• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes deportistas sufren para entrenar

Anddy Sierra ÁlvarezAnddy Sierra Álvarez
lunes, 29 de septiembre, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Jóvenes deportistas sufren para entrenar

Atletas de futbol, 5 y 30 pm, Los Pinos, Ciudad de La Habana

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Atletas de futbol, 5 y 30 pm, Los Pinos, Ciudad de La Habana
Atletas de futbol, 5 y 30 pm, Los Pinos, Ciudad de La Habana_foto de Anndy Sierra

LA HABANA, Cuba.- El Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) no se acoplan. La práctica deportiva en la base, y el futuro de nuevos talentos, están en peligro. Los entrenadores, por supuesto, se quejan.

La práctica del deporte en la base depende mucho de los espacios que el sistema educacional le cede. Este curso escolar 2014-2015 no le deja nada al deporte cubano. Solo se podrá entrenar después del horario escolar, a partir de las 4:30 pm.
Oscar Folcae, conocido como “El Niño”, entrenador de fútbol, de 78 años, comenta que ya no puede realizar la doble sesión (mañana y tarde): está obligado a dar clases de fútbol después de las 4 y 30 de la tarde. “Solo cuento con dos horas para atender tres categorías. La verdad, estoy perdiendo mi tiempo. Este año no podré conformar un nuevo equipo”, dice a la prensa independiente.

Folcae señala que, anteriormente, los turnos de Educación Física se facilitaban para los alumnos que estaban en deportes. “Nosotros los entrenadores le dábamos al alumno la nota de Educación Física, le llamaban Área Especial en aquel entonces”.

Según un profesor de Educación Física, Armando Alonso, de 30 años, “está planteado que nosotros tenemos que dar las clases de deportes, y hacernos cargo de las notas…. Los alumnos que entrenan deportes también tienen que recibir clases de Educación Física”, continúa diciendo. “Antes no era así, pero este curso vino con esas indicaciones”, finaliza Alonso.

Pero no siempre fue así

En años anteriores, la mayoría de las escuelas primarias en la capital, por iniciativas de sus directores, ajustaban el calendario de clases. “Se unían dos turnos de Educación Física para que así al entrenador le diera tiempo de buscar y traer a los alumnos a la escuela”, señala Alejandro Borroto, profesor de 33 años.

Pero esta situación pone un obstáculo también a los alumnos que viven lejos de los centros deportivos.

Ángel Correa, atleta, de 11 años, dice: “Estoy faltando a los entrenamientos por el poco tiempo que tengo. Vivo muy lejos del estadio donde juego pelota, el entrenador por suerte no me regaña, pero me dice que me esfuerce un poco más”.
“Como yo, hay varias de mis amistades que practican otros deportes han tenido que dejar de entrenar porque sus padres no pueden llevarlos, y solo no los dejan ir”, dice Correa.

Oscar Folcae, conocido como “El Niño”, entrenador de fútbol, de 78 años_foto de Andy Sierra
Oscar Folcae, conocido como “El Niño”, entrenador de fútbol, de 78 años_foto de Anndy Sierra

Miladis Soto, de 12 años, comenta que ha dejado el deporte por no poder ir. “Se me hace muy tarde, antes podía practicar el baloncesto en las mañanas, el profesor nos venía a buscar a la escuela en el horario de Educación Física”.

Los combinados deportivos se abarrotan por las tardes

Estadios como el “Ciro Frías”, “Eladio Cid”, o “Los Pinos” se ven como un hormiguero por las tardes. Entre la cantidad de atletas acumulados por no poder separarlos para otra hora y las personas que vienen a realizar ejercicios para la salud, o por recreación, aumentan los obstáculos para poder dar clases sin interrupciones.

“Eso es otro problema: la cantidad de atletas a la misma hora y los vecinos que vienen a jugar, molestando los entrenamientos. Uno se vuelve loco y al final no cumplimos con los objetivos. La verdad es que Educación nunca nos ha ayudado en el desarrollo deportivo”, expresa Yasser Cruz, entrenador de Baloncesto.

“Yo tengo el área del baloncesto para dar clases…Imagínese a 29 muchachos a la vez y me faltan 15, que no han venido desde que hice la captación en las escuelas”, concluye Cruz.

Alumnos que son el futuro del deporte cubano desistirán por el poco tiempo que tienen para entrenar. Entrenadores como Oscar Folcae –“El Niño”- se preguntan si seguirá debilitándose aún más el deporte nacional.

ETIQUETAS: corrupcióncrisisCubadeportesescasezreformasreportaje
Anddy Sierra Álvarez

Anddy Sierra Álvarez

Nació en La Habana. Licenciado en Cultura Física.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Realmente ganó Fidel?

¿Realmente ganó Fidel?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .