• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los emprendedores, la propiedad privada y el Estado

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
jueves, 13 de octubre, 2016 7:40 am
en Actualidad Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un carretillero vendiendo narajas (Foto: AP)
Un carretillero vendiendo narajas (Foto: AP)

LA HABANA, Cuba.- Todo indica que habrá que esperar por la reunión del Comité Central del Partido Comunista que emitirá la resolución definitiva que defina cómo quedará redactado el documento de la Conceptualización del Modelo Económico aprobado en el VII Congreso del PCC, y que desde el mes de junio es sometido al análisis de los militantes del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas (en las 22 241 reuniones que se han celebrado han participado 704 643 personas, que realizaron 359 648 intervenciones y se dejaron anotadas 95 482 propuestas).

Con respecto a la propiedad privada, en el párrafo 171 de la Conceptualización se plantea: “Se reconoce la propiedad privada que cumple una función social, cuyos titulares son personas naturales o jurídicas”. Pero en el párrafo 175 se señala que “la ley regula la propiedad privada con un papel complementario lo que contribuye hacer más consistente el entramado empresarial en beneficio de la economía”.

Y el párrafo 176 advierte: “El ejercicio de los derechos de propiedad privada se enmarca en normas que regulan los límites de la concentración de la propiedad y la riqueza”.

Para dejar bien explícito el espacio que ocupará la propiedad privada, el párrafo 180 señala “que las personas naturales pueden constituir los diferentes tipos de emprendimiento”.

El párrafo182 reconoce la micro, pequeña y mediana empresa privada, según el volumen de su actividad y cantidad de trabajadores. En el párrafo 185 se regula “la apropiación privada de los resultados del trabajo ajeno y las utilidades en estos negocios con destino a financiar gastos sociales”. El párrafo 104 es la camisa de fuerza contra los emprendedores privados al plantear: “No se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza en personas naturales y jurídicas conforme a lo legislado”.

Sin embargo, es un hecho es que el gobierno cubano por primera vez reconoce la propiedad privada.

El pasado septiembre fue celebrada en Washington la XX Conferencia del Banco Desarrollo de América Latina (CAF) a la que asistió como invitado el Banco Internacional de Inversión (IIB, por sus siglas en inglés). El evento sirvió para que ambas entidades bancarias firmaran un Memorando de Entendimiento para explorar oportunidades de trabajo conjunto en áreas de la financiación del desarrollo, gestión financiera y gobierno corporativo.

La CAF y el IIB acordaron establecer esquemas de cooperación para promover iniciativas de interés mutuo, como la asistencia técnica al desarrollo y crecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa en Cuba, que es miembro con plenos derechos del IIB.

Esa institución bancaria fue fundada en 1970 y su sede está en Moscú.

Curiosamente, los medios oficiales, sobre aquel evento y los acuerdos a los que arribaron en él, no brindaron la más mínima información.

Gracias a un despacho de Diario de Cuba fechado en la capital norteamericana el 18 de septiembre, se ha podido conocer que la CAF busca estimular la creación de sinergias con IIB, en la perspectiva de aprovechar la valiosa experiencia que dicha entidad ha desarrollado con el gobierno cubano.

El IIB es la única institución financiera que mantiene vínculos de socio con La Habana, y con las nuevas relaciones con la CAF hay potencial significativo en aumentar la actividad con Cuba.

Días antes de la conferencia en Washington, Enrique García, presidente Ejecutivo de CAF, estuvo en La Habana, donde firmó un acuerdo de colaboración con el gobierno cubano.

Si no hay imprevistos, después que el Comité Central del PCC apruebe definitivamente la Conceptualización del Modelo Económico se podrá conocer si existe verdadera voluntad de abrir espacios sin restricciones a la micro, pequeña y mediana empresa privada.

[email protected]

ETIQUETAS: cuentapropismoeconomía
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las secuelas de Matthew en Guantánamo

Cero víctimas en Cuba, ¿a qué precio?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .