómo será la música que hará  en ese futuro: algo muy parecido a lo que tocaba en la peña de 13 y 8, en Lucha Almada, y al rockason de Habana Abierta.  Será rock, funk, rhythm and blues, timba, guaracha y son. Todo a la vez.   Es el resultado de toda lo  que escuchó desde niño, tanto el rock y el soul que tenía que escuchar en la radio del sur de la Florida –las famosas W- porque en Cuba estaba prohibida la música anglosajona, que era considerada “diversionismo ideológico”, como  Van Van, Irakere y  Aragón. Pero siempre la música cubana será determinante  en la fórmula, que no en balde de pequeño, cuando andaba con su padre, integrante de la orquesta Casino, no hubo un bailable o carnaval que se perdiera.

Vanito PosterSuponía a Vanito Brown nostálgico por los tiempos en Habana Abierta, pero cuando le pregunté al respecto, me contestó que nada de eso, porque  Habana Abierta no es un capítulo cerrado. El grupo, creado a mediados de los años 90, no se ha disuelto: planean  discos y conciertos. De hecho, está en producción un DVD que hicieron con Bis Music y que recoge momentos  de sus más recientes actuaciones en Cuba.

Vanito Brown no percibe grandes diferencias entre la música de la diáspora y la que se hace ahora mismo en la isla: para él, todo es música cubana. Cuando le pregunté si no le preocupaba la invasión del reguetón  y el agotamiento de la timba, me respondió que es el reflejo de la situación nacional, pero confía en que cuando esa realidad cambie, sin necesidad de prohibiciones ni políticas culturales, por decantación natural, se impondrá la música que realmente tenga valores.

Para Vanito Brown –y también para  Kelvis Ochoa, su colega de Habana Abierta-, regresar a  hacer música en Cuba, luego de muchos años de trabajo en el exterior, sujetos a las exigencias del mercado, supuso retos y limitaciones, pero son compensados por el cariño de su público natural: la generación de cubanos  que creció escuchando sus canciones, a pesar de que apenas las ponían en la radio debido a los prejuicios oficiales con los artistas de la diáspora.

Muchos de esos oyentes ahora viven en Miami. No le resultará difícil a Vanito convencerlos con  “Norte, Sur, Este y Aquel”.

Vanito Brown se presenta en concierto, este viernes 20, a las 10.00 pm, en CubaOcho Art Center, con sus amigos Donato Poveda y a Glenda Del E. Apuesto por él.

[email protected]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=K-8JQV2j8Aw[/youtube]

ETIQUETAS: CubaMiamimúsicaVanito Brown
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
25 mil estudiantes venezolanos varados en el extranjero

25 mil estudiantes venezolanos varados en el extranjero

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .