• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los solares se han multiplicado

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
viernes, 11 de diciembre, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Los solares se han multiplicado

Un solar habanero (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un solar habanero (foto tomada de internet)
Un solar habanero (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba.- En 1941, Juan Manuel Chailloux Cardona, un estudiante universitario que cursaba la carrera de Leyes, Ciencias Políticas y Economía, tituló su tesis de grado “Síntesis histórica de la vivienda popular. Los horrores del solar habanero”.

La investigación, efectuada in situ, permitía conocer de primera mano las condiciones de vida de los habitantes de los solares, donde la insalubridad y el hacinamiento eran la regla.

El autor, con dinero de su bolsillo, publicó en 1945 su trabajo académico. El editor, Jesús Montero, dueño de una librería ubicada en la calle Obispo 521, en la Habana Vieja, llevó a cabo su impresión. La introducción del libro estuvo a cargo del prestigioso profesor universitario Herminio Portell Vilá.

El libro fue reeditado por la Editorial Ciencias Sociales, en 2005 y 2008, algo bastante inusual en Cuba cuando se trata de libros del pasado republicano. La última tirada llevaba un prólogo del doctor Eduardo Torres Cuevas, además de una presentación bastante esclarecedora de Graciela Chailloux, la cual llamó “El libro de mi papá”.

La investigación para la tesis de Juan Manuel Chailloux fue hecha entre 50 solares capitalinos escogidos al azar. De ellos aportó 17 direcciones. No solamente describió los solares, sino que aportó datos y estadísticas del número de familias y habitantes promedio por cada habitación.

Recientemente, luego de leer el libro me di a la tarea de visitar algunos de los sitios estudiados por Chailloux. Esperaba que muchos de esos solares ya no existieran.

Comencé el trayecto por la barriada de Jesús María, pues había allí varias localizaciones de solares. El primero que visité fue el ubicado en la calle Suárez entre Misión y Esperanza. Pude verificar que en dicha cuadra ahora hay más de uno, y en la citada calle Suárez, que no es muy extensa, encontré un total de diez, el primero en el número 77 y el último en el 261.

Encaminé mis pasos hacia Vives número 515 y 521, entre Rastro y Belascoaín. Allí hay ahora un pequeño agromercado y otras dependencias de organismos, no techadas. Pero por esa cuartería que ya no existe, en esa calle Vives vi otros diez solares en el tramo que va de Águila hasta cerca de Cuatro Caminos.

En la avenida de Belascoaín hallé cuatro sitios que, aunque no fueron estudiados por Chailloux (probablemente sean posteriores a su época),  indudablemente entran en la clasificación de solares. Están los que hacen esquina a Campanario y a Carmen.

Pero lo que llamó más mi atención fue que la antigua y amplia mueblería “La Protectora” se ha subdividido en múltiples locales donde habitan, en pésimas condiciones, inmigrantes de las provincias orientales de Cuba.

El solar de Lagunas 357, denominado “El Cuartel”, sigue en pie, mientras que el de Virtudes 666 (“La Mierdita”) se eliminó.  Por los alrededores hay otros solares muy parecidos, como Lagunas 358, 359, 361, 363, 365, 369 y 377, además los de Virtudes 660 y 662.

Es evidente la proliferación de solares en La Habana. Por cada solar de los que existían en la época de Chailloux, ahora hay muchos más; sin contar las casas de vecindad, que son viviendas grandes, subdivididas, convertidas en cuarterías y que hallamos por centenares en toda la ciudad, en condiciones iguales o peores que en los tiempos de Chailloux.

Irónicamente el Programa del Moncada –elaborado por Fidel Castro y donde prometía un paraíso posible gracias a la revolución, cuando todavía no estaba hecha–, al referirse al “problema de la vivienda”, prometía casas confortables y decorosas para la población humilde.

Hoy, La Habana está llena de casas declaradas inhabitables y ruinas de las que se han derrumbado. Y ni hablar de los solares. Da grima.

[email protected]

ETIQUETAS: Cubamiseriasolares
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Vendrá la debacle del Partido Comunista?

¿Vendrá la debacle del Partido Comunista?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .