• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mosquitos en la finca de los Castro

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
viernes, 11 de marzo, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Mosquitos en la finca de los Castro

Temprano en la mañana, camiones fumigan a lo largo de la calle 23, en el Vedado (foto: carolfletcher.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Temprano en la mañana, camiones fumigan a lo largo de la calle 23, en el Vedado (foto: carolfletcher.com)
Temprano en la mañana, camiones fumigan a lo largo de la calle 23, en el Vedado (foto: carolfletcher.com)

LA HABANA, Cuba.- Una vez que el gobierno cubano ha reconocido cuatro casos del virus del Zika en el país, cabe preguntarse: ¿Puede ser más dañino un viejo gobierno indolente y descuidado de la higiene del país que representa, que ese miembro de la sociedad que no mantiene las reglas higiénicas de su municipio?

Un artículo de Orfilio Peláez y Haydee León, publicado en el periódico Granma el 16 de febrero de 2006, lo dijo por lo claro: ¨La higiene comunal de La Habana no goza de buena salud y aunque duela, es considerada por muchos de sus moradores como la ciudad más sucia del país¨.

Años después, en diciembre de 2014, Granma señaló que ¨la inestabilidad en la recogida de los desechos sólidos es una realidad en La Habana por la falta de contenedores y carros especializados¨.

¿Cómo entonces llamar indisciplinados a aquellos que sueltan la basura donde está ubicado el depósito, durante días desbordado por falta de camiones de recogida?

Tal parece que los periodistas oficialistas, cuando escriben sobre el grave problema de la higiene comunal del país, se olvidan del pasado, cuando el gobierno cubano prefería comprar armas para repartir a los terroristas latinoamericanos que aspiraban al poder sin pasar por las urnas, que comprar lo necesario para la higiene en general. Ni siquiera se preocupaba por el mantenimiento físico de las calles y aceras.

Ayer mi colega Amarilys, quien tenía seis años cuando llegó Fidel Castro a La Habana con su legión de barbudos sin bañarse, me preguntó si nuestra capital era tan sucia y fea como es hoy.

Sorprendida la vi, cuando, sin exagerar, le dije que La Habana era más linda que Miami, con sus calles y aceras limpias y arregladas y los edificios muy lejos de desplomarse por lluvias o deterioro.

A través de más de medio siglo, el gobierno castrista no ha desarrollado un trabajo de forma permanente de saneamiento en el país. El resultado ha sido la aparición de enfermedades, provocadas por el mosquito Aedes.

El propio Raúl Castro lo dijo el 22 de febrero pasado, en el editorial “Llamamiento a nuestro pueblo”: “…factores relacionados con la inadecuada calidad técnica del trabajo anti vectorial, el deficiente saneamiento ambiental y condiciones climatológicas adversas, propician el riesgo de que se propaguen enfermedades”.

¿Acaso se tuvieron en cuenta aquellas palabras martianas que dicen: ¨La verdadera medicina no es la cura, sino la que precave: la higiene es la verdadera medicina¨?

O las del sabio chino Confucio: ¨La salud depende mucho más de las condiciones higiénicas de nuestro hábitat que de un sistema médico en la población. Olvídate de los médicos y tu salud mejorará.¨.

Pero, ¿qué hacía el régimen castrista? ¿Se ocupó de mantener la higiene que había en Cuba?

Nada de eso.

Una política tenebrosa, compuesta de guerras secretas, ha herido de muerte al país.

El pueblo ha sido la víctima.

Se empleó el dinero del pueblo en tratar de imponer gobiernos comunistas en Latinoamérica, como si Cuba necesitara de un Napoleón o de un Bolívar y no de un gobernante que sólo se preocupara del bienestar de las masas.

Aquellas guerras, no sólo representan hoy una derrota, sino además, la causa de nuestra pobreza generalizada, la causa del dengue, del chikungunya, de la fiebre amarilla, del Zika, la causa del triunfo del mosquito sobre el comunismo de Fidel.

ETIQUETAS: CubahigieneLa HabanaZika
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Un camión impacta contra una casa en La Habana

Un camión impacta contra una casa en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .