• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Yo no pienso gastarme mi pensión en un pescado”

Gladys LinaresGladys Linares
martes, 4 de junio, 2019 11:48 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
cuba pescado alimentos escasez crisis precios

Pescado vendido por el Estado a los cubanos (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
cuba pescado alimentos escasez crisis precios
Pescado vendido por el Estado a los cubanos (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – En la Mesa Redonda del martes 15 de mayo, Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), puntualizó que la política del gobierno no es aumentar las regulaciones para la venta de productos alimenticios, sino tomar medidas emergentes temporales en aras de ordenar su distribución y comercialización. Con estas declaraciones todo hacía creer que el objetivo fundamental de las regulaciones era lograr una distribución equitativa de los alimentos para proteger a los de menos recursos y posibilidades.

Uno de los primeros productos que a partir el 24 de mayo comenzaría a venderse era el pescado, que, con el rimbombante nombrecito de “producto liberado controlado por la libreta”, fue anunciado en la distribución semanal que publica el Tribuna de la Habana.  Los vecinos se alegraron, sobre todo los más viejos, que añoraban comer “pescado de verdad” como me dijo Jorge, uno de ellos. Esta esperada venta trajo muchos y diversos  comentarios, pero cuando comenzó (en la última semana de mayo) provocó un hervidero: la población estaba perpleja y molesta, no sólo por el precio de la libra (20 pesos) sino porque además fue vendido con cabeza y ventrecha y con un buen tiempo de congelación, además de la poca cantidad de ejemplares por núcleo.

Además, como en ocasiones anteriores (así ocurrió con los cigarros, el arroz, el azúcar y otros rubros), el precio de este jurel es cercano al de la bolsa negra cuando se puede comprar en la carnicería (el de las dietas) a 25 pesos, una cifra incosteable para la mayoría de la población. Con esto se puso de manifiesto que el supuesto objetivo de la medida de propiciar una “distribución justa y racional” no se cumple si al momento de poner los precios no se toma en cuenta a los sectores más vulnerables como pensionados, enfermos y niños, así como a las capas más pobres de la sociedad.

Al respecto protestaba un vecino: “No lo compré porque es un descaro que el gobierno se esté también aprovechando de la situación para vendernos el pescado a precio de bolsa negra”. A lo que otro confirmó: “Yo no pienso gastarme mi pensión en un pescado”. Y es que hubo ejemplares de 50, 70 y hasta 120 pesos. A quienes no les alcanzaba el dinero pedían los más pequeños, pero aún así hubo quien no pudo comprar, aunque algunos de ellos, gracias a la solidaridad de otros, sí pudieron. Así vi el caso de una anciana jubilada: cuando el carnicero le pesó uno pequeño, como ella le pidió, costaba 45 pesos. La señora, con pesar, le dijo: “No me alcanza”, y le mostró 20 pesos, que era todo lo que tenía. Al ver eso, otra vecina, que recibe ayuda de su hijo en el extranjero, le completó lo que le faltaba.

Esta modalidad de venta ha dejado una sensación desagradable en el barrio. La población se ha sentido más desvalida y se ha puesto de manifiesto que de una forma u otra, los que tienen dinero son los que comen.

De los comentarios que escuché llegué a la conclusión de que el cubano de a pie empieza a reconocer su derecho a disfrutar de los recursos que ofrece el mar que rodea nuestro archipiélago, así como a sentirse en desacuerdo con que los comunistas, que se han hecho dueños absolutos de este país, los exporten todos para su beneficio.

Pescado vendido por el Estado a los cubanos (foto del autor)
Pescado vendido por el Estado a los cubanos (foto del autor)

ETIQUETAS: alimentosescasez
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos; Miami

Cubano viaja en velero de España a Miami para ver a su familia

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .