• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Juez o parte?

Antonio G. RodilesAntonio G. Rodiles
miércoles, 28 de mayo, 2014 12:28 pm
en Actualidad Destacados
¿Juez o parte?

Propaganda oficialista cubana en calles de La Habana_foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Propaganda oficialista cubana en calles de La Habana_foto tomada de internet
Propaganda oficialista cubana en calles de La Habana_foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba.- El debate suscitado a partir de la carta de más de 40 personalidades pidiendo el relajamiento de las restricciones al régimen de La Habana ha sido copioso. Han respondido con intensidad quienes abogan que, como premisa, deben ser devueltos a los cubanos sus derechos y libertades fundamentales, además de ser muy explícitos al aclarar que serían personeros del régimen quienes mayor partido sacarían de las medidas propuestas. Mientras tanto, es notable el silencio de quienes desde la Isla apoyan este documento. No he leído ningún artículo aún que lo defienda.

En medio de la polémica, encuentro hoy una entrevista en el nuevo sitio de Yoani Sánchez, quien ha manifestado en otras ocasiones respaldo a la agenda de Carlos Saladrigas, uno de los principales promotores de la misiva antiembargo. La entrevista hace referencia al debate desatado y su encabezado llamó mi atención. Cito:

“La propuesta ha desatado las pasiones y las especulaciones, alimentadas también por la inminente llegada a La Habana de representantes de la Cámara de Comercio de EE.UU.”

“La sociedad cubana, sin embargo, parece mantenerse al margen de los titulares, los artículos encendidos y las réplicas —o apoyos— a la llamada ‘carta de los 40′ que ya circulan por las redes y los correos electrónicos. Con el pensamiento puesto en esa población desinformada y sumida en sus grandes problemas cotidianos, realicé esta entrevista al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que me recibió en Washington pocas semanas antes de la salida de 14ymedio.”

La sociedad cubana no está al margen, cada vez más se escuchan opiniones de ciudadanos “de esa población desinformada y sumida en sus grandes problemas cotidianos” que reconocen abiertamente que no es el embargo el responsable de tanta penuria sino una dictadura dispuesta a seguir depredando el país.

Los escritores, intelectuales, periodistas, activistas, presos políticos, lectores y foristas que por estos días, desde fuera y dentro de la Isla, se han manifestado sobre el tema a través de artículos y comentarios en los portales DIARIO DE CUBA, Cubanet y otros, también conforman la nación cubana. Quienes opinan desde dentro y sostienen proyectos y otros medios de prensa independientes y enfrentan constantemente la represión de un dictador y su régimen, también pertenecen a la sociedad cubana.

En medio de un debate intenso y sin siquiera haber tomado parte del mismo, pretender erigirse como la voz o el canal que puede darle al pueblo cubano la luz de lo que ocurre, resulta pretencioso y descalificativo hacia quienes han entrado en esta polémica.

Es fundamental la honestidad política, 55 años de castrismo han sido demasiado tiempo de simulación. Toca ahora mayor transparencia y claridad. Ojalá que la franqueza sea parte esencial del juego político, aunque duela. Ojalá quienes tienen listas sus agendas y sus acompañantes en Cuba presten algo de interés al reclamo justo de los derechos de quienes están bajo una total indefensión, y no acudan a justificarse en el relativismo.
Importante es que se respeten criterios y visiones diversas cuando del futuro de una nación se trata. Pero también resulta elemental que se preste especial atención a quienes como bien resumiera el periodista Raúl Rivero en un artículo, están “muy cerca de la candela”.

El debate sobre el embargo tiene un espacio primordial en la actualidad cubana. Pero debe contener como elemento esencial el reclamo de nuestros derechos básicos. Y ahí están los Pactos de DDHH de la ONU como herramientas fundamentales. De ser ratificados e implementados, nos darían un escenario real de cambios y entonces, quizás, comenzaríamos a vislumbrar otra Cuba.

Tomado del sitio de Estado de Sats

ETIQUETAS: CubadictaduraembargoFidel Castro
Antonio G. Rodiles

Antonio G. Rodiles

Director de Estado de Sats y coordinador del Foro por los Derechos y Libertades

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hasta el papel higiénico es un lujo

Hasta el papel higiénico es un lujo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .