• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los encantos de La Aldea

Frank CorreaFrank Correa
lunes, 1 de febrero, 2016 6:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Los encantos de La Aldea

Graffiti del Che Guevara con el peinado conocido como "el yonqui" (foto: Frank Correa)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Graffiti del Che Guevara con el peinado conocido como "el yonqui" (foto: Frank Correa)
Graffiti del Che Guevara con el peinado conocido como “el yonqui” (foto: Frank Correa)

LA HABANA, Cuba.- El barrio marginal Romerillo se encuentra enclavado cerca de importantes sitios de La Habana, a menos de un kilómetro del Palacio de las Convenciones y el hotel Palco, a unas cuadras de la Quinta Avenida y enfrente del parque de diversiones Isla del Coco, antiguo Coney Island.

Famoso antes de la revolución por su vida nocturna, su cadena de bares y fritas y los personajes atrapados en su efluvio: Marlon Brando y la tumbadora, Kid Chocolate y sus prostitutas y el Chori, punto de enlace principal del folclor habanero de esos años con los visitantes extranjeros que buscaban juergas.

La revolución terminó con el Chori y los puestos de fritas, con los bares y el comercio del barrio, que empobreció más aún y comenzó a extenderse hacia el sur, con orientales que escapaban de sus provincias “huyendo de un fantasma”, y construyeron sus viviendas en cualquier espacio disponible hasta conformar lo que es hoy La Aldea, ramificación de Romerillo detenida solamente por el muro de piedra del antiguo aeropuerto militar del cuartel de Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad.

La aldea se suscribe a solo un par de kilómetros cuadrados, donde perviven en hacinamiento casi doce mil almas, sin alcantarillado, ni una correcta electrificación, ni las condiciones sanitarias adecuadas; colmado de ilegalidades propias de un sistema que las genera de forma natural, debido a leyes irracionales que engendra y conlleva que el mercado negro sea quien rija el comercio del lugar.

La vida en La Aldea es de arrabal, vocerío, música alta, negocio, humo y bebida. Una de las vecinas más vieja de la zona es Mercedes, quien cuenta que una noche, en una reunión en el Palacio de las Convenciones, un ministro le dijo a Fidel que a unas cuadras de allí había un barrio marginal y Fidel no lo creyó.

“Al otro día La Aldea amaneció tomada por asalto, había guardias de verde olivo en todas las callejuelas, en los pasillos y hasta en la bodega, entonces apareció Fidel, tan grande que copaba todo el pasillo de Pititi, le dijo a uno que lo acompañaba; “Esto hay que cambiarlo”. Después se fue y no se hizo  nada, solo el Club de Computación y dos parquecitos”.

El año pasado se efectuó un concierto de Silvio Rodríguez en Romerillo, difundido por la televisión nacional, y sólo los habitantes de La aldea advirtieron un detalle: “la tarima fue  colocada de espaldas a La aldea y de frente a Quinta avenida, aunque seguramente sin ninguna intención”.

El artista de la plástica Kacho también es un degustador de este peculiar sitio de la geografía habanera. En Romerillo ha instalado su “Laboratorio para el arte” y conseguido que decenas de jóvenes, pegados a la pared exterior, en la calle, pernocten conectados a la red a través de su maravilloso wifi. “Una ayuda en la comunicación”, dice un joven mientras navega.

La reciente Bienal de La Habana atrajo hasta Romerillo a varios artistas de otras regiones del mundo, que dejaron sus huellas en collages, pinturas y expresiones culturales, que han terminado fundidas con la mística de este barrio marginal.

Una lámpara de pomos plásticos, un taxi almendrón convertido en tanque de guerra, rostros de Hugo Chávez y hasta un Che Guevara con Pilsen, argollas, aretes y peinado “al yonqui”, cohabitan con la basura amontonada en las esquinas, las aguas albañales corriendo por la calle, las fosas desbordadas y el latido de doce mil corazones pujando por sobrevivir.

Entrada a La Aldea (foto: Frank Correa)

Lámpara de botellas plásticas (foto: Frank Correa)

Lugar conocido como “pasillo de El Gordo” (foto: Frank Correa)

Bodega de la zona (foto: Frank Correa)

“Pasillo de Pititi” (foto: Frank Correa)

“Almendrón” convertido en taque de guerra (foto: Frank Correa)

Calle principal (foto: Frank Correa)

ETIQUETAS: Cubamarginalidadpobreza
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alcoholismo y juventud, una mezcla común en Cuba

Alcoholismo y juventud, una mezcla común en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .