• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    330
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    322
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    370
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    451
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    38
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    42
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    140
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    79
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    330
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    322
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    370
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    200
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    330
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    322
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    370
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    451
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    38
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    42
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    140
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    79
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    330
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    322
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    370
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    200
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los hijos de Iris y Amaury pudieran ser los míos o los suyos

María Matienzo PuertobyMaría Matienzo Puerto
viernes, 11 de diciembre, 2020 1:21 pm
in Actualidad Destacados, Opinión
hijos iris ruiz amaury pacheco

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
hijos iris ruiz amaury pacheco
Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- “¿Qué está pasando aquí?”, escucha uno de los hijos de Iris Ruiz que una señora pregunta a los policías que rodean su casa, “es que aquí viven unos contrarrevolucionarios que quieren envenenar el agua del círculo infantil”, le responden, y la señora reacciona, “entonces habrá que hacer un paredón aquí mismo”, y el hijo de Iris corre a contarle a su madre. Quizás él no sepa qué es un “paredón”, pero sus padres sí.

Ese niño es uno de los que corea entre brincos cada vez que me ve llegar. “Ahí viene María Matienzo”, uno de los primeros nombres que se aprendió, con apellido y todo, como si fuera compuesto, mientras los demás son nombres sencillos. Él es uno de los seis hijos que componen la familia de la actriz, a quien le interesa teorizar sobre la vida como si fuera un teatro, y de Amaury Pacheco, el OMNIPoeta. A ellos sus padres les han enseñado a amar pese al odio que destila el gobierno.

La familia Pacheco Ruiz, que vive en la zona 10 de Alamar, es amiga, son mi familia y la suerte que corren ellos las corremos el resto.

Mientras el mundo, que se desentiende con facilidad del acoso que sufren los activistas, permanecía expectante a lo que sucedería con la nota informativa anunciada en los medios oficiales este jueves, ellos amanecieron sin servicio de internet ni de telefonía móvil, y fueron rodeados por la policía: más de dos patrullas, motos Suzuki y tipos dispuestos a golpearlos si alguno salía. Aún no sucede, pero no sería la primera vez.

Recuerdo en 2014 a Iris buscando de estación en estación a Amaury, que estaba desaparecido. Había salido al agromercado porque sus hijos no podían esperar a que el régimen decidiera que los alimentara, y fue detenido pues los esbirros plantados a su alrededor creían que iría al performance anunciado en la Plaza de la Revolución. No entendieron de razones. Fue un fin de año terrible para todos.

Antes hubo Poesía sin fin, OMNIZonaFranca, pero del 2014 para acá ha seguido lloviendo poética y represión a la par. En esa esquina de la zona 10 de Alamar, justo al lado de un círculo infantil que ha servido de refugio a las turbas que los espían y que impiden que sus niños salgan a jugar, han ocurrido mítines de repudio, les han puesto carteles para humillarlos, le han vertido ácido por debajo de la puerta, y ellos han respondido con poesía, con un grafiti de la bandera cubana hecho por Yasser Castellanos, o con la amistad que le brindan, incluso, a quienes después les tiran piedras.

Visitar a Amaury o a Iris es insoportable. Si usted va con la idea de tener una conversación coherente mejor no vaya. Sus hijos son felices, corretean, llaman a su madre cada 5 minutos, juegan de manos sin cesar, se ríen alto, hablan más alto aún, pero los vecinos, en su mayoría y aún cuando después los renieguen por miedo, pasan saludando, preguntado, alzando la mano, poniéndose al día, o trayendo información para amedrentar también.

Ellos no estaban acuartelados en la sede del Movimiento San Isidro, pero no tuvieron descanso. Los rodearon, los amenazaron y cuando, en estos días, una de las niñas se enfermó y se pensó en algo terrible, la policía les cayó detrás para aumentar el estrés, pues les pareció que no era suficiente con la inflamación que tenía en una parte del cuerpo o con el susto de sus padres, o con que en el policlínico no hubiera reactivos para la mayoría de los análisis que debían hacerle.

Los hijos de Iris y de Amaury, que pudieran ser los míos, los que no me he atrevido a tener, están en peligro. No quiero pensar en lo que pasará si son desalojados, porque la casa donde viven aun no es legal pese a las gestiones, o si a alguno de esos policías ignorantes, con la orden de matar, decide hacerse el héroe. ¿Dónde nos vamos a meter si después de estar entretenidos ocurre una tragedia?

Esta Navidad pinta como la del 2014. A esa casa Papá Noel no llegará porque la policía no lo dejará pasar, y si hace la fuerza o pregunta le dirán que las niñas y los niños que viven allí no se lo merecen, que sus padres se han portado mal y que ellos recibirán el mismo castigo, por no hacerle caso a la maestra que les dice que exigir derechos es malo, que hablar de derechos es peor aún.

Los que pudieran facilitar esa Navidad, como la sede de la UNICEF en Cuba, son cómplices. No les interesa lo que pase a los niños y las niñas hijos de opositores, y si son negros, menos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Amaury PachecoCubahijosIris Ruizrepresión
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
330
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
322
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
370
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
200
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
251
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
121
Sin Muela

Next Post
genética

La genética que buscaba Fidel Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias