• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La publicidad ‘capitalista’ invade a Cuba en el ‘paquete semanal’

Orlando GonzálezOrlando González
miércoles, 24 de mayo, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Productora del “paquete semanal” pide censurar contenido “disidente”

El 'paquete semanal' se copia de memoria USB en memoria USB (Foto: Alejandro Rodríguez/AFP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=483zJxoFZC8[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Promocionar un negocio particular en la Cuba de hoy ya no es un problema. Existen muchas formas para que en pocos días un mensaje publicitario se difunda con efectividad. Las agencias que lo hacen posible crecen y los medios oficialistas hablan de legislar un tema que fue prohibido por más de 50 años.

La vía más efectiva para la publicidad es el “paquete semanal”. Hay quienes trabajan directamente con los promotores de esta red alternativa y se encargan de insertar anuncios en cada una de sus secciones, dependiendo del plan contratado por el cliente y el tipo de publicidad a emitir. Una de las más efectivas y usadas es insertar imágenes publicitarias en el sitio web offline de revolico.com, que se actualiza semanalmente.

Un empleado de ETRES, una de las agencias publicitarias más famosas de la Habana) que no quiso revelar su identidad, explica en qué consiste este método: “Primeramente descargamos el sitio web completo de Revolico y hacemos una especie de paquete web donde el cliente puede navegar sin estar conectado a Internet. Luego editamos y reemplazamos la publicidad de Google por publicidad nuestra, insertando fotos publicitarias de nuestros clientes en el sitio ya descargado; de esta forma el Revolico offline que sale cada semana en el ‘paquete’ llega a los hogares cubanos con publicidad de aquí editada por nosotros”.

“Es un método muy efectivo porque la publicidad llega a la gran mayoría de consumidores del paquete por esta vía. (…) El precio de este servicio es de 10 CUC al mes por cada sección de revolico que quiera poner el anuncio el cliente, y de 30 CUC si desea ponerlo en todas las secciones de la página durante un mes”, detalla.

Las agencias publicitarias poseen una gama amplia de servicios, desde la edición e impresión de volantes, pegatinas y tarjetas de presentación, hasta la filmación y edición de videos promocionales. Las tarifas varían según el contrato de promoción que pague el cliente.

Abdel “La Esencia”, uno de los principales promotores musicales del “paquete”, en una entrevista para el canal de YouTube del humorista cubano Robertico, expresó: “Prácticamente todas las agrupaciones musicales de Cuba quieren estar en el ‘paquete’, porque promocionarse ahí te permite que, si tienes un videoclip nuevo, Cuba entera lo verá en menos de una semana”.

El “paquete” se actualiza diariamente, sus mensajeros recorren toda la Isla para llevar la información copiando de disco duro a disco duro, por lo que la publicidad viaja a lo largo del país y cualquier negocio que se promocione a través de este medio llegará a miles de personas en pocos días.

“Es lo mas parecido que existe al Internet”, explicó Alejandro Guzmán, un “paquetero” o mensajero que radica en Mayabeque.

(Captura de pantalla/Orlando González)
(Captura de pantalla/Orlando González)
(Captura de pantalla/Orlando González)
(Captura de pantalla/Orlando González)
(Captura de pantalla/Orlando González)
(Captura de pantalla/Orlando González)
(Captura de pantalla/Orlando González)

Guzmán dice además que “grandes compañías como Google cobran millones por promocionar la publicidad en sus páginas. Por ejemplo, YouTube paga a los videos que mas visitas tengan para insertar sus propagandas. En el caso de Cuba, las agencias publicitarias y los promotores del ‘paquete’ cumplen esta función y cobran por dar publicidad en el ‘paquete’, que es lo que se difunde de manera viral por toda la Isla”.

“Lo que era hasta hace muy poco sinónimo de capitalismo y consumismo y nos enseñaron desde chiquitos que era algo muy malo, ahora ya es algo muy normal y hasta periódicos como Juventud Rebelde hablan del tema. Pienso que se están dando cuenta que cometieron un error por más de 50 años, muchas cosas que fueron prohibidas ahora quieren que sean legales. La propaganda ha existido y existe; en la Cuba actual llegó tarde, pero llegó para quedarse”, añadió.

El estado Cubano no ha querido quedarse atrás y ha lanzado su propia versión del “paquete semanal”, pero la “mochila” (como se llama al competidor oficialista) no cuenta por ahora con servicios de publicidad.

Sin embargo, algunos jóvenes como el Johan Ramos, publicista, opinan que “el Estado cubano está comenzando a mover sus cartas para adueñarse del negocio de la publicidad”.

“La que brinda el ‘paquete semanal’ es el objetivo principal para muchos. Negocios particulares pequeños se han hecho grandes a través de este servicio del ‘paquete’. Pienso que ya el Gobierno sabe esto y está tratando, como ha hecho muchas veces, de quedarse con el negocio y apoderarse de las agencias publicitarias; todos sabemos que es algo muy rentable en cualquier país del mundo”, agregó.

ETIQUETAS: Paquete semanal
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Por un socialismo chic

Por un socialismo chic

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .