• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jardines de la indigencia  

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 27 de febrero, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados
Los jardines de la indigencia   
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Gladys coverLA HABANA, Cuba. — Ahora resulta que los niños tienen la responsabilidad de crear áreas verdes para el disfrute de la población, y acabar con más de 50 años de desidia gubernamental.

¡Esto es inaudito!

El diario Juventud Rebelde, en el artículo “Celebran jornada para promover la belleza de los jardines”, se informaba del proyecto ambientalista “Un planeta color de rosas”, y de un círculo de interés integrado por 500 niños que serían los encargados de embellecer las áreas verdes de la capital.

¿Podrán los niños resolver el problema creado por los servicios comunales que recogen los grandes vertederos de basura y escombros que pululan por la ciudad con cargadores frontales de 14 toneladas que acaban con aceras, contenes y parterres y dejan cráteres que se convierten en criaderos de mosquitos, ratas y otros vectores?

El más tonto sabe que la complejidad de esta tarea requiere mucho más que un proyecto comunitario, pues corresponde a la administración pública mantener en buenas condiciones las áreas verdes, así como realizar obras de salubridad y saneamiento de la ciudad.

¿Podrán los niños solucionar el déficit de contenedores necesarios para recoger los 20 mil metros cúbicos de desechos que genera nuestra ciudad, y que muchas veces, por la mala manipulación de los trabajadores de Comunales, a quienes no se les exige responsabilidad, o por las indisciplinas sociales tales como quitarles las ruedas, echarles escombros, quemarlos, hacen que en barrios densamente poblados como Diez de Octubre, Centro Habana, Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón se formen los grandes vertederos de los que hablamos anteriormente?

¿Podrán nuestros niños exigirles a los obreros que actualmente instalan los metros contadores de agua en Marianao que al terminar dichos trabajos no dejen escombros, zanjas y salideros de agua?

Pero no es solo Aguas de La Habana quien deja su sello de chapucería. También la empresa del gas cuando hacen algún trabajo de “reparación” en las calles. Alegan que el tapado y arreglo de las aceras corresponde a Comunales, y a pesar de los esfuerzos que muchas veces hacen los vecinos, no logran que se concluyan adecuadamente dichos trabajos.

Toda esta negligencia por parte del Estado ha provocado la exacerbación de las indisciplinas sociales. A falta de parques y áreas de recreación para los niños, estos juegan en las calles, molestando a los vecinos. A falta de contenedores, la población alega –con razón- que no se puede tener la basura dentro de la casa y la botan en la calle. Quizás no sea coincidencia que nos lleguen tantas noticias de vecinos y familiares de amigos muertos de leptospirosis, como le sucedió la semana pasada a un joven y su perro, que vivían a menos de 100 metros de uno de estos vertederos.

“Un planeta color de rosas”, incluye entre sus objetivos crear jardines para el disfrute de los niños hospitalizados y ancianos de casas de abuelos, y aplicar los métodos empleados en la jardinería francesa. Hermosa tarea. Este proyecto comunitario cosecha desde edades tempranas la conciencia ciudadana, que tanta falta nos hace.

Pero hace falta mucho más que proyectos infantiles para devolver a La Habana su verdor.

RELACIONADO: Alta incidencia de leptospirosis en Cuba

Fotos Gladys Linares
Esta acera carga años sin reparación
Ojala pudiera salvarse este perterre
A menos de 100 metros murió un vecino de leptospirosis

La calle Amargura
“Jardín” aéreo en Centro Habana

 

ETIQUETAS: CubajárdinesLa Habanasalubridad
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Estado Islámico destruye estatuas milenarias en museo de Irak

Estado Islámico destruye estatuas milenarias en museo de Irak

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .