• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni después de muerto se respeta a Íñigo

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 17 de septiembre, 2014 6:27 am
en Actualidad Destacados
Ni después de muerto se respeta a Íñigo

Foto frontal de la escultura. Nótense los daños en el rostro, hombro y rodilla del trovador Topete- Foto RQH

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Foto frontal de la escultura. Nótense los daños en el rostro, hombro y rodilla del trovador Topete- Foto RQH
Foto frontal de la escultura. Nótense los daños en el rostro, hombro y rodilla del trovador Topete- Foto RQH

GUANTÁNAMO.- Realizada por Ángel Íñigo, autodidacta recientemente fallecido y creador del Zoológico de Piedra, ubicado en el municipio de Yateras, la escultura está inspirada en el músico y poeta guantanamero Lorenzo Cisneros, fundador del Movimiento de la Nueva Trova en la ciudad del Guaso. Cisneros, conocido popularmente como Topete y quien radica en México desde hace casi veinte años, compuso una canción en homenaje a Iñigo y éste, en correspondencia, hizo la escultura.

Inicialmente, la obra fue ubicada en el primer bulevar de la ciudad, en la calle Aguilera entre las de Pedro A. Pérez y Martí, paso peatonal que quizás fue durante sus dos décadas de existencia uno de los más cortos del mundo pues sólo contaba con una cuadra. Específicamente, la pieza estaba situada frente al Bouquet, un barcito donde en la década de los ochenta del pasado siglo se reunían los poetas y trovadores para, entre tragos de ron barato, canciones y versos, echar a volar esperanzas que la vida se encargó de segar y convertir en añoranzas de juventud.

Con la remodelación del centro histórico de la ciudad, el bulevar desapareció, el tramo de calle volvió a ser vehicular y El Trovador comenzó a moverse por la ciudad. Hay quienes aseguran que de la calle Aguilera fue llevado hasta el frente de la sede del grupo de Changüí, en el popular barrio La Loma del Chivo, pero donde este reportero lo vio por muchos años fue en la calle Máximo Gómez, frente al local ocupado por el centro recreativo El Patio de Artex, hasta que fue situado en la Avenida Camilo Cienfuegos, una de las vías principales de la ciudad y donde ha sufrido la última mutilación.

Ya frente a la sede de Artex, la escultura había recibido algunos daños, un mal acompañamiento que ha signado a casi toda la obra legada por Iñigo al patrimonio nacional. Los ejemplos sobran. Hasta el mismo año de su muerte, el escultor estuvo reclamando protección y respeto para sus esculturas en las reuniones de la UNEAC y quejándose, porque siendo el creador del Zoológico de Piedra, quienes se encargan de administrarlo echaban en sus arcas casi todo lo que pagaban los visitantes y a él le daban una suma miserable.

Tanta fue la injusticia que, en la década de los años noventa, cuando yo ejercía como abogado, me otorgó un poder notarial para establecer una demanda y hacer valer sus derechos, de lo cual se retractó al recibir promesas de altos funcionarios de que el problema se resolvería. La verdad es que la solución nunca satisfizo al artista. El despotismo llegó al extremo de exigirle que para poder entrar al Zoológico de Piedra tenía que ponerse una credencial que lo autorizara y que era expedida por la empresa administradora.

A pesar de la importancia que la obra de Íñigo tiene para Guantánamo, tal parece que algunos dirigentes lo desconocen y así parece confirmarlo lo ocurrido el pasado 22 de agosto.

Foto lateral en la que se aprecia el daño ocasionado a la parte de la escultura donde estaban la guitarra y el brazo derecho del trovador- Foto RQH
Foto lateral en la que se aprecia el daño  donde estaban la guitarra y el brazo derecho del trovador- Foto RQH

Ese día, una brigada de la Empresa de Acueductos y Alcantarillado se dirigió al lugar donde había sido depositada la escultura para realizar un trabajo. Todo parece indicar que la obra debía ser desplazada para que ellos pudieran operar. La lógica indica que debían haber contactado antes con la Dirección Provincial de Cultura o con el Consejo Provincial de las Artes Plásticas para realizar el trabajo sin dañarla.

Pero estamos en Guantánamo, una provincia que quizás ostente el triste récord de ser el territorio cubano donde más se violan los derechos de los ciudadanos y donde algunos funcionarios transgreden impunemente las regulaciones que dicta el propio gobierno para el que trabaja, sin que la mayoría de las veces pase absolutamente nada.

Así que, sin consultar a las entidades mencionadas y mucho menos a los herederos del artista, los obreros movieron de forma irresponsable la escultura desprendiéndole una parte del brazo y de la guitarra. De nada ha servido la denuncia pública, realizada inicialmente en la emisora CMKS y luego en el periódico Venceremos, órganos oficiales del partido único.

Veinticinco días después, he pasado por el lugar para comprobar si el daño había sido reparado pero, como dice la canción, “el cuartico está igualito”.

El escultor Ángel Íñigo habrá constatado desde su tumba o desde el lugar por donde deambule su alma creadora y generosa, que ni aún después de muerto su obra recibe el respeto que merece.

ETIQUETAS: Cubaleyespobrezaprensareportaje
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ahora recogen tempestades

Ahora recogen tempestades

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .