• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laringitis, la enfermedad más común en Cuba el 2 de mayo

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
miércoles, 2 de mayo, 2018 9:10 am
en Actualidad Destacados, Destacados
Cuba, Cubanos, Primero de Mayo

Marcha del Primero de Mayo en Cuba (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Marcha del Primero de Mayo en Cuba (Foto: Juventud Rebelde)

LA HABANA.- Sin dudas el clima es capaz de interrumpir con frecuencia el curso saludable del hombre; incluso en la muy cálida Cuba se hacen recurrentes las gripes, con sus toses, con la voz tomada y las fiebrecillas, durante nuestro levísimo invierno, que pueden precisar atención médica. Por suerte nuestro “invierno” es tan breve que antes de que llegue el equinoccio de primavera, desaparecen esos malestares que trajeron los dos o tres frentes fríos que nos “azotaron”.

Sin embargo durante ese equinoccio en el que el “frío” dejó de “azotar” a la isla, aparece en ella un mal que los especialistas nombran “laringitis” y que viene siempre en la misma fecha, el dos de mayo, aunque no se sintiera en los días previos el látigo de las bajas temperaturas ni se estuviera en contacto con algún virus.

Una médico que conozco desde hace mucho me contó con gran “socarronería” que alguna vez, y en fecha idéntica, le tocó cumplir con su guardia en el hospital donde trabaja. “Una mujer de unos cuarenta años llegó con la voz tomada, tanto que no se le entendía lo que hablaba…, apenas podía explicarse”.

La doctora no encontró mejor solución que reclamar la ayuda de un otorrinolaringólogo… Y el hombre del laringoscopio le hizo algunas preguntas a la enferma sin que pudiera entender las respuestas; finalmente se auxilió de su “aparato”: “No se preocupe doctora, esa paciente debió chillar mucho ayer en la plaza”. Así se explicó el médico y la mujer asintió. El galeno recomendó reposo de voz, y algunas gárgaras.

Esa no fue la única vez que mi conocida tuvo que hacer guardia un 2 de mayo, y aquella experiencia le hizo prescindir del auxilio del especialista. “Reposo de voz y algunas gárgaras”, sin que precisara de la exactitud del laringoscopio, como tampoco la precisará ningún médico por estos días, aunque muchos de los convocados a las “revolucionarias” plazas crean ciegamente que precisan de los servicios de un médico que les devuelva la voz.

En la mayoría de los casos la causa es la “chilladera”, el berreo de tanta consigna sosa, en la que no aparece reclamo alguno al Gobierno, y si por casualidad aparece alguna voz disidente, sería callada de inmediato, encerrada en algún hospital siquiátrico del que no podrá salir muy fácilmente, a menos que haga el trayecto del hospital a alguna de las tantas cárceles del país.

Esos que chillan tanto y que corren el riesgo de sufrir una laringitis no alzaron esta vez su voz para pedir aumentos en sus salarios. Nadie reclamó, este primero de mayo, la activación del consumo o las inversiones de cualquier parte, ni que permitan a los inversionistas decidir con que mano de obra prefieren trabajar. Las cuerdas vocales inflamadas no guardarán correspondencia con el pedido de un aumento de salario que se corresponda con la productividad y con los precios en el mercado. Ningún afectado emplazó esta vez al Gobierno por la desigualdad en los salarios. Ningún asistente a la plaza, ninguno de los que pasó la noche en vela se interesó en saber por qué en Cuba se construyen hoteles con mano de obra extranjera.

No creo que algún hombre o mujer negra, llegado a la plaza, exigiera a Raúl Castro una explicación por la burla que le dedicara, en la Asamblea Nacional, a un joven meteorólogo de la raza negra que se aferraba con torpeza, según el primer secretario del Partido, al puntero que advertía las diferentes variables meteorológicas que afectarían a la isla que él preside. Tampoco un hombre o una mujer jubilada exigieron una pensión decorosa. Quizá fueron muchos los asistentes que se preguntaron de qué lugar salieron tantos ómnibus para trasladar a esos “fieles”, si es que cada mañana tienen que enfrentar los desastres del transporte urbano para llegar a sus trabajos.

Tengo la certeza de que nadie grito en público ese “chiste” que va de boca en boca y que asegura que Raúl le regaló a Díaz Canel el “Panda” pero que se quedó con el “mando”. Nadie denunció la farsa en la que convirtieron estas “elecciones” que nos dieron un “nuevo” presidente. Ninguno de los convocados gritó, porque habría resultado un suicidio, que sin posibilidad cualquier elección es una farsa. Nadie le dijo al nuevo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros que pensar en las posibilidades, así en plural, es la única manera de elegir bien, y que solo la elección lleva, definitivamente, a la verdadera libertad.

En esa plaza no se escucharon reclamos al Gobierno. En esa plaza, por la que caminaron los dieciocho bloques en los que estuvieron “representados” quienes trabajan en la isla, no se dejó escuchar ni una sola voz que disienta del discurso unánime que ha sido preparado por el Gobierno, como si se hiciera antes en 1890, cuando Cuba no era más que una colonia española, como se hizo también en la república. Y no fueron tan masivas, pero fueron quienes estuvieron dispuestos a hacer reclamos, aunque tuvieran también la sospecha de que podría aparecer la represión.

La unanimidad es sin dudas ridícula, y solo cree en ella quien no toma cada mañana uno de esos ómnibus que hoy estuvieron dispuestos para transportar a los “apologistas” que aclamaron aunque desearan criticar. Y tuvieron su banderita de papel pegada al palo breve, quizá lo único que no tengan que comprar durante sus vidas, y allí la desplegaron otra vez, y chillaron, a riesgo de padecer una laringitis.

No es por gusto que Pericles hablara de la democracia de la laringe, esa que se ejerce únicamente en los discursos y que la gente aplaude, como sucede en Cuba, aun sabiendo que esa democracia es solo demagogia, que esa democracia está solo en los aparatos de fonación de quienes gobiernan. Esos obreros que no acceden a las tribunas pero chillan, sufren entonces de severas laringitis después que comienzan a hacer el camino hacia sus casas.

ETIQUETAS: marchasprimero de mayosalud
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Padre cubano reclama desde la Isla custodia de su hija nacida en EEUU

Finaliza la pelea por custodia de la pequeña Valeria

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .