• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Librerías de La Habana: más libros que literatura

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
miércoles, 29 de mayo, 2019 12:33 pm
en Actualidad Destacados, Reportajes
Cuba librería escasez hambre

Interior de la librería en Monte (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba librería escasez hambre
Interior de la librería en Monte (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – “¿Con tanta hambre que hay, tú crees que sea normal que me preocupe por conseguir un buen libro? Eso me pregunta siempre mi vecina. Ella dice que leer ese es un lujo que puedo darme porque no tengo hijos”, cuenta Ernestina, en la Calzada de Diez de Octubre. Su respuesta siempre es la misma: “Sí, tengo tiempo para leer”, y detrás añade una larga explicación sobre el origen y el precio de los libros.

Pancho, un anciano de 70 años al borde de la mendicidad, recuerda la librería Carlos J. Finlay en la misma calzada, un establecimiento que hace años pasó a ser la vivienda de alguien.

“Sus supuestos dueños llegaron un día, estuvieron un tiempo y después más nunca los vimos. Dicen que están para Oriente, pero nosotros perdimos la librería de la infancia de mis hijas. No tener un lugar para encontrar libros nos hace más miserables de lo que ya somos”, dice, y enseguida habla de la Calzada de Jesús del Monte, el espacio al que le cantara antaño el poeta Eliseo Diego por sus portales, sus palacetes, sus columnas y su eclecticismo.

Hay otras librerías icónicas que aún no cierran, pero tampoco reciben “mercancía”, o la que reciben no interesa a los lectores cubanos, como sucede en la unidad situada en la calle Monte, al lado de la tienda La Sortija.

“Estamos esperando mercancía”, dice una de las vendedoras sin perder la amabilidad de las viejas libreras. “Mercancía” son los libros de sopas de palabras, “los que más se venden aquí” porque “lo otro apenas tiene salida”. Los libros “se ponen amarillentos por la mala calidad del papel o son literatura política que casi nadie lee”.

La librería Abel Santamaría ha corrido la misma suerte que La Ateneo de la calle Línea del Vedado. Perdió un cristal “y no lo acaban de arreglar, es como si supieran que ʻesoʼ, los libros, no se los roba nadie o que muy pocos leen ya, aunque [las autoridades] digan lo contrario”, asegura Miriam, una lectora que no necesita “ninguna promoción en la TV para coger un buen libro”.

La Moderna Poesía fue otro de los centros culturales que perdió su esplendor para convertirse en un local “cerrado donde la gente mea en las esquinas”, según un adolescente que camina por la zona. Aunque hace menos de diez años que la librería está cerrada ya existe una generación que no sabe qué había en el edificio.

María Isabel rehúye de las generalizaciones pero, según ella, “al pueblo de Cuba le gustaba leer”. Enseguida cuenta: “Con solo sexto grado mi abuelo leía la colección Huracán. ¿De dónde tú crees que a muchos nos gusta la lectura? Antes no había que ser intelectual para disfrutar un buen libro”.

Por su parte, Julián habla de “lo que nadie quiere hablar”. Dice él que “ya no es tan barato comprarse un libro a no ser, claro, que quieras comprar muchos libros que dicen lo mismo del Che Guevara”.

Librería en la Calzada de 10 de Octubre (foto del autor)
Librería en Monte (foto del autor)
La Moderna Poesía (foto del autor)

Julián toca un punto en el que coinciden muchos entrevistados: las librerías “parecen” estar surtidas, “llenas de libros”, que no es lo mismo que estar “llenas de literatura”.

Las vías de los lectores para encontrar los libros que prefieren son tan diversas como los intereses de la gente. “Yo cada vez que viajo traigo cosas frescas”, dice Ileana. “La gente se pasa diferentes títulos de mano en mano sin preguntarse de dónde salieron porque en la Feria del Libro de La Habana encuentras solo comida chatarra”, se burla a su turno Julián.

Las librerías con más vida son las que venden libros usados en la categoría de consignación. De hecho, una de las “joyitas que sobreviven gracias a ese método está en la esquina de 25 y O en el Vedado”, puntualiza Emilia, otra lectora que no se resiste a dejar de leer, y que recuerda la venta de ejemplares muy valiosos en la Plaza de Armas.

“Vamos a hablar claro: esos libros no nos tocaban. Eran carísimos”, dice la entrevistada, “pero le daban otra cara a la ciudad. Nos hacían parecer más cultos, y el olor de los libros viejos era invaluable”. Emilia está convencida de que con el “exterminio” del libro “a base de politiquería, prohibiciones y mala propaganda” también están desapareciendo los detalles que volvían maravillosa la ciudad.

ETIQUETAS: libreríasliteratura
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Incautan 90 kilogramos de cocaína en barco que cubría la ruta Cartagena-Cuba

Incautan 90 kilogramos de cocaína en barco que cubría la ruta Cartagena-Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .