• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘La masonería no tiene nada que ver con la revolución’

Augusto César San Martín y Rudy CabreraAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
viernes, 30 de junio, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
‘La masonería no tiene nada que ver con la revolución’
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- El creador de la única estatua en el mundo de Franklin Delano Roosevelt en su condición de masón, es vetado por la policía para ingresar a la masonería.

“Como la Virgen de la Caridad del Cobre es la patrona de Cuba, Franklin Delano Roosevelt es benemérito de la masonería cubana”. Este es el credo que repite Eduardo Leal Noda, creador del Monumento Memorial Masónico cubano dedicado a la figura de Roosevelt.

No es difícil llegar hasta la única estatua de bronce que existe en el mundo del exgobernante estadounidense vestido de masón. La figura, a escala real, es exhibida entre las columnas del portal de la casa Eduardo Leal, en el poblado de Santiago de las Vegas. Lo difícil es el camino lleno de obstáculos y represalias que aún recorre Eduardo para defender el derecho de honrar al expresidente estadounidense.

“Yo no inauguré nada”, dice Leal en entrevista concedida a CubaNet. “Simplemente mandé hacer la estatua y esperé décadas, hasta que un día hicieron (el Gobierno cubano) relaciones con los americanos. Como Franklin es norteamericano busqué al agregado cultural de la embajada y lo invite a la inauguración”, añade.

Leal es descendiente de maestros de la masonería cubana, lo que le permitió heredar documentación y objetos de personalidades históricas que ahora muestra en un pequeño museo que abriga el Monumento Memorial Masónico. Entre los valores que posee se encuentra el documento oficial del 4 de julio de 1947 donde Roosevelt es declarado masón benemérito, firmado por figuras como Fernando Ortiz, como orador, y el miembro del Partido Comunista Raúl Roa, invitado a la honra por el presidente Grau San Martín.

El portal, que hoy es reconocido por autoridades de La Habana como “Patrimonio Cultural”, fue parte de un episodio represivo difícil de borrar de la memoria de su víctima.

La pasión temprana por la masonería hizo que, en 1982, Eduardo Leal pusiera una placa de mármol en el portal de la misma casa donde hoy está la estatua de bronce.

La intención de honrar a un presidente estadounidense provocó que fuera acusado de “diversionismo ideológico” y expulsado de la Universidad de La Habana cuando cursaba el cuarto año de Medicina. La perseverancia del estudiante en la defensa de sus derechos logró que fuera readmitido en un centro de estudios universitarios, aunque bajo insultantes condiciones. Debía  y recalificar las asignaturas de contenido político y ya no estudiaría para médico, sino que comenzaría la especialidad de Biología desde el primer año.

Leal culminó sus estudios universitarios en 1985. Nunca encontró empleo como biólogo, quizás porque nunca arrancó del portal de su casa la placa dedicada al masón estadounidense.

Eduardo Leal junto a la estatua de bronce de Franklin Delano Roosevelt que recibió el título de Patrimonio Cultural, otorgada por la Oficina de Patrimonio de La Habana (Foto: Rudy Cabrera)
En 1982 Eduardo Leal colocó en el portal de su casa una placa en reconocimiento a Franklin Delano Roosevelt (Foto: Rudy Cabrera)
Entre las reliquias que guarda Eduardo Leal, se encuentra la banda masónica de José María Heredia (Foto: Rudy Cabrera)
Invitación ofrecida a funcionarios de la embajada estadounidense en La Habana, quienes participan en las actividades de la casa Monumento Memorial Masónico Franklin Delano Roosevelt (Foto: Rudy Cabrera)

Bolas Negras

“Tú vas a entrar en la masonería en un templo donde hay personas contrarrevolucionarias y nosotros queremos saber las cosas que suceden allí”, cuenta Leal que le dijeron dos oficiales del Departamento de Seguridad del Estado cuando realizó su primera solicitud para ingresar en la masonería.

“Les dije rotundamente que no. Me contestaron que si esa era mi respuesta yo nunca ingresaría a la masonería, lo dijeron con estas palabras: ‘Siempre que te apuntes en cualquier lado, vas a tener bolas negras’. Lo dijeron y así ha sido”, relata Leal. Las bolas blancas y negras son utilizadas para el voto masónico, siendo las negras el negativo.

“Por ejemplo, en la Logia de Bejucal hay un policía encubierto llamado Román Hernández que se encuentra en prisión domiciliaria por vender explosivos. Él fue como diputado de su distrito y vetó mi entrada en la masonería (…) Yo soy masón de corazón, a mí me reconocen los que son verdaderos masones, no esos que son mandados a no reconocerme”, dice.

Un candidato con ideas incómodas

Leal no condiciona su palabra al ingreso a la masonería o su estancia en ella. “Me duele lo que ha sucedido y sucede con la masonería cubana, me duele que el edificio de la Gran Logia Masónica esté destruido, que se hayan perdido cuadros de Valdés Ramas, Menocal, Arche, y otros estén mohosos. El Museo de la Masonería se inunda, el Gobierno mantiene confiscados los pisos 6, 7 y 8, el sótano, la tienda masónica, la imprenta (…) Para que tengas una idea de lo que ha sucedido, los masones tenían un depósito de 38 millones de pesos en el Banco de los Colonos: se perdieron, como se perdió la propiedad del edificio”, relata Leal.

Para quien le resulte difícil encontrar la lógica de tanta intolerancia ante una simple honra masónica, la respuesta está en las ideas que representa la figura de Roosevelt, que a decir de Eduardo siempre lo inspiraron: “Yo creo en la libertad y la democracia (…) La estatua de Franklin vestido de masón encierra todo un simbolismo, las características de Franklin, el respeto de un país a las cuatro libertades… esa es la principal causa que me motivó desde siempre”.

ETIQUETAS: masoneríaSeguridad del Estado
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Quiénes se están enriqueciendo en Cuba?

¿Quiénes se están enriqueciendo en Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .