• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ruidos ocultos de La Habana

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
martes, 20 de enero, 2015 4:00 am
en Actualidad Destacados
Los ruidos ocultos de La Habana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

El ruido también ensuciaLA HABANA, Cuba. — El hecho de que La Habana no alinee en el top five de las ciudades más ruidosas del mundo, no significa que no sea una de las más vociferantes. De la misma manera que Tokyo, New York o Buenos Aires han ido sobresaliendo por sus altos niveles de ruido, vinculados con los avances de la civilización, en nuestra capital burbujea la bulla, en creciente alza, debido a una perenne recesión económica y cultural que la aleja, paradójicamente, de las más ruidosas.

Frente al dato mundialmente aceptado que identifica a las zonas céntricas como las más ruidosas de las ciudades más ruidosas, en La Habana, los mayores índices de algazara, grosería y alboroto se localizan en la periferia. ¿Será que el régimen, de la misma forma en que margina y oculta todo lo inconveniente, también trata ahora de ocultar nuestra condición de mayúsculos vociferantes?

Si es así, respondería a un nuevo plan, que debió ser incluido entre las reformas que ha estado aplicando en los últimos tiempos. Porque hasta ayer de tarde el rebullicio y la cañona verbal (junto a la física), formaban parte de su estilo para imponer el dominio político, así que eran expuestos a plena luz y todo el tiempo, en la Plaza de la Revolución, en el Malecón o en la escalinata universitaria, entre otros sitios que bien conoce y que mucho visita el turismo extranjero.

Pero de improviso se han dado a clavar vallas en algunos lugares públicos con la advertencia: “El ruido también ensucia”. Desde luego que los espacios escogidos para tales emplazamientos se cuentan entre los muy pocos limpios de la ciudad y son los menos ruidosos y los más céntricos, por donde con mayor frecuencia transitan los turistas. Al fin y al cabo ya sabemos que aquí las vallas propagandísticas (lo mismo las de antes que las de ahora) jamás persiguen otro objetivo que no sea decirle al visitante lo que éste espera que le digan.

Mientras, en la periferia, la mayoría de los habaneros yace hundida hasta el cuello entre la suciedad y el griterío. Y claro que allí no hay vallas. Lo primero que ocurriría si colocan una, es que va a desaparecer tan pronto llegue la noche para aparecer al día siguiente convertida en el techo de alguna choza destechada.

La Organización Mundial de la Salud ha definido al ruido como todo sonido desagradable que cause efectos nocivos en la salud de las personas. Ateniéndonos a tal definición, nuestro carácter de vociferantes tal vez pueda ubicar a La Habana en el susodicho top five. Bastaría con que los expertos aguanten someterse durante un par de días a los ataques del reguetón con decibeles por las nubes, o al pregonar constante de todo lo que aquí se vende en la calle, que es todo, a toda hora, y cuyo anuncio representa justo la negación de nuestro pregón tradicional: aullidos agresivos y soeces, chirriar de pitos que son como electrochoques que nos taladran desde el oído hasta los pies…

Debieran hacer la prueba los expertos a ver si son capaces de establecer cuándo estamos fajándonos y cuándo sostenemos una conversación amistosa, sentados en cualquier esquina, puesto que la gritería, el manoteo y las palabras gruesas alcanzan iguales resonancias en un caso y en el otro. Adoctrinados como fuimos desde niños en la creencia de que las ideas se defienden con gritos, con ofensas, con imposiciones, y no apelando al raciocinio, ahora ya estamos hechos a la medida para comportarnos ruidosos y broncos en todas las circunstancias, hasta cuando enamoramos. Debe ser ese el motivo por el que la policía jamás aparece cuando hay trifulcas de barrio. Total, para qué intervenir –tal vez se digan-, si sólo están discutiendo sobre fútbol.

Claro que ello sucede nada más que en la periferia. Pues en el centro, la policía sí demuestra estar consciente de que vociferar es hacer ruido y de que el ruido ensucia. En especial si se trata de voces que les meten “ruido en el sistema”.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/
ETIQUETAS: CubaLa Habanaruidos
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Donde Fidel perdió el trono

Donde Fidel perdió el trono

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .