• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hemos cambiado la vaca por la chiva con los refrigeradores chinos”

León Padrón AzcuyLeón Padrón Azcuy
jueves, 12 de noviembre, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook
“Hemos cambiado la vaca por la chiva con los refrigeradores chinos”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un-comprador-de-Refrigeradores-fuera-de-un-centro-comercial-fixedcolor
Este hombre compra un refrigerador fuera de la tienda Galerías Paseo (foto de León Padrón)

LA HABANA, Cuba – Entre las últimas acciones emprendidas por Fidel Castro antes de abandonar por enfermedad el poder en el año 2006 fue el cambio de los tradicionales bombillos por otros ahorradores, así como la repartición a los núcleos familiares de las ollas de presión, y por último, la sustitución de los antiguos refrigeradores que tenían los cubanos por los de fabricación china, marca Haier, con el objetivo de disminuir el consumo de electricidad en el país.

Transcurridos ya nueve años a partir de la intensa campaña para sustituir el viejo refrigerador norteamericano por el Haier Chino, muchos cubanos no han podido saldar aquella deuda bancaria adquirida con el estado que ascendía a los seis mil pesos, y lo consideran una estafa. Al respecto, comenta Catalina, una anciana de 91 años, viuda y residente en el Vedado: “Recuerdo aquellas caras jóvenes de los trabajadores sociales, que vinieron a cambiar los bombillos, y posteriormente nuestros refrigeradores. Jamás imaginé que tendría tanta preocupación por la deficiente iluminación de la casa con la instalación de los nuevos bombillos ahorradores que se funden rápidamente, y la constante revisión del depósito de agua en estos equipos. Tampoco enfrían como el que yo tenía, un Westinghouse adquirido en 1954 al precio de 217 pesos, y por la compra recibí gratis una caja de arroz El Gallo, y otra de malta, y jamás tuve que repararlo”.

Tras fallecer su esposo en 1996, Catalina heredó su chequera de 225 pesos. A esta anciana desde el 2005 le descuentan mensualmente 59 pesos y aún debe veintitrés plazos para saldar su deuda, unos mil trecientos cincuenta y siete pesos por lo que confesó que posiblemente no le alcance lo que le queda por vivir para pagarlo totalmente.

Refrigerador marca Haier, dentro de una vivienda (foto de León Padrón)
Refrigerador marca Haier, dentro de una vivienda (foto de León Padrón)

Otro caso es el de Jorge Ignacio, de 64 años, vecino de La Timba, a quien por poco le da un segundo infarto cuando su Haier chino, apodado por el pueblo como El lloviznita, dejó de arrancar tras padecer uno de los tantos apagones que acontecen en esa zona del municipio Plaza. “Mi padre compró al contado en el año 1957 un refrigerador yuma, que estuvo trabajando veinte años seguidos sin problemas. Se le cambió la máquina por una alemana, de la antigua R.D.A, que funcionó bien otros quince años. Después le instalaron otra de uso, y al poco tiempo tuve que comprarla carísima en la tienda en divisas, con un dinerito que le enviaron del Norte a mi esposa. Nunca hubo que reparar la chapa externa, y con volverlo a pintar ya resolvía”.

Continúa Jorge Ignacio: “Decidimos cambiarlo por el chino, que continuamos pagándolo por descuento salarial. Hace poco se tupió el refrigerador, y no enfriaba abajo. Después se quedó sin gas. Un mecánico particular hizo el trabajo. Pero a los pocos días el motor no arrancaba, tras ocurrir un apagón. Por suerte, era el termostato. Porque si es el compresor no hay alambre para enrollarlo en los predios capitalinos; sin embargo, los particulares del campo dicen que sí tienen recursos para arreglarlo. Aquí en La Habana, el estado no posee los motores para sustituirlo, y dice el cartel de la Reparadora de Equipos, sita en 22 y Zapata, en el Vedado, que cuando lo hay cuesta 840 pesos un motocompresor Haier 183. Y donde un condensador importará 407 pesos. En el caso del Haier 08, poner una puerta de conservación vale 212 pesos, la mitad del salario promedio de un trabajador en Cuba”.

De igual manera se expresó Gerardo, residente en la calle 18, entre Línea y Calzada, en el Vedado, a quien hace seis meses se le rompió el tristemente célebre Lloviznita. “Imagínate, tengo dos niños pequeños, y el hogar sin refrigerador es una de las peores desgracias para las familias pobres. Inmediatamente lo reporté al único taller que hay en el municipio Plaza. Y cuando vino el técnico estatal dictaminó que la máquina se quemó. Me dijo que debía ser paciente, como los asiáticos, porque había una inmensa cola de espera por esta causa.  En estos momentos no se puede hacer otra cosa. Y yo le respondí que al final, hemos cambiado la vaca por la chiva con los refrigeradores chinos”.

Taller de reparación de refrigeradores, en Zapata y 22, Vedado (foto de León Padrón)
Taller de reparación de refrigeradores, en Zapata y 22, Vedado (foto de León Padrón)

Cubanet también entrevistó a un hombre sentado en una esquina de la calle 1ra y Paseo, en el Vedado, con un cartel que decía “Compro un frío”. “Adquiero estos equipos para cortarlos al medio y convertirlos en neveras para después venderlas en el campo”, apuntó.

Varias preguntas se hacen actualmente los cubanos de a pie: ¿Por qué no hay moto-compresores para los refrigeradores chinos? ¿Acaso no están garantizadas todas las piezas de repuesto? ¿Qué pasará en el futuro cuando se incremente el número de roturas? ¿A quién se le vendieron las toneladas de chatarra en que se convirtieron los viejos equipos que el gobierno recibió gratis?

Ya incluso se ha puesto de moda en las calles habaneras este pregón: ¡Compro refrigeradores rotos, o funcionando! Cualquier marca. No te molestes más. ¡Dale, que me voy!

[email protected]

@leonlibredecuba

ETIQUETAS: Cubaequipos electrodomésticosrefrigeradores Haier
León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy. Pinar del Río, 1958. Curso hasta el 3er. año de la carrera Ingeniería Química de los Alimentos. Se incorporo a la oposición democrática en 1995. En julio del 2002 fundo el Movimiento Liberal Cubano, y en mayo de 2007 el Partido Liberal Nacional Cubano. Fue presidente de ambas organizaciones, y ese año comenzó a trabajar como periodista independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Casi cuatro mil cubanos detenidos por la Guardia Costera de EE UU en el 2014

Rescatan a 15 balseros cubanos en aguas del Pacífico de Panamá

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .