• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impiden parada cultural dedicada a los niños

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
martes, 10 de junio, 2014 6:48 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Impiden parada cultural dedicada a los niños

Punta Brava, La Habana_Internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Punta Brava, La Habana_Internet
Punta Brava, La Habana_Internet

LA HABANA, Cuba -El bochornoso atropello a la ciudadanía que tuvo lugar en Punta Brava, pueblo del municipio habanero La Lisa, el pasado sábado 31 de mayo, podría servir de lección a los ingenuos o a los lacayos que dicen ver con optimismo el surgimiento en Cuba de una cierta sociedad civil autónoma y vinculada armónicamente a las estructuras del régimen.

Durante todo un año, los instructores de arte y maestros del seminternado de primaria “Julio Antonio Mella” habían estado organizando los festejos con que los niños de esa escuela iban a celebrar el Día Internacional de la Infancia. Como no recibían ayuda de las instancias oficiales, se vieron obligados a enfrentar los preparativos con sus propios recursos y con el apoyo de los padres de los alumnos.

Así lograron confeccionar una rústica carroza, que a falta de fuerza motor, sería halada por los propios maestros y por un grupo de padres, con el objetivo de realizar un breve desfile a lo largo de apenas dos cuadras de extensión. Al final, uno de los padres consiguió que le prestasen un tractor para tirar de la carroza, y ya estaban listos los disfraces que cada madre había confeccionado para su hijo.

La concreción del primer Paseo de Primavera de la comunidad era ya un hecho, organizado sin la ayuda ni el control de las instancias políticas del Estado, pero sin que tampoco fuese obra de algún grupo opositor o disidente. Nadie más que los propios maestros de la escuela y los padres de sus alumnos lo había concebido y preparado. Su realización, en la víspera del Día Internacional de la Infancia, era un regalo que se hacía a sí misma aquella gente humilde, en un sitio donde son nulas para ellos las oportunidades de esparcimiento.

Pero justo minutos antes de que comenzara el desfile, llegó la policía para prohibirlo. Y aquellos aguadores de la fiesta no vinieron desde lejos, sino desde el propio sector policial de la comunidad. De modo que habían dispuesto de un año para advertir a los organizadores, pero todo indica que no lo hicieron porque estaban tramando dar un escarmiento a quienes pretendían divertirse sin haberlos invitado.

Esta actitud torpe y malévola de las autoridades estuvo a punto de provocar un conflicto muy serio en Punta Brava, pues al ver frustrada la oportunidad de llevar aquel momento de alegría a sus hijos, los padres, espontánea y masivamente partieron rumbo a la estación de policía para manifestarse en forma airada.

Poco faltó para que el malogrado Paseo de Primavera terminase como la fiesta del Guatao. Y si no ocurrió no fue tampoco por el poder conciliador de las autoridades, sino gracias al buen juicio de algunos padres y maestros, quienes a duras penas lograrían refrescar los ánimos de muchos enfurecidos vecinos que protestaban frente a la estación de policía armados con palos y bates y piedras.

El incidente, como era de esperar, no ha trascendido a los medios de información. Quedó sólo en la memoria de los puntabravenses como una prueba más de que ninguna iniciativa de la población será tolerada (mucho menos en temas relacionados con la educación y la salud) si no se somete al absoluto control y a la manipulación política del régimen. Hay otras lecciones que se derivan obviamente del hecho, pero irían dirigidas al poder, y ya sabemos que las dictaduras no aceptan lecciones de sus víctimas. Hasta un día.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

 

ETIQUETAS: CubaeducaciónFidel Castropunta bravareportaje
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba aconseja a Venezuela cómo tratar a la oposición

Cuba aconseja a Venezuela cómo tratar a la oposición

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .