• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mentiras y trampas de una revolución

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
viernes, 30 de mayo, 2014 6:40 am
en Actualidad Destacados
Mentiras y trampas de una revolución
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
fidel-raul-2
Fidel y Raúl en la Sierra Maestra

LA HABANA, Cuba -Como son muchas las mentiras y las trampas que Fidel Castro tiene en su historia, las nuevas generaciones de cubanos tienen grandes dudas acerca de todo lo ocurrido a partir de 1952.

Celia Sánchez fue uno de los personajes fundamentales de la Revolución. Murió en 1980. Sus 21 años como secretaria personal de Fidel Castro los dedicó sobre todo a reunir ¨hasta el último papelito¨, según dijo, con el propósito de rescatar la historia de esa época, tal como realmente ocurrió. El 4 de mayo de 1964, fundó la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado. Allí estarán, supongo, los documentos que acreditan todas las veces que Fidel Castro juró y perjuró que no era comunista.

Hace unos días, al cumplir esa Oficina 50 años de creada, el doctor Eugenio Suárez Pérez, su director, explicó al periódico Granma que el objetivo de Celia fue salvaguardar la memoria histórica de la Revolución en la Sierra y luego del triunfo y que actualmente se restauran más de 56 mil fondos documentales y más de 159 mil fondos fotográficos.

Si preguntáramos por qué Celia -¨procuradora de la verdad por encima de todas las cosas¨, y quien ¨revisaba y clasificaba los archivos y procesaba los textos personalmente¨- permitió que durante décadas se repitiera en la prensa nacional la garrafal y disparatada mentira de los 20 mil mártires de la guerra contra Batista, creada en la Revista Bohemia por Enriquito de la Osa, nadie respondería, porque la relación de los nombres de esos supuestos mártires, jamás se ha podido hacer.

Esta mentira ha sido dicha más de una vez hasta en el seno de las Naciones Unidas por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores. El 3 de marzo de 2010 expresó: ¨Las dictaduras militares en América Latina, impuestas y sostenidas por Estados Unidos durante décadas, asesinaron a 400 mil personas. Sólo en Cuba provocaron 20 mil muertos¨. Y el 26 de octubre del año siguiente, también en la ONU: ¨Cuba hizo el gran cambio en 1959. Al precio de 20 mil vidas, barrió a la dictadura de Batista, el hombre duro de los Estados Unidos.¨

baracutey
La revista Bohemia publicó que el regimen de Batista había asesinado a 20 mil cubanos, una mentira para justificar la radicalizacion que luego haría la revolución

También ¨la heroína de la Sierra¨ aceptó callada que la amnistía, concedida a los presos del ataque al Cuartel Moncada fuera consecuencia de la presión de las masas populares, cuando ella sabía bien que esas masas se mantuvieron al margen de la guerra, que ni siquiera habían participado en las huelgas generales solicitadas por Fidel desde la Sierra. Periodistas a sueldo del régimen y altos dirigentes han mentido al respecto.

Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el 45 aniversario de aquella inventada gesta, exclamó ante cientos de habaneros en el parque de 23 y 30, en el Vedado que  ¨…representó un extraordinario ejemplo del pueblo para alcanzar la victoria¨. Y Ciro Bianchi: ¨El pueblo puso a la dictadura de Batista entre la espada y la pared, porque en su reclamo, había roto los cerrojos de las celda¨. 

Todavía hoy la prensa nacional, toda en manos del gobierno, manipula al pueblo vergonzosamente con una política demagógica, en la que muy pocos creen. Repiten como papagayos que el pueblo aprobó los cientos de fusilamientos, solo porque una fracción de esas masas populares, tomadas por sorpresa en una concentración del 21 de enero de 1959, se obnubiló ante la personalidad obsesivo-compulsiva del líder guerrillero.

Por esa misma razón, los cubanos de hoy se ven obligados a aceptar el socialismo, sólo porque puñados de acalorados milicianos, convocados por Fidel Castro, le dieron vivas una tarde del 15 de abril de 1961. Era el estilo del máximo líder. Había hecho lo mismo con aquellos hombres que, en el verano de 1953, no imaginaron a qué habían llegado a Santiago de Cuba, horas antes del ataque al Cuartel Moncada.

ETIQUETAS: Celia SánchezCubamentirasrevolución
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Pozos contaminados en comunidad de Mariel

Pozos contaminados en comunidad de Mariel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .