• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La zafra tiene sus días contados

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
martes, 4 de febrero, 2014 12:01 am
en Actualidad Destacados
La zafra tiene sus días contados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

central azucarero_Cuba1LA HABANA, Cuba, febrero -A más de dos meses de iniciarse la zafra azucarera 2013-2014 en el central Comandante Manuel Fajardo, del municipio de Quivicán, en la provincia de Mayabeque, los ingenios del país comienzan a dar sus primeros destellos de ineficiencia.

Contradictoriamente, los zafreros han señalado que las reparaciones industriales de la presente campaña han sido superiores a las obtenidas en relación con el año anterior, debido a una mejor organización del periodo de limpieza y conservación de los ingenios; así como un mayor aseguramiento de los insumos, lo cual permitiría garantizar la eficiencia, rentabilidad y productividad del trabajo de los 49 centrales que molerán en esta campaña.

Pocas son las informaciones que brinda el régimen castrista en la actual contienda, pero a pesar de su secretismo y falta de publicidad, se han visto obligados a informarle al pueblo el actual desastre, con la norma potencial a menos del 70%, motivada por paralizaciones a causa de las lluvias, tiempos perdidos por roturas industriales e interrupciones operativas.

Mientras, el oficialista Granma, aisladamente, ha realizado varios comentarios sobre la contienda azucarera, sin que pueda profundizar en el  cataclismo de roturas y paralizaciones que los viejos centrales padecen. En vista de ello, se les autorizó publicitar hasta ahora dos reportajes.

El primero, correspondiente a la edición del pasado 27 de diciembre, para dar a conocer la interrupción por 30 horas del Central Ecuador, de la provincia Ciego de Ávila, la mejor industria del país en la pasada campaña, parado por roturas de la cuchilla central en el molino dos.

Y el segundo trabajo publicado el 31 de enero, a cargo del colega Juan Varela Pérez, que tituló “El Héctor Molina sin encontrar el camino”, para dar a conocer los trabajos defectuosos realizados al turbogenerador y conductores del ingenio, a los que llamó “la caída al saco roto”, ironizando el mal uso de los recursos invertidos en dicho central mayabequense, que trabaja al 44% de explotación de sus capacidades, con un rendimiento industrial del 7.70%,  y una producción real de azúcar inferior al 40%.

El pueblo no cree en el crecimiento del 17.5% propuesto por este sector para el 2014 y duda puedan cumplir con el plan de producción de azúcar de 1.8 millones de toneladas; así como aumentar la producción de etanol, miel, energía eléctrica y otros derivados, pues se sabe del derroche de recurso que hace anualmente este inestable grupo empresarial.

Tampoco puede olvidarse que en la pasada zafra 2012-2013, molieron 49 centrales y 17 lo hicieron con atrasos; la producción alcanzó cerca de 1.4 millones de toneladas y el rendimiento no superó los 10.7%. Cifra similar de centrales molerán en esta campaña, por lo que se avizora, en los próximos 77 días finales de zafra, una tensa situación en aras de evitar roturas y paralizaciones.

Razón para que José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros,  principal dirigente que controla el sector azucarero y campesino en el país, en su intervención el pasado 31 de enero en el IX Pleno de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), llamara a trabajar por lograr mayor eficiencia en la zafra y recuperar el tiempo perdido.

Tal vez, lo hizo agotado de seguir el juego de las justificaciones y porque sabe le queda poco en el poder, observando cómo se desmorona la que sería “la mejor zafra de los últimos 10 años” precisamente dicha por él, para lo cual expresó en el evento campesino: “…la eficiencia industrial en la presente zafra azucarera está por el piso…”, sin referirse a la atención al hombre, sus salarios, a la caña molida, a la producción del crudo, a los días de zafra, tiempos perdidos, generación de energía eléctrica, producción de alimento animal y otros productos de valor agregado.

 

ETIQUETAS: agriculturaCubaeconomíaindustria azucarera
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Sputnik que sacó de quicio a Fidel Castro

La Sputnik que sacó de quicio a Fidel Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .