• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inspectores sanguijuelas de un gobierno que viola sus leyes

Ernesto AquinoErnesto Aquino
miércoles, 2 de julio, 2014 6:35 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Inspectores sanguijuelas de un gobierno que viola sus leyes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Carretilleros 2-Foto Ernesto Aquino
Carretilleras. Foto Ernesto Aquino

LA HABANA, Cuba–  Los vendedores ambulantes no son nuevos, siempre los hubo, a pesar de las prohibiciones. Pero en los últimos diez años, han sobrepasado los pronósticos. Son muchos, cada vez más, son una epidemia. Hombres y mujeres, de todas las edades, que eligen vender en las calles, como un recurso emergente para paliar sus necesidades económicas.

Lo realmente sorprendente, no es la cantidad de personas incorporadas a esta modalidad de trabajo ambulante, sino el elevado número de carretilleros ilegales que circulan por toda la ciudad.

Orestes, un albañil de 63 años –prefirió reservarse sus apellidos para “evitarse complicaciones”– decidió vender en las calles productos agrícolas, porque “me dediqué a la albañilería durante 30 años. Ya mi rendimiento no era el mismo; además, hay muchos jóvenes incorporados a ese oficio, lo que hace la competencia muy desigual”.

Según explicó Orestes, “recorro todos los días la ciudad vendiendo viandas y frutas; es verdad que paso mis sofocones (sustos), ya que yo no tengo licencia para vender, pero malo que bueno voy sacando mi ganancia diaria”.

Foto EA

El albañil, como tantos carretilleros ilegales, alegan que la licencia no los libra del acoso de los inspectores estatales, quienes por cualquier detalle que les parezca una irregularidad les imponen multas de hasta 1500.00 pesos moneda nacional (70.00 dólares); sin embargo, “por vender sin Licencia la multa es sólo de 100.00 pesos MN” (5.00 dólares).

“¿Qué le parece, mi amigo?” –agregó– “Es más negocio estar de ilegal que dentro de la ley; porque total, no tienen la más mínima consideración; no les importa que pagues tu Licencia y trates de ganarte la vida honradamente”.

Otro carretillero de 38 años, dedicado a la venta de útiles para el hogar, confeccionados con aluminio, a quien todos llaman “Pipo”, se refirió a los inspectores llamándolos “sanguijuelas”.

“Oye, esa gente son unos abusadores. No te pueden ver parado en una esquina, ni a media calle o en un portal público, ni siquiera para tomar un descanso –a menos que los “toques” (darles algún dinero)–. Imagínate, quieren que vendamos la mercancía caminando, como si no fuera suficiente todo lo que tenemos que andar bajo el sol, subiendo y bajando lomas y teniendo que lidiar con las irregularidades y roturas de las calles, que parece que las han bombardeado. Es cierto que somos ambulantes, pero también somos humanos”, –concluyó.

Coincidiendo con los criterios anteriores, Mabel (la china), una robusta joven de 30 años que tiraba de su carretón cargado de frutas y verduras, parecía tener sus cuentas muy bien sacadas:

Foto EA

“Mira brother –me dijo sonriente–, es cierto que la Licencia de Vendedor de productos agrícolas en forma ambulatoria (como también se titula este tipo de Licencia) es una cuota consolidada mínima de 70.00 pesos MN (unos 3 dólares aproximadamente), pero nadie parece reparar en la inversión que tenemos que hacer, ni en lo difícil que resulta vender, ya que la competencia es mucha”.

Mabel se refirió a los que ella calificó como los “ambulantes estacionarios”, quienes “se pasan todo el día vendiendo en un lugar fijo sin que nadie los moleste”, y explicó que “estos personajes son informantes de la policía, a quienes los inspectores no pueden tocar; y claro, como venden en puntos fijos que, además, son los lugares más concurridos, pues obtienen grandes ganancias con mucho menos esfuerzo. ¿Dime algo, brother?”

No fue posible obtener información de los cuentapropistas ambulantes con Licencia para vender. Los pocos entrevistados que aceptaron responder alguna pregunta, alegaban que no querían tener “nada que ver con periodistas independientes”.

La crísis económica que afecta a las familias cubanas, asociada con los bajos salarios y el alza de los precios de los productos de primera necesidad, ha agudizado el problema de la corrupción y las ilegalidades; pero como dijera uno de los entrevistados, que prefirió guardar absoluto anonimato, “ya de por sí, los negocios privados –que el Estado autoriza bajo el nombre de cuentapropismo- son una violación constitucional; porque en el socialismo todos los medios de producción están en poder del Estado, que es el único que “garantiza el sistema económico socialista”, como lo establece –entre otros- el segundo párrafo del Artículo 45, en su Capítulo VII”

“De manera –concluyó el entrevistado anónimo– que los trabajadores por cuenta propia que ejercen su trabajo al margen de la ley (como los carretilleros y otros) sólo son el reflejo de un sistema de gobierno que corrompe la legalidad violando sus propias leyes.

ETIQUETAS: corrupciónCubacuentapropismoinspectores
Ernesto Aquino

Ernesto Aquino

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Vuelve el Período Especial?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .