• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iris y Antúnez: mucho más que valor

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
viernes, 12 de septiembre, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados
Iris y Antúnez: mucho más que valor
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Matrimonio-de-Yris-y-Antúnez-en-primer-plano-500x4001LA HABANA, Cuba -El opositor Jorge Luis García Pérez, conocido como “Antúnez”, tiene una larga historia de hostigamiento por parte de la policía política. Cumplió 17 años de privación de libertad desde 1990 hasta 2007. En el año 2009 creó el Frente Nacional de Resistencia Cívica, que al morir Orlando Zapata Tamayo, el 24 de febrero de 2010, tomó su nombre.

Pero para que se tenga una idea de la difícil situación en que vive este opositor, junto con su esposa Iris Tamara Pérez Aguilera, solo basta con explicar lo que ha sucedido después de su regreso a la patria el 31 de diciembre de 2013, luego de permanecer por espacio de 5 meses en una gira internacional fuera del país.

Su casa fue asaltada en cinco ocasiones seguidas, sin orden de registro y/o detención, y le fueron robadas todas las pertenencias, en particular las que trajo de su viaje, sin un solo documento de incautación. Las fechas de asalto de la vivienda fueron 5 11, 14 y 15 de febrero. Todas las veces se los llevaron arrestados y los golpearon. Después también fueron detenidos el 11 de junio.

En el primer registro lo ocuparon todo: teléfonos (incluyendo los fijos), equipos de computación e impresión, cámaras fotográficas, el televisor, el radio, ropa, zapatos, incluso algunos medios que no tenían nada que ver con el viaje, como las servilletas sanitarias. Se llevaron hasta los huevos que venden por la cuota de la mal llamada libreta de abastecimiento y un pedacito de carne de puerco que había en el refrigerador.

Entraron en el “robo” los jabones que estaban usando y los cepillos de dientes. Los carnés de identidad, los pasaportes, la olla de presión, las fotos de recuerdo de la familia, los premios y reconocimientos que le han entregado a Antúnez; dinero en efectivo un total de 290 cuc y hasta un mazo de llaves. La seguridad le dijo: “venimos a borrarte los carteles y a ocuparte todo lo que tenga carácter contrarrevolucionario”.

Rompieron las tejas del techo, no solo de ellos pero también de los vecinos. Le metieron a Antúnez la cara contra la reja y a ambos los sacaron arrestados de forma violenta.

En el segundo “asalto”, ya él había conseguido prestado un teléfono y se lo llevaron y un radio, también 4 celulares de disidentes y las llaves del hijo de Iris que no tiene ninguna participación en la oposición. Ah! En esa ocasión para ser consecuente con lo que habían dicho sustrajeron un bastón que una personalidad le había regalado a Antúnez en el exterior.

El 14 de febrero, cuando entró la fuerza policial, estaba sentado en el patio de su casa porque había iniciado en protesta una huelga de hambre, le dieron un golpe por la cabeza y al venir en sí, estaba tirado frente a una perseguidora en la parte de afuera de su casa. Lo montaron en una ambulancia y lo dejaron en la policía. Todo ese espectáculo lo filmaron.

El 15 de febrero estaban durmiendo y los esposaron en la misma cama. No importaron reclamaciones, en los pueblos del interior del país nada de esto funciona, es como si se viviera en el oeste de los Estados Unidos de América en la época en que el sheriff era el que mandaba en toda la localidad.

Cuatro meses después, el 11 de junio, volvieron a asaltarlos, sin haber descansado en la forma de hostigarlos, con la casa rodeada y sin permitir siquiera la entrada de amigos extranjeros, no importa que tengan o no inmunidad diplomática. De igual forma se encontraban durmiendo.

Ese día se lo llevaron descalzo y sin camisa dejaron la puerta abierta, aunque ya no había nada que robar en la casa, a los dos días de estar ambos presos, la Seguridad del Estado fue a la vivienda le busco un pullover y un par de zapatos y se sirvió ella misma de lo poco que dejaron en el escaparate, en ese momento no había nadie allí. Cuando le entregaron las prendas de vestir a Antúnez, él pensó que habían liberado a su esposa.

En esta última ocasión Jorge Luis quedó instruido de cargos por desórdenes públicos, con una medida cautelar que no le permite salir de la casa, hasta el juicio, por lo que no puede viajar.

Tiene el Expediente de Fase Preparatoria 651/14 de la Unidad de Instrucción y Procesamiento Penal de Villa Clara y el Capitán Joaquín Piedra León le comunicó que tenía una medida cautelar de prisión domiciliaria impuesta por la fiscal Daylín Carrasana Rodríguez.

El 20 de junio le pusieron la medida y el 3 de julio se la quitaron, pero después verbalmente, el jefe del órgano de instrucción de Placetas, le dijo que estaba sujeto a esa medida y que no podía reunirse en la casa ni efectuar ninguna actividad.

Pero Antúnez no acepta medidas ni posiciones que coarten sus derechos. La casa tiene la puerta rota y está pintada de negro con asfalto, ya decidieron no arreglarla, porque cada vez que la policía política lo estima conveniente la rompe y entra. Se puede decir que es casi un museo que muestra el hostigamiento a la oposición.

El jueves 28 de agosto le tiraron excremento en el portal y no pasa nada. También ellos tienen en su contra algo que el régimen no le perdona a los “contrarrevolucionarios”: son negros y valientes.

Iris viajó por segunda vez al exterior, a España y Estados Unidos de América y cuando regresó le quitaron 79 Kilogramos de pertenencias, a pesar de que su llegada al país se produjo el 30 de agosto, cuando aún no estaban en vigor las nuevas regulaciones en materia de Aduana. Estuvo retenida en el aeropuerto de Santa Clara por espacio de 10 horas, desde las 8 y 30 de la noche hasta las 6 y 30 de la mañana del día siguiente.

Querían que firmara el papel del decomiso de dos equipos y ella se negó, le dijeron que se iba a quedar allí, entonces Iris tomó el papel y escribió “Abajo Fidel”, la amenazaron con llamar a la policía; rompió una parte de la ropa ocupada y le dijeron que la iban a multar, le quitaron también 3 maletas, 3 maletines y una cartera.

De esta forma “viven” estos dos opositores a los que el régimen no les permite ni ver la televisión. Es por eso que la posición de ambos no tiene nada que ver ni con el diálogo, ni con el levantamiento del embargo y mucho menos con la reconciliación.

ETIQUETAS: Cubaembargohostigamientoreconciliaciónrepresión
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Canciones de ayer

Canciones de ayer

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .