• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que no se dice del caballero de París

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
martes, 6 de enero, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados
Lo que no se dice  del caballero de París
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
caballero de paris 2
José María LLedín (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. — El Caballero de París no era un mendigo por los años cuarenta del siglo pasado. En 1949, cuando yo tenía diez años, lo conocí. Vivía con mis padres en el último piso de una antigua y sólida residencia situada en la esquina de Prado y Cárcel, con una maravillosa terraza que daba a la bahía habanera y donde podían verse entrar los barcos, casi al alcance de la mano.

El Caballero de París o José María Lledín, su verdadero nombre, tampoco era un vulgar vagabundo. Era simplemente un hombre que, como vivía en una sociedad libre, se dio a respetar y se apartó de ella, para tener un mundo propio y encontrar para su vida la mejor de las aventuras: peregrinar sin miedo por las calles de la ciudad.

Cada atardecer, vi llegar desde esa terraza al Caballero de París, para sentarse en el último banco del Paseo del Prado. Luego veía llegar a mi padre, cuando regresaba de su trabajo, en el Capitolio Nacional, como secretario de un representante a la Cámara, nombrado Fernando Fernández.

Se sentaban juntos a conversar y muchas veces bajé las escaleras de mi casa y me sentaba con ellos. Conversaban durante horas, o se leían los escritos inéditos de ambos. Cuentos, poemas…

el_caballero_de_paris_años_50
El Caballero en los años 50 (foto archivo)

El Caballero de París era el mejor amigo de mi padre.

No lo recuerdo como el hombre raro que fue después, a pesar de su ropa negra, sus largos cabellos oscuros, su acento extranjero al hablar, y depositando a su lado, con mucho cuidado, como el mayor de sus tesoros, una pesada carga de papeles, libros y revistas y periódicos viejos.

El Caballero de París no pedía limosnas. Si aceptaba algún dinero de quienes lo trataban, daba a cambio unos bellísimos lápices que compraba y que le servían para hacer artesanía. Les entrelazaba hilos de varios colores, donde se podía leer Cuba, José Martí o el nombre de algún niño que le pedía uno.

Yo llegué a poseer una amplia variedad de aquellos curiosos lápices que guardé durante muchos años.

En ocasiones vi cuando mi padre le ponía en sus manos algún dinero y se veían luces de un color indefinido en la mirada del Caballero, sonriendo agradecido.

El Caballero de París vertical
Estatua de El Caballero de París . Foto Tania Díaz Castro

Como había nacido en 1899, por aquellos años seguramente tendría un poco más de cuarenta años.

Mi madre no aprobaba aquella amistad. Decía que el Caballero de París no era una persona normal.

¨Pero lo es -respondía mi padre-. Quiere vivir libremente, sin jefe, sin patrones, sin obligaciones cotidianas.

-¿Y sin mujer? Preguntaba mi madre.

-Sí, sin mujer que lo mortifique.

Al cabo de tres años nos mudamos cerca de la Universidad de La Habana. La casona de Prado y Cárcel fue demolida y en su mismo lugar se levantó un elegante edificio para embajadas europeas.

Pasaron los años. Yo me sumergí ciegamente en el torbellino de la Revolución y el Caballero de París dejó de ser el que era. Ya no hacía artesanía con los lápices. El sabía que todo aquel que tuviera un negocio propio, por muy insignificante que fuera, podía ir a la cárcel como delincuente, de acuerdo a las leyes de Fidel Castro.

Entonces fue que seguramente comenzó a sentirse un mendigo. Ya no tenía nada que ofrecer como prueba de gratitud.

Muchas veces evadí saludarlo, él que siempre me reconocía. Me inspiraba lastima su aspecto triste, sucio, desaliñado, melancólico, como perdido en este mundo. Dormía donde lo cogiera la noche y mal se alimentaba, aunque le dieran una pizza cuando la pedía, en la pizzería de San Lázaro e Infanta, donde dejé de verlo por los años setenta.

Luego alguien me contó que a la fuerza lo ingresaron en Mazorra, la casa de los locos y que allí murió a los pocos años.

Hoy, el viejo amigo de mi padre ha logrado convertirse en un símbolo perpetuo de la libertad. Su figura solitaria en bronce nos hace saber, para satisfacción de aquellos que fuimos sus amigos, que nadie, por mucho poder que tenga, puede ya prohibirle su peregrinar, libre y eterno por las calles de nuestra ciudad.

ETIQUETAS: CubaEl Caballero de ParísLa Habana
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tania Bruguera entrega Orden por la Cultura Nacional y renuncia a la UNEAC

Tania Bruguera entrega Orden por la Cultura Nacional y renuncia a la UNEAC

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .