• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ceiba: Entre fantasmas y miserias

Isis MarquezIsis Marquez
miércoles, 13 de mayo, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
La Ceiba: Entre fantasmas y miserias

Vecinos recogiendo agua del camión cisterna (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Vecinos recogiendo agua del camión cisterna (foto del autor)
Vecinos recogiendo agua del camión cisterna (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -CubaNet estuvo de visita por el barrio habanero La Ceiba, motivado por la curiosidad de saber parte de la historia de esta zona periférica, así como la forma en que viven hoy día sus habitantes. A partir de las curvas de la avenida 51 en Marianao, comienza esta franja de tierra que ocupa también áreas militares.

Marianao histórico

En el siglo XX los jesuitas decidieron construir un nuevo local del Colegio de Belén. El lugar escogido fue el barrio de La Ceiba. En esta escuela cursó estudios Roberto Goizueta y Fidel Castro, quien la nacionalizaría el 3 de mayo de 1961 para convertirla en una academia militar (Instituto Técnico Militar).

Según el último censo, en el municipio habitan 549 469 personas. Con una tasa de desempleo promedio del 0,4%, hay más de 10 000 viviendas en estado regular o malo.

De su pasado no tan lejano, se narran leyendas urbanas relacionadas con fantasmas o tesoros enterrados por los jesuitas. Se cuenta que en el área vivieron terratenientes españoles, franceses, que sepultaron sus tesoros. Hace dos siglos atrás, los corsarios y piratas también guardaban los botines justo en estos parajes.

También se dice que los grandes árboles de ceiba sembrados hace siglos representan una fuente de “poder mágico y espiritual” y que son puntos estratégicos de los tesoros escondidos aún sin levantar.

Realidad del barrio

En la Ceiba hace 5 días que no llega el agua potable a las casas. Toda la calle 60 está llena de enormes huecos, hechos por la empresa Aguas de la Habana.

A propósito de este tema pudimos hablar con Alexander Bueno y Alejandro Díaz, dos vecinos: “Llevamos 5 días sin agua, no podemos bañarnos, cocinar, lavar, esto es un infierno. Los huecos son peligrosísimos y no hay garantías por parte de los órganos municipales de que los vengan a cerrar o arreglar las roturas.”

“Los consejos de vecinos de la calle 60 y de las avenidas 41 hasta 59 se reunieron y dieron un escándalo por teléfono a Aguas de la Habana, para que les asignaran pipas de agua. Éstas llegaron de inmediato, si no esto habría acabado en disturbios”, añadieron.

Unas cuadras más arriba, un vecino identificado como Jesús Quintana, opinó: “Aquí antes pasaba una línea de tren, ahora es el gran basurero del barrio. Estamos amenazados por las infecciones que traen las ratas, mosquitos y toda la brujería va a parar a ese despeñadero.”

Alejandro Bueno, izq, y Alexander Díaz, der, vecinos (foto del autor)
Alejandro Bueno, izq, y Alexander Díaz, der, vecinos (foto del autor)

Luego, CubaNet habló con David Guzmán, lugareño: “En mi casa habitan espíritus, yo sé que debajo del piso de la cocina está hueco. Pero no podemos excavar pues todo lo que está bajo tierra es supuestamente ‘Patrimonio del Estado.’”

Otro vecino, llamado Nelson Cuesta, dice: “Aquí se llevaron todas las fábricas. Los jóvenes viven marginados, del invento, la ‘bolita’, peleas de gallos. Hay mucho desempleo en la zona. Tampoco nadie se interesa por nuestro bienestar social.”

Finalizando el recorrido por el barrio nos encontramos con vecinos desesperados por recoger agua de un camión cisterna, en tanques, pomos y cubos. Algunos que no se identificaron dijeron: “Queremos que esto salga por internet , que se acabe el abuso, los atropellos con la población. Sin agua no se puede vivir y somos miles de familias afectadas. ¡Queremos soluciones urgentes!”

En La Ceiba la gente vive en el “sálvense quien pueda”, rodeados de zonas militares, que no participan en la solución de los problemas de su comunidad. Así, sueñan con que algún dia se les sea permitido desenterrar esos tesoros escondidos, con los beneficios de éstos llegaría la ansiada prosperidad al barrio.

Nelson Cuesta, vecino (foto del autor)
Jesús Quintana, vecino (foto del autor)
Tubería del agua averiada (foto del autor)

Graffiti sobre violencia (foto del autor)
Instituto Técnico Militar ITM (foto del autor)
David Guzmán (foto del autor)

ETIQUETAS: CubaLa CeibaLa Habana
Isis Marquez

Isis Marquez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Al menos seis muertos por descarrilamiento de tren en Filadelfia

Al menos seis muertos por descarrilamiento de tren en Filadelfia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .