• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los “nanos” revolucionan Cuba

Manuel Díaz MonsManuel Díaz Mons
lunes, 14 de marzo, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes, Tecnología
Los “nanos” revolucionan Cuba

Un NanoStation modelo M2. Archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un NanoStation modelo M2 (Imagen: YouTube)
Un NanoStation modelo M2 (Imagen: YouTube)

LA HABANA, Cuba.- En Cuba tener un NanoStation en una comunidad de viviendas ya es algo habitual. Ciudades como La Habana y Matanzas están llenas de estos dispositivos, del modelo M2 o M5, que enlazan diferentes conexiones wifi o crean otras nuevas.

Con precios que alcanzan la cifra de los 220 CUC (más de 5000 pesos), estos equipos resultan una bendición para la isla caribeña, según sus usuarios, ya que su utilización ha permitido la creación de redes wifi privadas que, aunque van en contra de las normativas del Ministerio de Comunicaciones de Cuba acerca del uso del espacio radiofónico nacional, permiten la interconexión entre muchos poblados y por consiguiente la creación de una especie de intranet que en algunas zonas de la Habana, por ejemplo, es famosa por tener miles de usuarios online.

El antes mencionado ministerio, en su sitio oficial argumenta que “hoy se fortalece el trabajo en el cumplimiento diario de la misión principal de dirigir, supervisar y controlar la política del Estado y el Gobierno en cuanto al Sistema Único de Comunicaciones del País”; por lo que considera ilegal toda red que esté fuera de las instituciones estales.

Internet legal por una vía ilegal

Los cubanos no solo utilizan los nanos para crear redes privadas de juego, sino que algunos ingeniosos han logrado utilizar este equipo para conectarse a la red Wifi de ETECSA (Empresa de Telecomunicación de Cuba, S.A.) y así poder tener internet en sus hogares.

Pese a que ETECSA no aprueba el uso de estos dispositivos para la conexión a sus redes inalámbricas, Yander Gonzales, un usuario de la compañía, comenta que él se conecta con su nano (Modelo M2) a la Wifi-Etecsa del Hotel Capri en el Vedado habanero.

“Yo pongo el ‘nano’ en modo Wifi Estación, que es la manera de recibir señal, lo ubico de manera que la señal sea lo más óptima posible y así me conecto en mi casa tranquilamente”.

“Es importante señalar que igual hay que pagar lo mismo, simplemente esto me da la comodidad de conectarme tranquilo y seguro en mi hogar”, agrega.

Sin embargo, no todo es bueno, Ricardo Gómez recuerda que es probable que cuando uno de estos equipos se conecta a una Wifi-Etecsa, los administradores de la compañía lo baneen (eliminen su dirección) y no se pueda conectar más. “La solución es cambiarle el nombre al equipo y ponerle uno no tan sospechoso, como el nombre de un móvil”.

Criminalidad y decomisos

Ya son numerosos los casos en los cuales muchos “nanos” han sido objeto de la mirada cautiva de las autoridades cubanas, sobre todo en algunas zonas estratégicas como en el municipio Plaza de la Revolución, uno de los municipios con mayor número de usuarios de la red clandestina llamada SNET, por lo que los propietarios de dichos equipos los ocultan en sus hogares o azoteas para que no estén visibles.

“Yo estoy seguro de que las autoridades mantienen una férrea vigilancia sobre la red, pero como nuestras normas (no hablar de política ni de religión) son bien estrictas y cumplidas por los administradores y moderadores, tal vez por eso aún existimos. No obstante, algunas veces les da por decomisar equipos y poner grandes multas”, comenta Joel Álvarez, un usuario y moderador de la red.

En otros casos, se ha visto de manera frecuente el robo de NanoStations, principalmente a los nodos de SNET. A finales del año pasado, esta red recibió un duro golpe cuando en uno de sus edificios de administración central, ocurrió un robo de numerosos nanos M2 y M5 que enlazaban diferentes conexiones inalámbricas en toda la Habana.

Los censores más fuertes salen de adentro

En los últimos días un comunicado oficial de los principales administradores de SNET circula por la red más grande de La Habana. Tras una denuncia realizada por un administrador se comprobó el uso de esta red para la distribución de internet.

Según reza el comunicado: “SNET aún carece de status legal para la distribución y comercialización de Internet a través de su infraestructura, y por eso, su reglamento vigente, fruto del consenso de todos los administradores de SNET, recoge en la Regla General #3 inciso a la no distribución de Internet a través de la red, cuyo incumplimiento entra dentro de la categoría muy grave de las sanciones que fueron establecidas”.

“Es importante destacar que existen acuerdos y coordinación suficiente entre los administradores para que aquellos usuarios de SNET que resulten expulsados por incumplimiento del Reglamento, no sean aceptados por otro nodo, sin importar la distancia del lugar de su conexión original”, afirma el comunicado.

Casi invisible se alza este NanoStation modelo M2 en una azotea de La Habana (Foto: Manuel Díaz)

Antenas Wifi marca Huawei utilizadas en Cuba (Foto: Manuel Díaz)

Comunicado de SNET (Captura de pantalla)

ETIQUETAS: Cubainternettecnologíawifi
Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons: Nacido en La Habana, se graduó en la carrera de Ciencias Informáticas en el 2007, ha colaborado en diversos proyectos digitales del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas y de manera autodidacta ejerce el periodismo desde el 2010 publicando en blogs y medios nacionales y extranjeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Silvio estuvo en mi barrio

Silvio estuvo en mi barrio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .