• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Opinión

    Mizè: el camino de Haití a la pobreza extrema

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:10 pm
    Opinión

    ¿Cuba se ha quedado sin oposición política?

    lunes, 23 de mayo, 2022 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Opinión

    Mizè: el camino de Haití a la pobreza extrema

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:10 pm
    Opinión

    ¿Cuba se ha quedado sin oposición política?

    lunes, 23 de mayo, 2022 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No tengo lo que tenía que tener

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 9 de septiembre, 2014 6:35 am
en Actualidad Destacados
No tengo lo que tenía que tener
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

GuillenStmp (1)LA HABANA, Cuba -En el actual año 2014 arribamos al 50 aniversario de la aparición del poema Tengo, de Nicolás Guillén, que en su momento fue muy encomiado por la crítica oficialista. Mas, contrario a lo que sucede con la mayoría de los acontecimientos que festejan cumpleaños cerrados, esa obra, al parecer, no recibirá homenajes en esta ocasión.

Cinco años después de la llegada de Fidel Castro al poder, el poeta anuncia el advenimiento de un Juan con Todo, que sería dueño de cuanto existiese en el país: sus zafras, sus montes, las ciudades y hasta el ejército. Además, ese Juan con Todo (campesino, obrero o gente simple) iría a un banco y hablaría con el administrador “no en inglés, no en señor, sino decirle compañero, como se dice en español”.

Y a un negro, ningún funcionario podría detenerlo a la puerta de un dancing o un bar; y en la carpeta de un hotel nadie le gritaría que no hay pieza, “una mínima pieza y no una pieza colosal, una pequeña pieza donde yo pueda descansar”. Por último, el Poeta Nacional de la cultura castrista celebra que ya no haya una guardia rural que lo agarre y lo encierre en un cuartel.

Sin embargo, más temprano que tarde, ese Juan con Todo se transformó en un Juan sin Nada. Sus zafras se redujeron a la mínima expresión, y muchos bateyes azucareros simulan mundos desolados habitados por fantasmas. Por supuesto que no le pertenecen las ciudades, mucho menos la capital de la nación, vedada para un número considerable de cubanos, entre ellos los paisanos agramontinos del poeta.

Si a Juan sin Nada se le ocurre entrar en un banco y pronunciar la palabra “compañero”, es probable que lo contemplen como a un extraterrestre recién llegado del más allá. Porque en el banco hubo una restauración, y el vocablo “señor” volvió a los primeros planos. Ah, y que les pregunten a muchos negros a ver si tienen pleno acceso a todos los sitios de este país. No en balde, hasta la oficialista UNEAC creó una comisión para afrontar las manifestaciones de racismo que perviven en la sociedad.

Congreso UNEAC 0
Fidel Castro en el Primer Congreso de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) con Nicolás Guillen, elegido presidente de la institución

Ni siquiera una mínima pieza donde descansar está al alcance de Juan sin Nada en la carpeta de un hotel. Su bolsillo tampoco le permite obtenerla en el sector cuentapropista que se abre paso. Quizás un anticipo de lo que suceda más adelante, cuando su condición de campesino, obrero o gente simple se desvalorice ante otro sector privado, mucho más poderoso que el anterior, y donde no se hable el español.

Claro, Nicolás, que ya no hay una guardia rural que agarre a Juan sin Nada y lo encierre en un cuartel. Pero nadie duda de que un nueva guardia— lo mismo rural que urbana— se decida a hacerlo si así lo estima conveniente. Sucede que los métodos se han refinado: ahora hay una fuerza paramilitar, de acción más rápida que la guardia rural, que reprime, hostiga golpea y coadyuva a que la nueva guardia encarcele finalmente.

En semejantes condiciones, es lógico pensar que el aparato de poder desee pasar por alto esta efeméride, y tal orientación haya bajado a los distintos estamentos que conforman la cultura y los medios de difusión oficialistas. Porque el poema Tengo, a no dudarlo, ha devenido tan subversivo para el castrismo, como el Fuera de Juego de Heberto Padilla, o Mea Cuba de Guillermo Cabrera Infante.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OZYGAO0oUG4 [/youtube]

ETIQUETAS: CubaNicolás Guillénpoesía
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana: urbanización “a la cañona”

La Habana: urbanización “a la cañona”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .